Ir al contenido principal

El fúbol nuestro de cada día - Clausura 2014



El campeonato local es aburrido. Solo un partido despierta la atención que es el clásico, lo otro un mero relleno del cual se podrán sacar cinco o seis partidos y el resto basura pura. Cuando se juega la Copa Libertadores esto es mucho peor, ya que por ejemplo uno pasa de ver un Nacional - Gremio a un Nacional - Sudamérica.

De todas formas, estamos obligados a hablar de este campeonato, ya que como siempre sostenemos es el único torneo que puede ganar un equipo uruguayo. Danubio ganó el apertura. Solo queda determinar contra quién o contra quienes va a perder la final o semi final. Veremos las opciones.

Tabla anual:

Quien gane la tabla anual, clasificará directamente a la final del Campeonato Uruguayo. Esta tabla sin copa da muchos más privilegios que los torneos cortos. Y este año se da un hecho bastante particular. En los últimos campeonatos uruguayos quienes han peleado y conquistado la tabla anual, han sido Nacional, Defensor y Peñarol. Sin embargo esta vez Defensor y Peñarol han hecho tan mal apertura que deberían ganar todos los puntos del clausura (algo que  ya no es posible para ninguno de los dos) para obtenerla. Por tanto Nacional está casi solo en la pelea. Frente a sí tiene rivales de menor categoría como River Plate y Danubio.  Danubio ya tuvo la suerte de ganar el apertura, dejará de tenerla,  y River ha demostrado que no está a la altura de cuadros de tercera categoría como sí lo es Danubio. Por tanto Nacional se quedará con la tabla anual. Falta entonces determinar contra quién jugará la final, ya que dependerá de quién será el Campeón del Clausura.

Campeonato Clausura: 

Acá repasaremos algunos equipos del campeonato. Para sportsdomi es una incógnita quién ganará el clausura.

Defensor:  Siempre gana un torneo corto en cada temporada. ¿Será esta la excepción?... Ha hecho un espantoso apertura. De todas maneras se ha ido levantando de a poco. Creemos que va a estar en la pelea.
Danubio: Se pincha sin dudas. Ya tuvo mucha suerte ganando el Apertura. No le darán los puntos para ganar el clausura. Tampoco creemos que hará un clausura horrible. De todas maneras le faltarán muchos puntos para ganarlo.


Peñarol: Si uno evalúa uno por uno cada jugador de Peñarol para ver si cumple las condiciones como para formar parte del equipo, la respuesta es que individualmente cada uno puede jugar perfectamente en este equipo. Sin embargo cuando los evalúa en conjunto se da cuenta que Peñarol tiene un equipo de viejos que están más para el papi fútbol que para el torneo clausura.
Ejemplo: ¿Pacheco está para jugar en Peñarol?... podemos decir que es de gran ayuda en varios partidos. Además es jugador de experiencia que puede ser referente para varios jugadores. ¿Zalayeta está para jugar en Peñarol?... Sí es un jugador útil, que si bien últimamente no ha rendido mucho, si se recupera es un gran delantero. ¿Una delantera con Zalayeta y Pacheco está bien para Peñarol?... Y digamos que esa delantera puede ser un poco lenta... ¿y si le agregamos al Japo de 29 años?... Bueno baja el promedio un poco...¿Y si lo condimentamos con Orteman de 35 años?... ¿Y si le ponemos a Novick de 30 años?... ¿Qué pasa si además le ponemos a Luis Aguiar de 28 años?... ¿Y si de defensa ponemos a Darío Rodriguez de 39 años, Caros Valdez de 30 años, Macaluso de 33 años, Baltazar Silva de 29? Pues Peñarol tiene un equipo de viejos, cuyo único jóven es Jonathan Rodriguez, pero no va a funcionar... pues es muy difícil entender a los viejos cuando uno está en la flor de su juventud. Por tanto este veterano equipo de Peñarol dependerá únicamente de lo patético que sean sus rivales, la ayuda que le puedan brindar los jueces, el avance que tengan en la Copa Libertadores (cuanto más avancen menos chance de ganar) y la nueva medicación que encuentre la sanidad de Peñarol para "potenciar a los jugadores"... ya que el OXAB12 no lo pueden usar más.
Este equipo de Peñarol diez años antes, estaba para ganar la Copa Libertadores.



Nacional: El equipo tricolor, en cambio, siempre le ha dado importancia a los juveniles. Si bien Ache se ha encargado de meter cada tanto algún que otro viejo, siempre aparecen juveniles que le dan un aire de vitalidad al equipo. Un ejemplo es Gastón Pereiro, un juvenil que muestra condiciones para ser importante en Nacional. También tiene otros jugadores que han mejorado su potencial, como por ejemplo Carlos de Pena que a sus 21 años de a poco va mostrando condiciones haciendo que ni Porta ni Alexander Medina tengan lugar en Nacional. Por su parte tienen al mejor delantero del Campeonato Uruguayo Ivan Alonso de 34 años. Nacional tiene un balance interesante de edad. Para ganar a equipos de mitad de tabla hacia abajo, alcanza solo con Ivan Alonso, para ganar partidos más importantes se necesita además que los juveniles funcionen bien y ayuden al equipo.  Creemos que este equipo de Nacional, va también a pelear el clausura. Además está madurando sus juveniles para quizá si puede Ache mantenerlos, en uno o dos años, sean jugadores que puedan llevar a Nacional a pelear la Copa Libertadores.



Seguí a sportsdomi en facebook y twitter.

Comentarios

  1. Muy bueno el análisis de los planteles, especialmente el de Nacional.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

En busca del milagro

Uruguay no estará en el mundial de Brasil 2014, salvo que algún milagro ocurra, y por eso es que sigue esta competencia. ¿Qué se nos viene? Argentina - Uruguay el partido más difícil.  ¿Y qué le pasa a Uruguay con los rivales difíciles?...  Existe una teoría errónea que habla de que Uruguay en las más difíciles se agranda. Así que les pregunto,  ¿cuál fue el último partido  difícil que ganó en el proceso Tabarez? .  Si vamos a la eliminatoria pasada, ¿a qué rival fuerte le  ganamos? ¿Argentina?¿Brasil?   con dichos equipos obtuvimos 0 de 12 puntos. En la serie del mundial Sudáfrica 2010 se le ganó a el locatario y a México ¿difíciles? no. Después se le ganó a Corea; nos costó pero no era un rival de renombre.  En cuartos de final enfrentamos a Ghana. De todos los equipos que quedaban era el más fácil; y realmente nos costó bastante. Empatamos y ganamos por penales, fue un partidazo, mu...

¿Cómo curar a Cavani?

Es verdad que los médicos que tiene la selección uruguaya son de los mejores del mundo, muy respetados y el diagnóstico que hacen sobre Cavani debe ser el acertado. Sin embargo para su recuperación se necesitan de otras metodologías no tan convencionales para que Cavani se cure. De la misma manera que la selección gana, evidentemente debido a la ubicación en el sillón en que se sientan los integrantes de una familia a ver el partido, y cualquier reordenamiento de esas personas en el sillón podría provocar una catástrofe,  nosotros podemos colaborar desde acá para ayudar a que Cavani se cure. Para esto nos vamos a basar en la Astronomía, la Astrología, la Medicina Egipcia (no aquella que quiso curar a Salah),  y la cantidad de elefantes que se pueden balancear sobre la tela de una araña.  Si todos aquellos que leemos esto, seguimos esta metodología, seguramente Cavani se recupere milagrosamente, y juegue contra Francia muy predispuesto a hacer goles. Paso 1:...

Peñarol inteligencia

Cincuenta mil personas en el estadio. ¿Se jugaba un paritdo de Copa Libertadores? ... No. ¿Se jugaba un clásico? No. ¿Se jugaba una final del campeonato uruguayo? No. ¿Se jugaba un partido que si Peñarol ganaba conseguía un torneo corto o tabla anual? No. ¿Se jugaba un partido de Copa Sudamericana.? Sí.  ¿Era la final? No. ¿Era la semi final? No. ¿Era cuartos de final? No... ¿Era Octavos? ... Sí!!!. Un estadio lleno para ver un partido de Octavos de final de Copa Sudamericana. Una muestra clara del deterioro de los equipos uruguayos en los torneos internacionales. Un Peñarol que aún cree que sigue jugando la Copa Libertadores 2011. Que piensa que en dicho equipo Pacheco es suplente, cuando la dura realidad es que con tres años más es titular y que incluso si sale, su equipo baja notoriamente su rendimiento.  Su rival piensan que es Velez cuando en realidad están enfrentando a un equipo Argentino de mitad de tabla hacia abajo. El auspiciante de la Copa piensan que es...