Ir al contenido principal

Bochorno celeste

Costa Rica se viste de grande (1-3)

Quienes veníamos siguiendo a Uruguay en las eliminatorias (no aquellos oportunistas que solo siguen a Uruguay en el mundial) sabíamos que la selección uruguaya venía en un pronunciado descenso. Este es un equipo que carece de juego colectivo y la excusa no es que no están acostumbrados a jugar juntos ya que hace más de siete años que son los mismos. El Maestro pudo armar un equipo de buena gente, un excelente grupo humano, más apto para un grupo de viajes de ciencias económicas, o la realización de un buen campamento que para jugar al fútbol como "equipo". Genialidades individuales nos han ido salvando en nuestros diferentes obstáculos, pero para Brasil 2014 perdimos a nuestro genio, y nuestra única chance de salvarnos era depender del juego colectivo...aquel del que carecemos.

Pero a pesar de estos contratiempos, la mayor virtud de la selección era poder vencer a selecciones que a priori eran inferiores que nosotros, como México, Sudáfrica, Corea del Sur, Perú, Paraguay, Nigeria, Tahiti y logrando empatar partidos claves como contra Argentina y Ghana... Esa virtud se ha terminado. En Brasil 2014 dejamos de vencer a estos equipos y pasamos a perder. Y perder duro 3 a 1 contra Costa Rica.

Si el proceso Tabarez pierde su mayor virtud, creo que ha llegado la hora de terminar con él. Su última chance es quebrar también su imposibilidad de vencer a rivales Europeos de primer nivel. Pero luego de haber visto Inglaterra Italia, estamos a años luz. Ni siquiera nos podemos permitir con soñar con un triunfo.

De todas maneras tengo miedo de poner fin al proceso Tabarez. Sabemos muy en nuestro interior que pese a nuestras discrepancias esta ha sido la mejor selección que hemos tenido en los últimos cuarenta años. Sabemos que todo lo que viene es mucho peor. Paco volvió a apodererse de la AUF y estamos a pasos volver a la selección de antes... la que no le ganaba a nadie pero servía de vidriera para vender jugadores.



Podes seguir todo el mundial en sportsdomi a través de facebook: www.facebook.com/sportsdomi y twitter: @sportsdomi

Comentarios

Entradas populares de este blog

En busca del milagro

Uruguay no estará en el mundial de Brasil 2014, salvo que algún milagro ocurra, y por eso es que sigue esta competencia. ¿Qué se nos viene? Argentina - Uruguay el partido más difícil.  ¿Y qué le pasa a Uruguay con los rivales difíciles?...  Existe una teoría errónea que habla de que Uruguay en las más difíciles se agranda. Así que les pregunto,  ¿cuál fue el último partido  difícil que ganó en el proceso Tabarez? .  Si vamos a la eliminatoria pasada, ¿a qué rival fuerte le  ganamos? ¿Argentina?¿Brasil?   con dichos equipos obtuvimos 0 de 12 puntos. En la serie del mundial Sudáfrica 2010 se le ganó a el locatario y a México ¿difíciles? no. Después se le ganó a Corea; nos costó pero no era un rival de renombre.  En cuartos de final enfrentamos a Ghana. De todos los equipos que quedaban era el más fácil; y realmente nos costó bastante. Empatamos y ganamos por penales, fue un partidazo, mu...

¿Cómo curar a Cavani?

Es verdad que los médicos que tiene la selección uruguaya son de los mejores del mundo, muy respetados y el diagnóstico que hacen sobre Cavani debe ser el acertado. Sin embargo para su recuperación se necesitan de otras metodologías no tan convencionales para que Cavani se cure. De la misma manera que la selección gana, evidentemente debido a la ubicación en el sillón en que se sientan los integrantes de una familia a ver el partido, y cualquier reordenamiento de esas personas en el sillón podría provocar una catástrofe,  nosotros podemos colaborar desde acá para ayudar a que Cavani se cure. Para esto nos vamos a basar en la Astronomía, la Astrología, la Medicina Egipcia (no aquella que quiso curar a Salah),  y la cantidad de elefantes que se pueden balancear sobre la tela de una araña.  Si todos aquellos que leemos esto, seguimos esta metodología, seguramente Cavani se recupere milagrosamente, y juegue contra Francia muy predispuesto a hacer goles. Paso 1:...

Peñarol inteligencia

Cincuenta mil personas en el estadio. ¿Se jugaba un paritdo de Copa Libertadores? ... No. ¿Se jugaba un clásico? No. ¿Se jugaba una final del campeonato uruguayo? No. ¿Se jugaba un partido que si Peñarol ganaba conseguía un torneo corto o tabla anual? No. ¿Se jugaba un partido de Copa Sudamericana.? Sí.  ¿Era la final? No. ¿Era la semi final? No. ¿Era cuartos de final? No... ¿Era Octavos? ... Sí!!!. Un estadio lleno para ver un partido de Octavos de final de Copa Sudamericana. Una muestra clara del deterioro de los equipos uruguayos en los torneos internacionales. Un Peñarol que aún cree que sigue jugando la Copa Libertadores 2011. Que piensa que en dicho equipo Pacheco es suplente, cuando la dura realidad es que con tres años más es titular y que incluso si sale, su equipo baja notoriamente su rendimiento.  Su rival piensan que es Velez cuando en realidad están enfrentando a un equipo Argentino de mitad de tabla hacia abajo. El auspiciante de la Copa piensan que es...