Ir al contenido principal

La copa es la única recompensa

Carta al maestro Tabarez.

Querido maestro,

Le he dado vueltas a su frase de cabecera  "el camino es la recompensa".  Por más que lo pienso no logro comprenderla. Me los imagino a Borras, Juan Autchain, Roque Gastón Máspoli, Victor Aroldo Púa, Juan Ramón Carrasco,  Jorge Fossati, en su propio camino y la verdad no logro vislumbrar dónde está la recompensa. Usted puede decir esa frase pues el camino lo condujo al cuarto puesto del mundial, y a la Copa América. En caso contrario no habría recompensa en su camino. Imagine si Asamoah Gyan nos hacía ese gol de penal, seguramente recordar el partido contra Ghana sería un gran dolor de cabeza, aún más grande que el cabezazo del Chengue en Korea y Japón 2002, o la pelota en el palo de Pablo García en la semi final con Brasil en la Copa América de Venezuela. Seguramente en ese otro escenario usted nunca hubiera dicho esa frase tan pedorra. De hecho querríamos olvidar sudáfrica. Dígale hoy a un hincha de Wanderers que el camino es la recompensa...seguramente le deje la cara aún más torcida.  Para ser más gráfico maestro, mientras para usted su recompensa era el sexo que le daba su empleada, para ella usted era simplemente el camino, la recompensa de ella fue ese medio palo verde.
El camino es la recompensa es una frase que está a la altura de otras como:

  • Te canto la justa (cuando una campaña electoral se basa en yo digo la verdad, da una muestra clara que estamos en el horno)
  • Libertad o muerte (buen mensaje cuando sos favorito, si tenes todas las de perder es preferible vivir sin libertad)
  • Orden y progreso (¿por qué orden?, yo con que mi país progrese me conformo. De hecho prefiero algo así como justicia y progreso antes que el orden). 
  • Miremos más alto (¿lo dijo el enano Fermín?).
  • Por la positiva (una palabra muy profunda. ¿ese es el proyecto de gobierno?... ¿ser positivo y esperar que las cosas se consigan solas? ). 
  • Vamos bien (sí, siempre y cuando no estes caminando de noche por la calle, un riesgo muy alto que te afanen todo. Si no te afanan a vos, es a tu casa que dejaste sola.). 
  • Yo estoy (¿es una escuela? A mi me enseñaron que tenía que decir presente).

Querido maestro, yo lo único que quiero es la Copa del Mundo. Si usted trae otro puesto, podemos en nuestra mediocridad periodística evaluar si supera lo que hizo hace cuatro años. Pero si usted no logra ni siquiera llegar a estar entre los cuatro, quédese ahí. Le va a hacer bien. Seguramente en Brasil haya mucamas mucho más lindas y más baratas que en Uruguay.

Se despide atentamente,

SportsDomi.



Carta a la selección uruguaya



Estimados jugadores,

Verdaderamente es un honor verse representados por ustedes. Se nota su dedicación, esfuerzo, temperamento y compromiso por la causa. Sin embargo quiero que sepan que la selección no es un puesto público que goza de la inamovilidad. Tengo miedo que en diez años los veamos a ustedes de nuevo. A vos Forlán, con la esperanza de que seas el mismo que en Sudáfrica, a vos Lugano, yendo a Boston River para ser suplente pero igual tener un lugar en la selección. Por favor, que esa valorización por la juventud que se está dando en la política repercuta en la selección. Claro, no queremos tampoco que el jugador más joven tenga 40 años, ni exagerar poniendo la sub 20...Es un balance lo único que pido. Me gustaría de todas maneras poder comprender, poder entender que hacen algunos de ustedes todavía en la selección. Tata, sí vos, Tata, ¿no tenes ganas de irte a otro lugar a escuchar tu propio silencio?... A mi me gustaría escoger la trinchera en la cual deberías pelear el mundial. Bien lejos de Brasil, ¿cómo se te da la pesca?... No, no vale robarle lo que pescó a un compañero...ese pescado lo agarró Cavani.
Querido Edinson, me imagino a vos ídolo total de la celeste...me imagino un tan buen mundial tuyo que la gente entraría a coleccionar bronce para hacerte una estatua en el complejo celeste. Me estoy imaginando que quién hace tu estatua de bronce es el mismo que el que hizo la de Pablo Bengoechea. Me imagino cuando veas el resultado de esa obra, si ya te parecieron feos los muñequitos del mundial, no me imagino lo que podes llegar a decir de esa estatua... por Dios.
Luisito Suarez, cuidate, sos lo único que tenemos. El resto son unos burros. Ese Edinson que se piensa que puede tener una estatua. Sos nuestra única esperanza...por favor, te toleramos lo que quieras. Si queres errarte 20 goles en un partido erralo. Si queres cuando haces un gol festejar con una indumentaria del Ku Klux Klan hacelo.  Te dejamos dar rienda suelta a tus mordidas. Mordé lo que quieras, nadie te va a juzgar por eso. Pero solo recuperate.
Jugadores, ganen la copa, simplemente eso.

Abrazo grande.
SportsDomi.

Carta a los lectores de sportsdomi:






















Estimados lectores,
Ya sabemos que son pocos, pero importantes. Importantes y de una gran sabiduría. Me gustaría ver quién sabe más. Saber si cuando comentan, lo hacen con propiedad o en la ignorancia completa. Para eso los invito a participar de la Penca del mundial.
El ganador, no ganará nada material, pero sí ganará reconocimiento a su sabiduría, espacio para hacer pronósticos dentro de sportsdomi y un artículo dedicado al tema que decida quién gane. Para participar bajate  la aplicación Pronostica2014 desde el Apple Store o Google Play  y participa de la Penca de SportsDomi con el código 527562. Por ahora solo disponible para celulares. En breve para web en: http://www.pronostica2014.com/
Así que no te olvides, completa la penca, ya que el camino de hacer la penca es la recompensa.


Viví todo el mundial en sportsdomi. Seguí a sportsdomi dando me gusta en su fan page de facebook y seguilo también a traves de twitter en @sportsdomi

Comentarios

Entradas populares de este blog

Vergüenza juvenil

A veces, realizamos acciones de las que años después nos avergonzamos. ¿Quién no siente vergüenza hoy del 5 de Julio del año 1997? Ese día  salimos todos a la calle a festejar un vice campeonato mundial sub 20. En el contexto de esos días, es verdad que la selección mayor no pasaba por su mejor momento. Estaba quedando eliminado del segundo mundial consecutivo, y en la copa américa de Bolivia no pasó la serie. Lo más cercano a un mundial con Uruguay que había para ver era la actuación de la selección sub 20. También debemos reconocer que en nuestros años viendo fútbol la selección de malasia 97 fue la única en la que uno veía que tenía buen juego de balón y el jugar la pelota por debajo salía de una manera muy natural. Todo esto es verdad, pero no justifica festejar una derrota contra Argentina en un mundial sub 20 y hacerle el recibimiento que se le dio a esa selección. Peor aún fue nuestra ingenua creencia de que esas victorias se iban a trasladar a la selección mayor. T...

En busca del oro olímpico

L os juegos olímpicos son el único período de tiempo en el que nos damos cuenta que existen otros deportes diferentes al fútbol, basquetball y tennis. Vemos que nuestros periodistas reconocidos por opinar de fútbol empiezan a  comentar  otros deportes; quizá sin saber mucho,  pero como nosotros sabemos menos ni nos enteramos de su incompetencia.  Sin embargo este año, todo se verá opacado, porque a la selección uruguaya de fútbol se le ocurrió después de más de ochenta años de ausencia, clasificar a los juegos olímpicos. Por ende en el único momento que tendremos para hablar de atletismo, badminton, equitación,  halterofilia, hockey hierba, pentatlón moderno o aguas tranquilas; vamos a estar hablando de Suarez, Cavani, Gaston Ramirez, Tabarez, La Joya Hernandez y otros jugadores más. Si a esto le sumamos a que en el único deporte en  que tenemos chance de ganar una medalla es el fútbol; dejará sumido al resto de los deportes y al resto de...

El innovador fútbol uruguayo

El campeonato uruguayo es sin duda la liga más innovadora que existe sobre la tierra. Ya el año pasado crearon el innovador torneo intermedio, nombre que pasó por varias de las más importantes agencias de marketing para nombrar a un torneo que está entre dos. También inventaron el único torneo del mundo en que la final es el partido menos importante. Bien, pero este año nos sorprendieron a todos. y al mundo con la mayor innovación: el campeonato uruguayo es el único en el mundo (y me atrevo a decirlo) en el que por una victoria te pueden dar 3.5 puntos, en lugar de 3, y por un empate te pueden llegar a dar 1.16666667... si esto no es innovación, ¿la innovación donde está?.  Y por si fuera poco, debemos ser la única liga que detiene su campeonato porque en su país se desarrolla el mundial femenino sub17. Sin dudas el fútbol nuestro de cada día es una enorme caja de sorpresas.  Ahora ya no sirve perder para ser campeón Finalmente la AUF corrigió un problema que tení...