Ir al contenido principal

Uruguay y la montaña rusa



Uruguay quedó quinto nuevamente. Ya es la cuarta eliminatoria consecutiva que logra el quinto puesto. Si la eliminatoria siguiente consigue ese puesto logrará un quinquenio. ¿Es este quinto puesto un buen puesto?

Uruguay venía de ser cuarto en el mundial y primero en la Copa América. En la eliminatoria no estaba Brasil... lo que hacía que hubiese un puesto más de clarificación directa... Era la eliminatoria más sencilla que Uruguay podía tener... ¿y entonces qué pasó?

Terminamos quintos....aquí usted tendrá la verdad de lo que pasó en esta eliminatoria...

Y que mejor que comparar a Uruguay con un carrito dentro de la montaña rusa, en la que cuanto más se sube más se cae... 

En subida:

La subida continuaba después de la Copa América, Uruguay arrancó venciendo a Bolivia 4 a 2. Después fuimos a Paraguay, y nos empataron 1 a 1 en la hora.... Creímos que igual a pesar del empate habíamos conseguido un buen resultado. Como aquel adolecente que se cree el número uno por haber estado con una chica de la clase, cuando poco después se encuentra que en realidad ella había estado con todos. Después en una noche inolvidable de Suarez .... se le ganó 4 a 0 a Chile. Éramos lo más...teníamos un partido menos y estábamos primero.... qué más se quería....

La palabra más alto deja en claro lo que sucede en la montaña rusa cuando se llega al punto más alto...



Una preocupación interesante previo al partido ante Chile era la ausencia de Diego Forlán... pero el partido con Chile fue el qué mejor jugó Uruguay.  Ahora nos preocupamos cuando Forlán está presente.

Apronte para la bajada:

Si hay dos partidos ganables estos son Venezuela y Perú en el Estadio Centenario.  Sin embargo tras cuatro eliminatorias nunca conseguimos esos seis puntos. ¿Cuáles son las razones de esto? Está claro que viendo el resultado final ganar esos puntos nos llevaría a clasificar directo y es lo que nuestro Dios no quiere.

Uruguay jugó un espantoso partido con Venezuela. Mostrando que su mejor época había quedado en un pasado. De todas formas iba ganando 1 a 0 y faltando 7' nos empataron...El resultado global fue correcto, Uruguay no fue más que Venezuela. Perdimos nuestros primeros dos puntos en el estadio centenario y por primera vez nuestra selección se mostró muy vulnerable en defensa. También comenzó a descender el nivel de Forlán.

Luego se enfrentó a Perú y ganó sufriendo 4 a 2. Ahí apareció el balón de oro derretido ya que comenzó a errar su primer penal, de la seguidilla de tres que después iba a tener...





La bajada:

Luego de tanto subir llegó la hora de bajar... y así comenzó la montaña rusa con una importante bajada...
¿Por qué esa bajada?

En primer lugar por la herejía, el uruguayo a pesar del empate ante Venezuela seguía creyendo en la clasificación directa...incluso en clasificar primeros...
En segundo lugar y algo que nadie contó, fueron los
problemas dentro de la selección uruguaya.
Los resumo aquí:
  • Luis Suarez comenzó a discriminar negros. Esto explica porque la Joya Hernandez es poco citado en la selección y además porque Palito Pereira bajó tanto su nivel.
  • Diego Forlán tuvo una adolescencia tardía, se dio cuenta que era un soltero codiciado y comenzó a hacer uso de su ilimitada capacidad de conquista, permitiendo sucumbir al placer sexual y dejando al segundo plano, la pelota de fútbol. "Las únicas pelotas que me importan son estas dos" le llegó a decir Forlán a Tabarez luego de marrar el penal frente a Perú.
  • Edinson Cavani, siguió rezándole al Dios incorrecto con más insistencia ocasionando la furia del Dios del Repechaje. Luego el Dios del Repechaje se dio cuenta que en lugar  de castigar a Uruguay por la herejía de Edison, era mejor castigar a Cavani.
  • El Maestro Tabarez comenzó una relación con la empleada del Tata Gonzalez. La empleada le pedía que juegue el Tata a cambio de sexo.
  • Diego Lugano simplemente se hizo viejo y ya no paraba ni el bondi...

Así Uruguay cayó 4 a 0 con Colombia. Después obtuvo un generoso 1 a 1 con Ecuador, partido que merecimos perder.


 


Después Uruguay perdió 3 a 0 con Argentina y 4 a 1 con Bolivia




Y ahí dijimos ahora con Paraguay al que le ganan todos, nosotros también le vamos a ganar...pero no, como aquel adolecente que la chica con la que andan todos ahora no le da bola... Uruguay empató 1 a 1 con Paraguay en el estadio en un partido increíble.



Y después el fin de la caída perdimos en Santiago 2 a 0 con Chile.




Una nueva subida:

Finalmente pasaron cosas.  Lugano tuvo una charla técnica con sus compañeros en las que dijo:
"Si alguno se siente cansado y sin fuerzas para seguir que deje la selección"
Se dieron estas respuestas:
  • "Estoy cansado de ver los partidos desde el banco de suplentes. No hay buena visión de cancha. Si me contrata Peñarol me como unos goles bobos así Tabarez no me cita más" - Juan Castillos
  • "Y claro... mira quién habla. El que juega dos partidos por temporada. ¿No te das cuenta que ni siquiera vas a ser titular en el West Bronwich Albion?."  - Anónimo. Apareció escrito en un papel higiénico que había en el baño. Al final decía PD: "Esto quedará en el anonimato pues me da miedo tu cara de malo".
  • "Yo voy a morder a algún jugador en Inglaterra así descanso y solo juego por la selección" - Luis Suarez.
  • "Yo estoy complicado. Estoy muy cansado debido a lo que le pasa a un recién casado. No tengo paz" - Diego Forlán
  •  
 Entretanto después de mucha discriminación por parte de Suarez, Palito Pereira comenzó a quedar relegado al banco de suplentes.

También hubo otros dos hechos importantes. La gente volvió al estado de cualquier eliminatoria. Volvió su humildad y a desear y dar lo que sea por conseguir aunque sea un mísero quinto puesto. Esto fue visto de buen agrado por el Dios del Repechaje.

El otro punto lo resumo en esta foto:



Así pasó, se le ganó 1 a 0 a Venezuela. 2 a 1 a Perú y 2 a 0 a Colombia.


El mayor punto de inflexión fue la lesión de Forlán contra Perú, lo que permitió a Uruguay jugar con 11 jugadores.

Después nos despertamos contra Ecuador pues perdimos, dado que perder con Ecuador en Quito es un resultado muy probable para cualquier selección.

Y después se dio algo que nunca se le había dado a Tabarez... .tuvo su primera vez le ganó a el primer rival de renombre desde que está al mando de la selección Uruguaya. Le ganó a la selección B de Argentina por 3 a 2.



Y ahora nos queda Jordania....
¿Y qué va a pasar con Jordania?

Tenemos que ganar y sin sufrir. Y si no ganamos hoguera automática para todos y para absolutamente todo el fútbol uruguayo por mediocre... sería algo completamente histórico quedar afuera con Jordania.
Es como ir a un Restaurante, uno se pide un plato y es el más rico que probó en su vida (cuarto puesto en el mundial, copa américa)... pero si de postre te dan un plato de mierda, no voy a ir nunca más a dicho Restaurante....

Esperemos maestro que el postre del plato tan lindo que nos diste, no sea mierda...

Esperemos que el fin de la montaña rusa sea Brasil 2014... y que la subida sea larga.








Comentarios

  1. muy sagaz sus comentarios.
    Ha llegado la hora de los tres Diegos. El Faraón es una momia y ha sido responsable de por lo menos 3 goles claves que nos hemos comido. se resbala a cada rato como el jabón de las manos en la ducha del vestuario a algun otro.
    Es momento de recambio, y se impone el reingreso a la selección ya de Darío Rodríguez, el Toni Pacheco, Recoba, la vuelta de Scotti y Abreu, Zalayeta, Nacho gonzalez, Bola Lima. Creo que llegó el momento de darle una oportundiad a los que estan en el medio local.

    ResponderEliminar
  2. Excelente articulo muy creativo y muy bien pensado.
    Por fin sportsdomi fue positivo alguna vez con Uruguay.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Vergüenza juvenil

A veces, realizamos acciones de las que años después nos avergonzamos. ¿Quién no siente vergüenza hoy del 5 de Julio del año 1997? Ese día  salimos todos a la calle a festejar un vice campeonato mundial sub 20. En el contexto de esos días, es verdad que la selección mayor no pasaba por su mejor momento. Estaba quedando eliminado del segundo mundial consecutivo, y en la copa américa de Bolivia no pasó la serie. Lo más cercano a un mundial con Uruguay que había para ver era la actuación de la selección sub 20. También debemos reconocer que en nuestros años viendo fútbol la selección de malasia 97 fue la única en la que uno veía que tenía buen juego de balón y el jugar la pelota por debajo salía de una manera muy natural. Todo esto es verdad, pero no justifica festejar una derrota contra Argentina en un mundial sub 20 y hacerle el recibimiento que se le dio a esa selección. Peor aún fue nuestra ingenua creencia de que esas victorias se iban a trasladar a la selección mayor. T...

En busca del oro olímpico

L os juegos olímpicos son el único período de tiempo en el que nos damos cuenta que existen otros deportes diferentes al fútbol, basquetball y tennis. Vemos que nuestros periodistas reconocidos por opinar de fútbol empiezan a  comentar  otros deportes; quizá sin saber mucho,  pero como nosotros sabemos menos ni nos enteramos de su incompetencia.  Sin embargo este año, todo se verá opacado, porque a la selección uruguaya de fútbol se le ocurrió después de más de ochenta años de ausencia, clasificar a los juegos olímpicos. Por ende en el único momento que tendremos para hablar de atletismo, badminton, equitación,  halterofilia, hockey hierba, pentatlón moderno o aguas tranquilas; vamos a estar hablando de Suarez, Cavani, Gaston Ramirez, Tabarez, La Joya Hernandez y otros jugadores más. Si a esto le sumamos a que en el único deporte en  que tenemos chance de ganar una medalla es el fútbol; dejará sumido al resto de los deportes y al resto de...

El innovador fútbol uruguayo

El campeonato uruguayo es sin duda la liga más innovadora que existe sobre la tierra. Ya el año pasado crearon el innovador torneo intermedio, nombre que pasó por varias de las más importantes agencias de marketing para nombrar a un torneo que está entre dos. También inventaron el único torneo del mundo en que la final es el partido menos importante. Bien, pero este año nos sorprendieron a todos. y al mundo con la mayor innovación: el campeonato uruguayo es el único en el mundo (y me atrevo a decirlo) en el que por una victoria te pueden dar 3.5 puntos, en lugar de 3, y por un empate te pueden llegar a dar 1.16666667... si esto no es innovación, ¿la innovación donde está?.  Y por si fuera poco, debemos ser la única liga que detiene su campeonato porque en su país se desarrolla el mundial femenino sub17. Sin dudas el fútbol nuestro de cada día es una enorme caja de sorpresas.  Ahora ya no sirve perder para ser campeón Finalmente la AUF corrigió un problema que tení...