Ir al contenido principal

En busca de un sueño imposible


Este es el único momento en el cual los cuadros uruguayos tienen las mismas chances que el resto de los equipos de ganar la Copa Libertadores. A penas arranquen a jugar uno de los partidos y comience la pérdida de puntos, nos daremos cuenta que ganar la Copa Libertadores seguirá siendo una utopía.

Pero como todo soñador, que no se rinde a pesar de las sucesivas derrotas, mientras quede esperanza lucharán por ir avanzando en la Copa Libertadores y si el costo de avanzar es dejar de lado el Campeonato Uruguayo lo dejarán de lado.

La fase de grupos:

Ya esta semana comienza a jugarse la fase de grupos. Cual niño que le pregunta a su mamá, si lo quieren más a él, o a su hermano... acá nos hacemos la pregunta ¿quién tiene el grupo más difícil, Peñarol, Nacional o Defensor?.... En realidad preguntan por Peñarol o Nacional, agregamos a Defensor por un simple gesto de solidaridad. Les informamos para quienes no saben, que Defensor también está en la fase de grupos de la Copa. Analizaremos cada uno de los grupos y los rivales de cada equipo.


Grupo 5:
(Si a usted no le interesa se puede saltear esta parte)



El equipo violeta está pasando por una gran crisis. Hizo peor Apertura que Peñarol, y en este clausura, arrancó también muy mal. Solo lo puede salvar Mario Regueiro... salvar de no terminar último en su grupo.

Cruzeiro: Campeón del último campeonato Brasilero. Si bien siempre el fútbol de Brasil es muy fluctuante, y un equipo campeón puede descender al otro año, igual le pinta la cara a cualquier equipo sudamericano y obviamente que Defensor no va a ser la excepción.
Real Garcilaso: Vice Campeón del Campeonato Descentralizado de Perú (horrible nombre de campeonato), al perder por penales frente a Universitario. Desde que eliminó a Nacional la Libertadores pasada, no nos burlamos más de su nombre. Hemos dejado de hacer chistes y lo tratamos con un poco más de respeto. Pasadas estas palabras políticamente correctas, decimos que los cuadros inexistentes como el Garcilaso, trascienden una sola vez en su vida...así que serán condenados a la irrelevancia y si ganan un partido será de local frente a Defensor gracias a que tienen altura.
U. de Chile: La U de Chile salió vice campeón del Apertura 2013 Chileno, y se clasificó a la fase I de la Copa al ganar una liguilla. Después derrotó a Guaraní y gracias a esto accedió a la fase de grupos de la Copa. Siempre me ha rechinado que existan en Chile equipos con nombres de universidad. Tampoco me queda claro qué organismo maneja esa universidad. No es católica ya que hay otro equipo en Chile con ese nombre. ¿Es tipo del Opus como la Universidad de Montevideo?, ¿será dirigida por Mercedes Rovira y no permitirá que jueguen jugadores gays en la U de Chile?...¿o será tipo la universidad de la república?.... A pesar de esa interrogante la U de Chile clasificará junto a Cruzeiro a Octavos de final.

(ahora sí puede volver a leer, ya dejamos de hablar de Defensor)
Grupo 6:




El equipo Bolso tiene el grupo más difícil.  Si bien la lógica indica que Nacional quedará afuera, intuitivamente algo nos hace creer que va a pasar esta fase. . Todos los equipos de este grupo son de renombre... no hay ningún equipo con las condiciones de sacar a Nacional de un torneo internacional.

Gremio: Vice campeón del campeonato de Brasil. Como ya dijimos los cuadros Brasileños, cambian año a año, pero siempre le pintarán la cara a cualquier equipo con el que se enfrente. Pero, cuidado con la vieja Peluso. Me imagino un partido muy aburrido 0 a 0 allá...con la vieja poniendo a todo Nacional abajo. Y me imagino este Jueves en el Parque, un equipo Bolso que hace un gol con mucha suerte y se pone después a defender. Es un equipo de nombre, importante, no debería eliminar a Nacional.
Newels: Este equipo ganó el Clausura 2013, pero perdió la final con Velez del Argentino 2012-2013. En el Apertura 2014, pudo haber salido campeón, pero tuvo miedo de vencer de local a Lanús, y gracias a eso se coronó campeón San Lorenzo. En la Copa Libertadores pasada, llegó a la semi final. Accedió debido a que en una tanda interminable de penales, eliminó a Boca. Tuvo tres veces la posibilidad de que concretando un penal clasificaba, erró dos y la tercera fue la vencida. La semi final contra Atlético Mineiro, se definió también por penales. En la tanda de 5 Mineiro erró 2 penales sin embargo Newel´s perdió en esa tanda y fue Mineiro quién clasificó al a final. Con todo esto, les informo que Newel´s es el clásico equipo que arruga en las difíciles (para evitar decir otra palabra). Aún debe estar llorando por los torneos que perdió, así que asumimos que debido a esa depresión va a terminar cuarto en el grupo. Así que Newel´s se asustará de la vieja Peluso y los colores de Nacional y perderá los dos partidos.
Atlético Nacional: El equipo Colombiano se coronó campeón del torneo Apertura y finalización (sí así le dicen al clausura en Colombia) en el 2013. Será un duro rival para Nacional de Uruguay. Cada vez que internacionalmente alguien se refiere a Nacional, obviamente está hablando del Nacional de Uruguay. Un complejo de inferioridad tiene el equipo del atlético cuyo nombre tiene que venir con varias aclaraciones para que no se confunda con el equipo uruguayo. Será de todas formas el rival más duro de Nacional.


Grupo 8:



El equipo carbonero es quién tiene el grupo más sencillo. De todas formas, lo mismo dicen sus rivales... "por suerte nos tocó Peñarol"... aunque ahora con el cambio de técnico es posible que Peñarol pase de fase. A veces las hogueras le hacen bien a los equipos.

Arsenal: Bajo la sombra del Arsenal de Inglaterra,  podríamos decir que es la versión paraguaya de un Rolex.  Este equipo ganó la versión Paraguaya del Campeonato Argentino, o sea la Copa Argentina y gracias a eso está en la libertadores. Es el equipo argentino más débil que va a la Copa y creemos que su actuación será irrelevante. Solo le podía ganar al Peñarol de Tito Goncalvez... tal vez le saque algún punto a su rival Venezolano.
Deportivo Anzoátegui:  Vice Campeón del Campeonato Venezolano 2012-2013, gracias a haber ganado el Apertura... este equipo es entonces como el Defensor pero de Venezuela. Imagínese entonces que debe ser el rival más accesible de la Copa Libertadores.  Su nombre es de típico equipo que eliminaría a Nacional. Incluso si llega a pasar esta fase, es pues su destino es eliminar a Nacional. Pero creemos que no va a tener la más mínima chance. Este equipo le quita glamour a la Copa Libertadores. Ya los imagino a ustedes mirando la tele, y de pronto alguien ajeno al fútbol pregunta ¿qué estás viendo? (a pesar que en la pantalla de Fox se indica claramente quienes juegan) ... y uno con vergüenza debe responder : Peñarol - Deportivo Anzoátegui... o si uno va al estadio. Ya los veo mostrando con orgullo en facebook una foto de la entrada para Peñarol - Deportivo Anzoátegui.
Santos Laguna: Una persona distraída podría decir: La revancha de la final de la Copa Libertadores que perdió Peñarol.... pero no. Es la versión trucha del Santos pero en México... sin Neymar y sin nada parecido. Además su nombre hace referencia a una zona geográfica. ¿Este equipo pertenecerá al Lagomar Mexicano?... Ya me lo imagino ese lugar, en las afueras de México DF... pasando el Méxican Urban Shopping. Hay que decirle a los jugadores de Peñarol que esten preparados cuando vayan al estadio de Santos, dado que el ómnibus se va a mover por la cantidad de pozos que hay en esas calles. Hay que tener cuidado también con las lluvias. Si llueve mucho la zona de inunda.
Este equipo clasificó pues quedó primero del torneo apertura 2013 regular... que vaya a saber qué es eso.

Como vimos en este repaso del grupo de Peñarol es como si estuviera en una Copa Libertadores Under con un Arsenal que no es de Inglaterra, un Santos que no es el de Brasil y un cuadro de nombre Deportivo Anzoátegui... Tuvo más digna libertadores Sporting Cristal que al menos jugó con el Atlético Paranaense.

¿Quién eliminará a Nacional?

En el primer artículo que escribimos sobre esta copa dijimos que ningún equipo pasaba de fase. Ahora cambiamos de opinión pues pasaron dos cosas. La primera la hoguera de Tito que le da más posibilidades a Peñarol y la segunda que nos dimos cuenta que a Nacional debería eliminarlo un equipo del estilo Garcilaso, Liga de Loja.
Aquí colocaremos los candidatos a eliminar a Nacional.

Independiente del Valle (Ecuador): Es como el Santos Laguna... en lugar de estar en una Laguna en un Valle. Es también como un Independiente de Avellaneda trucho... aunque el del Valle tiene la suerte de estar en la A de Ecuador. Es el rey de copas trucho.
Zamora(Venezuela): Parece más el nombre de una salsa o condimento que de equipo de fútbol. Quiero ravioles con Zamora o no le pongas tanta Zamora a la pizza.

 Uno de estos dos equipos o Deportivo Anoátegui eliminarán a Nacional en esta Copa. ¿Quién será?


Seguí a sportsdomi en facebook y twitter


Comentarios

  1. Y sobre cuál equipo va a golear a Peñarol de local o de visitante no se habla???

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En base a su comentario, nos hemos dado cuenta que en los últimos cuatro torneos internacionales que disputó Peñarol, ha perdido siempre de local. En la sudamericana 2 a 0 con Cobreloa, en la Libertadores pasada 1 a 0 con Velez, en la anterior 4 a 0 con Atlético Nacional y en la que llego a la final perdió 1 a 0 con Independiente. Así que tiene usted razón, resta saber cuál de los tres equipos del grupo le va a ganar a Peñarol en el estadio.

      Eliminar
  2. terminada la primera frecha las previsiones de sportsdomi han quedado como muy optimistas.
    ninguno de los 3 ganò, dos perdieron, uno de local...

    es lamentable....pero previsible.


    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Vergüenza juvenil

A veces, realizamos acciones de las que años después nos avergonzamos. ¿Quién no siente vergüenza hoy del 5 de Julio del año 1997? Ese día  salimos todos a la calle a festejar un vice campeonato mundial sub 20. En el contexto de esos días, es verdad que la selección mayor no pasaba por su mejor momento. Estaba quedando eliminado del segundo mundial consecutivo, y en la copa américa de Bolivia no pasó la serie. Lo más cercano a un mundial con Uruguay que había para ver era la actuación de la selección sub 20. También debemos reconocer que en nuestros años viendo fútbol la selección de malasia 97 fue la única en la que uno veía que tenía buen juego de balón y el jugar la pelota por debajo salía de una manera muy natural. Todo esto es verdad, pero no justifica festejar una derrota contra Argentina en un mundial sub 20 y hacerle el recibimiento que se le dio a esa selección. Peor aún fue nuestra ingenua creencia de que esas victorias se iban a trasladar a la selección mayor. T...

En busca del oro olímpico

L os juegos olímpicos son el único período de tiempo en el que nos damos cuenta que existen otros deportes diferentes al fútbol, basquetball y tennis. Vemos que nuestros periodistas reconocidos por opinar de fútbol empiezan a  comentar  otros deportes; quizá sin saber mucho,  pero como nosotros sabemos menos ni nos enteramos de su incompetencia.  Sin embargo este año, todo se verá opacado, porque a la selección uruguaya de fútbol se le ocurrió después de más de ochenta años de ausencia, clasificar a los juegos olímpicos. Por ende en el único momento que tendremos para hablar de atletismo, badminton, equitación,  halterofilia, hockey hierba, pentatlón moderno o aguas tranquilas; vamos a estar hablando de Suarez, Cavani, Gaston Ramirez, Tabarez, La Joya Hernandez y otros jugadores más. Si a esto le sumamos a que en el único deporte en  que tenemos chance de ganar una medalla es el fútbol; dejará sumido al resto de los deportes y al resto de...

El innovador fútbol uruguayo

El campeonato uruguayo es sin duda la liga más innovadora que existe sobre la tierra. Ya el año pasado crearon el innovador torneo intermedio, nombre que pasó por varias de las más importantes agencias de marketing para nombrar a un torneo que está entre dos. También inventaron el único torneo del mundo en que la final es el partido menos importante. Bien, pero este año nos sorprendieron a todos. y al mundo con la mayor innovación: el campeonato uruguayo es el único en el mundo (y me atrevo a decirlo) en el que por una victoria te pueden dar 3.5 puntos, en lugar de 3, y por un empate te pueden llegar a dar 1.16666667... si esto no es innovación, ¿la innovación donde está?.  Y por si fuera poco, debemos ser la única liga que detiene su campeonato porque en su país se desarrolla el mundial femenino sub17. Sin dudas el fútbol nuestro de cada día es una enorme caja de sorpresas.  Ahora ya no sirve perder para ser campeón Finalmente la AUF corrigió un problema que tení...