Ir al contenido principal

Bochorno celeste

Costa Rica se viste de grande (1-3)

Quienes veníamos siguiendo a Uruguay en las eliminatorias (no aquellos oportunistas que solo siguen a Uruguay en el mundial) sabíamos que la selección uruguaya venía en un pronunciado descenso. Este es un equipo que carece de juego colectivo y la excusa no es que no están acostumbrados a jugar juntos ya que hace más de siete años que son los mismos. El Maestro pudo armar un equipo de buena gente, un excelente grupo humano, más apto para un grupo de viajes de ciencias económicas, o la realización de un buen campamento que para jugar al fútbol como "equipo". Genialidades individuales nos han ido salvando en nuestros diferentes obstáculos, pero para Brasil 2014 perdimos a nuestro genio, y nuestra única chance de salvarnos era depender del juego colectivo...aquel del que carecemos.

Pero a pesar de estos contratiempos, la mayor virtud de la selección era poder vencer a selecciones que a priori eran inferiores que nosotros, como México, Sudáfrica, Corea del Sur, Perú, Paraguay, Nigeria, Tahiti y logrando empatar partidos claves como contra Argentina y Ghana... Esa virtud se ha terminado. En Brasil 2014 dejamos de vencer a estos equipos y pasamos a perder. Y perder duro 3 a 1 contra Costa Rica.

Si el proceso Tabarez pierde su mayor virtud, creo que ha llegado la hora de terminar con él. Su última chance es quebrar también su imposibilidad de vencer a rivales Europeos de primer nivel. Pero luego de haber visto Inglaterra Italia, estamos a años luz. Ni siquiera nos podemos permitir con soñar con un triunfo.

De todas maneras tengo miedo de poner fin al proceso Tabarez. Sabemos muy en nuestro interior que pese a nuestras discrepancias esta ha sido la mejor selección que hemos tenido en los últimos cuarenta años. Sabemos que todo lo que viene es mucho peor. Paco volvió a apodererse de la AUF y estamos a pasos volver a la selección de antes... la que no le ganaba a nadie pero servía de vidriera para vender jugadores.



Podes seguir todo el mundial en sportsdomi a través de facebook: www.facebook.com/sportsdomi y twitter: @sportsdomi

Comentarios

Entradas populares de este blog

Vergüenza juvenil

A veces, realizamos acciones de las que años después nos avergonzamos. ¿Quién no siente vergüenza hoy del 5 de Julio del año 1997? Ese día  salimos todos a la calle a festejar un vice campeonato mundial sub 20. En el contexto de esos días, es verdad que la selección mayor no pasaba por su mejor momento. Estaba quedando eliminado del segundo mundial consecutivo, y en la copa américa de Bolivia no pasó la serie. Lo más cercano a un mundial con Uruguay que había para ver era la actuación de la selección sub 20. También debemos reconocer que en nuestros años viendo fútbol la selección de malasia 97 fue la única en la que uno veía que tenía buen juego de balón y el jugar la pelota por debajo salía de una manera muy natural. Todo esto es verdad, pero no justifica festejar una derrota contra Argentina en un mundial sub 20 y hacerle el recibimiento que se le dio a esa selección. Peor aún fue nuestra ingenua creencia de que esas victorias se iban a trasladar a la selección mayor. T...

En busca del oro olímpico

L os juegos olímpicos son el único período de tiempo en el que nos damos cuenta que existen otros deportes diferentes al fútbol, basquetball y tennis. Vemos que nuestros periodistas reconocidos por opinar de fútbol empiezan a  comentar  otros deportes; quizá sin saber mucho,  pero como nosotros sabemos menos ni nos enteramos de su incompetencia.  Sin embargo este año, todo se verá opacado, porque a la selección uruguaya de fútbol se le ocurrió después de más de ochenta años de ausencia, clasificar a los juegos olímpicos. Por ende en el único momento que tendremos para hablar de atletismo, badminton, equitación,  halterofilia, hockey hierba, pentatlón moderno o aguas tranquilas; vamos a estar hablando de Suarez, Cavani, Gaston Ramirez, Tabarez, La Joya Hernandez y otros jugadores más. Si a esto le sumamos a que en el único deporte en  que tenemos chance de ganar una medalla es el fútbol; dejará sumido al resto de los deportes y al resto de...

El innovador fútbol uruguayo

El campeonato uruguayo es sin duda la liga más innovadora que existe sobre la tierra. Ya el año pasado crearon el innovador torneo intermedio, nombre que pasó por varias de las más importantes agencias de marketing para nombrar a un torneo que está entre dos. También inventaron el único torneo del mundo en que la final es el partido menos importante. Bien, pero este año nos sorprendieron a todos. y al mundo con la mayor innovación: el campeonato uruguayo es el único en el mundo (y me atrevo a decirlo) en el que por una victoria te pueden dar 3.5 puntos, en lugar de 3, y por un empate te pueden llegar a dar 1.16666667... si esto no es innovación, ¿la innovación donde está?.  Y por si fuera poco, debemos ser la única liga que detiene su campeonato porque en su país se desarrolla el mundial femenino sub17. Sin dudas el fútbol nuestro de cada día es una enorme caja de sorpresas.  Ahora ya no sirve perder para ser campeón Finalmente la AUF corrigió un problema que tení...