Ir al contenido principal

Peñarol inteligencia



Cincuenta mil personas en el estadio. ¿Se jugaba un paritdo de Copa Libertadores?... No. ¿Se jugaba un clásico? No. ¿Se jugaba una final del campeonato uruguayo? No. ¿Se jugaba un partido que si Peñarol ganaba conseguía un torneo corto o tabla anual? No.
¿Se jugaba un partido de Copa Sudamericana.?Sí.  ¿Era la final? No. ¿Era la semi final? No. ¿Era cuartos de final? No... ¿Era Octavos? ... Sí!!!.
Un estadio lleno para ver un partido de Octavos de final de Copa Sudamericana. Una muestra clara del deterioro de los equipos uruguayos en los torneos internacionales. Un Peñarol que aún cree que sigue jugando la Copa Libertadores 2011. Que piensa que en dicho equipo Pacheco es suplente, cuando la dura realidad es que con tres años más es titular y que incluso si sale, su equipo baja notoriamente su rendimiento.  Su rival piensan que es Velez cuando en realidad están enfrentando a un equipo Argentino de mitad de tabla hacia abajo. El auspiciante de la Copa piensan que es algún banco importante, compañía de neumáticos conocida, fabricante de autos, cuando en realidad es la desconocida marca Total.
El hincha de Peñarol, ve la noche y un partido internacional y ya se piensa que está en el 2011. Pero está bien que piense así. Casi el 50% de los partidos internacionales que jugó Peñarol en los últimos 10 años fueron en la Copa Libertadores del 2011. Recordemos que el equipo carbonero estuvo siete años consecutivos sin ir a la Copa. Cuando volvió llegó a la final. Pero ya han pasado tres años y lo único que ha tenido Peñarol son decepciones.



En el año 2012, no pasó la serie. Se recuerda la goleada que se comió contra el Nacional de Medellín en el estadio 4 a 0.
En el año 2013, quedó a la espera de un gol de Velez que nunca llegó.
En este año, quedó afuera en un grupo que compartía con Arsenal, Santos Laguna y Deportivo Anzoátegui. Recordado el partido que perdió 2 a 0 en el estadio frente al Santos Laguna.


Si de decepciones hablamos tampoco podemos olvidar su corto pasaje en la Copa Sudamericana 2013, donde quedó afuera en primera fase al perder con Cobreloa 2 a 0 en el estadio.

Peñarol nunca pudo en la Copa Sudamericana pasar los Octavos de final. Siempre quedó afuera antes.
Peñarol vive de éxitos no obtenidos, cada año tiene un fracaso más. Se agarra de una final perdida, de un cinco a cero, de estadios a medio construir,  cuando en realidad en este siglo Danubio ganó los mismos campeonatos uruguayos que él. De hecho Danubio ganó más torneos cortos que Peñarol y Defensor la misma cantidad.  Peñarol no debe tapar el sol con las manos, tiene que ser realista. Nacional en este siglo ha sido notoriamente superior a él. Catorce años avalan la mala gestión de Peñarol. Peñarol hoy vive, no gracias a Peñarol, sino gracias a Ache que le dio un respiro a esa superioridad tricolor, que estuvo presente en casi todo este siglo.




Peñarol en este siglo vendió mucho humo,  pero la única realidad es que Danubio ganó más copas que él y ese es un argumento objetivo, contra el cual solo podemos decir Peñarol inteligencia. Tan inteligencia es Peñarol que Damiani seguirá siendo presidente por varios años más.



Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Vergüenza juvenil

A veces, realizamos acciones de las que años después nos avergonzamos. ¿Quién no siente vergüenza hoy del 5 de Julio del año 1997? Ese día  salimos todos a la calle a festejar un vice campeonato mundial sub 20. En el contexto de esos días, es verdad que la selección mayor no pasaba por su mejor momento. Estaba quedando eliminado del segundo mundial consecutivo, y en la copa américa de Bolivia no pasó la serie. Lo más cercano a un mundial con Uruguay que había para ver era la actuación de la selección sub 20. También debemos reconocer que en nuestros años viendo fútbol la selección de malasia 97 fue la única en la que uno veía que tenía buen juego de balón y el jugar la pelota por debajo salía de una manera muy natural. Todo esto es verdad, pero no justifica festejar una derrota contra Argentina en un mundial sub 20 y hacerle el recibimiento que se le dio a esa selección. Peor aún fue nuestra ingenua creencia de que esas victorias se iban a trasladar a la selección mayor. T...

Paternidad o Apertura

Llegamos a la fecha más importante del campeonato apertura: el clásico.  La prensa olvidará completamente el campeonato under y solo Tenfield deberá llenar sus tres partidos por fecha pasando un partido under adicional qué evidentemente  muy poca gente verá. Los únicos colores que dividen al Uruguay se enfrentarán entre sí. Nadie es ajeno a este partido. Una vez finalizado por semanas o incluso hasta el próximo clásico se seguirá hablando de dicho encuentro. No hay evento más importante. ¿Peñarol o Nacional? En el torneo apertura Peñarol le ha sacado a Nacional cuatro puntos de diferencia gracias a que en los últimos dos partidos Peñarol obtuvo seis puntos y Nacional ninguno. Esto evidencia que Peñarol es claro favorito. Incluso puede perder y seguir primero en el apertura, pero cuidado; si pierde o empata queda mucho peor parado que Nacional. Es que el clásico no es un partido que forma parte de un torneo; es un partido especial, con viejos rencores de ...

No se aguanta más. Me voy de Peñarol.

"Nunca en mi vida me sentí tan robado. Hay cosas que solo pasan en este país. Astori me robó más que Cunha el fin de semana pasado. En Uruguay es imposible de trabajar. Termina el campeonato y me voy de Peñarol." - Diego Forlán. Nunca lo vimos tan enojado. Habíamos quedado en encontrarnos después de la práctica del Lunes, pero nos pidió si podíamos esperar un rato, y con su Mac, aquella en la que uso el skype para ver el nacimiento de su hijo, se puso a ver los anuncios de Danilo Astori. Al principio se lo anotó aburrido, como en un partido contra Rentistas donde no le llega una sola pelota, hasta que en determinado momento su cara cambió. Se empezó a enojar conforme Astori iba haciendo los anuncios y así de ofuscado comenzó la entrevista. "Esto no puede ser. Nunca en mi vida me sentí tan robado. En ninguna parte del mundo me sacaron tanta plata de mi sueldo. Seguramente me retire del fútbol o me vuelva a la B de Japón que me van a pagar más que acá y me van a saca...