Cincuenta mil personas en el estadio. ¿Se jugaba un paritdo de Copa Libertadores?... No. ¿Se jugaba un clásico? No. ¿Se jugaba una final del campeonato uruguayo? No. ¿Se jugaba un partido que si Peñarol ganaba conseguía un torneo corto o tabla anual? No.
¿Se jugaba un partido de Copa Sudamericana.?Sí. ¿Era la final? No. ¿Era la semi final? No. ¿Era cuartos de final? No... ¿Era Octavos? ... Sí!!!.
Un estadio lleno para ver un partido de Octavos de final de Copa Sudamericana. Una muestra clara del deterioro de los equipos uruguayos en los torneos internacionales. Un Peñarol que aún cree que sigue jugando la Copa Libertadores 2011. Que piensa que en dicho equipo Pacheco es suplente, cuando la dura realidad es que con tres años más es titular y que incluso si sale, su equipo baja notoriamente su rendimiento. Su rival piensan que es Velez cuando en realidad están enfrentando a un equipo Argentino de mitad de tabla hacia abajo. El auspiciante de la Copa piensan que es algún banco importante, compañía de neumáticos conocida, fabricante de autos, cuando en realidad es la desconocida marca Total.
El hincha de Peñarol, ve la noche y un partido internacional y ya se piensa que está en el 2011. Pero está bien que piense así. Casi el 50% de los partidos internacionales que jugó Peñarol en los últimos 10 años fueron en la Copa Libertadores del 2011. Recordemos que el equipo carbonero estuvo siete años consecutivos sin ir a la Copa. Cuando volvió llegó a la final. Pero ya han pasado tres años y lo único que ha tenido Peñarol son decepciones.
En el año 2012, no pasó la serie. Se recuerda la goleada que se comió contra el Nacional de Medellín en el estadio 4 a 0.
En el año 2013, quedó a la espera de un gol de Velez que nunca llegó.
En este año, quedó afuera en un grupo que compartía con Arsenal, Santos Laguna y Deportivo Anzoátegui. Recordado el partido que perdió 2 a 0 en el estadio frente al Santos Laguna.

Si de decepciones hablamos tampoco podemos olvidar su corto pasaje en la Copa Sudamericana 2013, donde quedó afuera en primera fase al perder con Cobreloa 2 a 0 en el estadio.
Peñarol nunca pudo en la Copa Sudamericana pasar los Octavos de final. Siempre quedó afuera antes.
Peñarol vive de éxitos no obtenidos, cada año tiene un fracaso más. Se agarra de una final perdida, de un cinco a cero, de estadios a medio construir, cuando en realidad en este siglo Danubio ganó los mismos campeonatos uruguayos que él. De hecho Danubio ganó más torneos cortos que Peñarol y Defensor la misma cantidad. Peñarol no debe tapar el sol con las manos, tiene que ser realista. Nacional en este siglo ha sido notoriamente superior a él. Catorce años avalan la mala gestión de Peñarol. Peñarol hoy vive, no gracias a Peñarol, sino gracias a Ache que le dio un respiro a esa superioridad tricolor, que estuvo presente en casi todo este siglo.
Peñarol en este siglo vendió mucho humo, pero la única realidad es que Danubio ganó más copas que él y ese es un argumento objetivo, contra el cual solo podemos decir Peñarol inteligencia. Tan inteligencia es Peñarol que Damiani seguirá siendo presidente por varios años más.
pero el 5 a 0 existio
ResponderEliminar