Ir al contenido principal

El Peñarol de las lesiones

Lo que se expresa a continuación es ficticio, cualquier semejanza con los hechos reales es pura coincidencia.













Junio 2013

"Vení, vení canta conmigo, que un amigo vas a encontrar y de la mano del OXA B12 todos la vuelta hoy vamos a dar".
Esto cantaban los dirigentes de Peñarol luego de la victoria con Defensor 3 a 1 en la final del Uruguayo. Lejos quedó aquel Peñarol que perdió dos partidos seguidos...aquel Peñarol que no ganaba clásicos....




Parecía algo viejo y extraño....


Abril 2013
Peñarol venía de perder 1 a 0 con Defensor. Se venía el clásico y el equipo debía estar en su mejor rendimiento. .


- Necesitamos tener todo el equipo diez puntos para este partido - dijo Juan Pedro al jefe de la sanidad.
- No se preocupe, este campeonato no se nos va a escapar. Vamos a trabajar esta semana en la recuperación de Darío. Estará a la orden para el partido... si se complica podrá jugar de titular...pero su mejor rendimiento vendrá después. Ya estamos trabajando con el Tony y Zalayeta para que aumente su rendimiento físico. Los jugadores serán potenciados de cara al final del torneo.
- Bien, dijo Juan Pedro. - Me quedó tranquilo.
- Mire, haremos lo que podamos para el clásico. Pero el mejor rendimiento vendrá de cara al final del torneo y las finales del Uruguayo. Para el fin de semana que viene vamos a aumentar la dosis de OXA B12, para que el equipo rinda más.
- Mire que me juego el año.- dijo Juan Pedro.



Así el equipo carbonero venció 3 a 0 a Nacional, luego venció 1 a 0 a Progreso con diez, empató con Wanderers 0 a 0, luego goleo 5 a 1 a Juventud, 4 a 0 a Liverpool y 3 a 1 en la final a Defensor.
El equipo aurinegro parecía el Barcelona.




Un buen día llegó la información, dio positivo un dopping de Darío Rodriguez en el clásico.



- No lo puedo creer, no pensé que iba a salir sorteado.- dijo la persona de la sanidad  a Juan Pedro.
- Estamos en problemas - respondió Juan Pedro.
- Tenemos que provisoriamente detener el suministro de OXA B12 que estamos haciendo a los jugadores.
- Está bien, dijo Juan Pedro. - ¿Esto nos traerá efectos deportivos?
- Sí. El físico de los jugadores de Peñarol no está preparado para resistir sin esa droga. Va a ser un semestre difícil Juan Pedro. Pero es una oportunidad. Cuando a Peñarol le vaya mal, van a decir que Alonso no está preparado. Después llegará Tito...y también le echaremos la culpa dado que diremos que no tiene experiencia.
- Tiene usted  razón. Por suerte Diego Aguirre se fue, sino hoy no estaba teniendo esta conversación con usted.


Apertura 2013: 

El equipo aurinegro arranca bien empatando 0 a 0 con Cobreloa, pero luego su rendimiento va bajando. Los jugadores que antes hacían varios goles por partido ya no se podían mover. En ocho fechas solo logra seis puntos. Pachecho autor de tres goles en la final, a penas pudo hacer un gol de penal mal tirado. El equipo se cae, cada día que pasa juega peor. La sanidad ya no puede volver a inyectar el OXA B12. Está toda suspendida. Como siempre había que culpar a alguien de esto y quien termina teniendo la culpa es el técnico. Removido Alonso, Peñarol comenzó a jugar mucho peor. ¿Ahora...también hay que sacar a Tito Goncalvez?




Pero este es el Peñarol actual, el Peñarol real, el Peñarol de las lesiones. Cuando un equipo no anda, se le echa la culpa al técnico... a los jugadores... quizá a algún dirigente, pero nunca a los preparadores físicos o a la sanidad....Esta sanidad que solo sabe suministrar OXA B12 pero no sabe absolutamente nada de como recuperar o prevenir a sus jugadores de sufrir lesiones.

Y estos problemas con lesiones en los jugadores de Peñarol no vienen de ahora.  La sanidad de Peñarol, debió ser echada toda antes de que un órgano externo la suspenda. ¿Cuántos campeonatos perdió Peñarol supuestamente por lesiones?... Recuerden que desde el intento fallido de salir campeón por sexta vez consecutiva en el año 1998, se sucedieron un conjunto muy largo de lesiones en cada uno de los campeonatos.

Pero no solo de lesiones... ¿cuántos casos ha habido de jugadores que reinciden en sus lesiones?...Pues es normal que un jugador se lesione, pero no que a los tres días de recuperarse se lesione de nuevo...¿Cuántas veces ha pasado eso en Peñarol?... De jugadores que se desgarran una y otra vez...

Ya en el campeonato pasado, preocupaba este tema.




El diario observador hizo un recuento de los jugadores que fueron lesionados en Peñarol y que no pudieron participar de partidos en el clausura pasado.

Del clausura pasado destacamos a :

  • Mauro Fernandez (desgarro, después tendinitis)
  • Darío Rodriguez (golpe en gemelo,  luego desgarro)
  • Sebastian Cristóforo (golpe en gemelo)
  • Miguel Amado (desgarro)
  • Marcel Novick (contractura)
  • Damián Macaluso (desgarro)
  • Aureniano Torres (contractura)
  • Fabian Estoyanoff(esguince de rodilla, luego desgarro)
  • Marcelo Zalayeta (carga en isquiotibiales)
  • Baltasar Silva (esguince de tobillo)
  • Carlos Grosmüller(hernia de disco)
  • Walter Lopez (contractura)
  • Carlos Nuñez (inflamación de tendón, y mil lesiones más)
  • Carlos Valdez


Colocamos en negro a algunos jugadores. Está bien, es fútbol y los jugadores se lesionan. Pero ahora, una vez que hace su recuperación ¿cómo puede ser que se vuelva a lesionar de nuevo?... Si es así quién hace la recuperación cometió errores más graves que Castillos o Lerda atajando.

Si vamos a este año podemos contar a :
  • Marcelo Zalayeta
  • Darío Rodriguez
  • Bizera
  • Carlos Nuñez
  • Fabian Estoyanoff
  • Baltasar Silva
  • Gonzalo Viera

Si nos centramos  en el caso de Bizera y también en el de Nuñez: cuando un jugador nuevo entra a un plantel, se le debería hacer una revisación médica.¿Qué pasa con esa revisación?... ¿Cómo puede ser que lleguen jugadores lesionados a Peñarol y estos no sean detectados por quienes están a cargo de la sanidad? ¿Cómo es posible que alguien gaste un palo verde en un jugador y ni siquiera lo revise a ver si está bien físicamente? Por otro lado ¿quién es el preparador físico?... Muchos jugadores se lesionan a penas comienza el campeonato. ¿Qué hicieron esos jugadores en la pre temporada? ¿con quién entrenaron?

Con una sanidad y preparadores físicos de la B es muy difícil mantenerse en las primeras posiciones de la A.

A la sanidad de Peñarol ya no la salva el OXA B12. Peñarol cae en picada, y la solución es muy simple. Traer jugadores sanos.


Epílogo:



- Ey, pero esto dice que es para caballos. ¿Está bien que lo consuma? - preguntó Juan Castillos.
- Sí, no pasa nada - le dijo el responsable de la sanidad.
- Acá dice efectos secundarios: pérdida de reflejos, problemas de concentración. ¿Estás seguro?
- Sí. Todos los arqueros de los planteles de los últimos cinco años han utilizado esto. Dale, Danilo no hizo ningún problema. Sino consumís esto Danilo te va a sacar la titularidad y te vas a quedar sin ser suplente en la selección uruguaya.
- Bueno está bien. Usted tiene una gran trayectoria. Voy a consumir esto.


FIN.






Comentarios

  1. Yo creo que el problema de la sanidad es que el Dr. Rienzi dedica demasiado tiempo a estar con sus hijas y nieta y no le da bola a los jugadores de Peñarol.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pero Dr. , la familia es lo primero. Me dijo un amigo que le dijo el amigo de un amigo, que el tipo es un modelo como padre y abuelo .
      Y que ante cualquier dolorcito les receta Oxa B12.
      Para él, Dario es como de la familia.

      Eliminar
  2. Nadie como el Dr. Carlos Suero.
    Rienzi envidia a Suero, se siente inferior y está obsesionado con él como Salieri con Mozart, como Cristiano Ronaldo con Messi.
    Por eso todo le sale mal.
    A más del tema familiar que bien menciona Dr.Bogenbroom.

    ResponderEliminar
  3. Muy buen articulo sportsdomi.
    Vos jugas al 5 de oro ? Si jugastes perdistes automaticamente porque te faltó un numero.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Vergüenza juvenil

A veces, realizamos acciones de las que años después nos avergonzamos. ¿Quién no siente vergüenza hoy del 5 de Julio del año 1997? Ese día  salimos todos a la calle a festejar un vice campeonato mundial sub 20. En el contexto de esos días, es verdad que la selección mayor no pasaba por su mejor momento. Estaba quedando eliminado del segundo mundial consecutivo, y en la copa américa de Bolivia no pasó la serie. Lo más cercano a un mundial con Uruguay que había para ver era la actuación de la selección sub 20. También debemos reconocer que en nuestros años viendo fútbol la selección de malasia 97 fue la única en la que uno veía que tenía buen juego de balón y el jugar la pelota por debajo salía de una manera muy natural. Todo esto es verdad, pero no justifica festejar una derrota contra Argentina en un mundial sub 20 y hacerle el recibimiento que se le dio a esa selección. Peor aún fue nuestra ingenua creencia de que esas victorias se iban a trasladar a la selección mayor. T...

En busca del oro olímpico

L os juegos olímpicos son el único período de tiempo en el que nos damos cuenta que existen otros deportes diferentes al fútbol, basquetball y tennis. Vemos que nuestros periodistas reconocidos por opinar de fútbol empiezan a  comentar  otros deportes; quizá sin saber mucho,  pero como nosotros sabemos menos ni nos enteramos de su incompetencia.  Sin embargo este año, todo se verá opacado, porque a la selección uruguaya de fútbol se le ocurrió después de más de ochenta años de ausencia, clasificar a los juegos olímpicos. Por ende en el único momento que tendremos para hablar de atletismo, badminton, equitación,  halterofilia, hockey hierba, pentatlón moderno o aguas tranquilas; vamos a estar hablando de Suarez, Cavani, Gaston Ramirez, Tabarez, La Joya Hernandez y otros jugadores más. Si a esto le sumamos a que en el único deporte en  que tenemos chance de ganar una medalla es el fútbol; dejará sumido al resto de los deportes y al resto de...

El innovador fútbol uruguayo

El campeonato uruguayo es sin duda la liga más innovadora que existe sobre la tierra. Ya el año pasado crearon el innovador torneo intermedio, nombre que pasó por varias de las más importantes agencias de marketing para nombrar a un torneo que está entre dos. También inventaron el único torneo del mundo en que la final es el partido menos importante. Bien, pero este año nos sorprendieron a todos. y al mundo con la mayor innovación: el campeonato uruguayo es el único en el mundo (y me atrevo a decirlo) en el que por una victoria te pueden dar 3.5 puntos, en lugar de 3, y por un empate te pueden llegar a dar 1.16666667... si esto no es innovación, ¿la innovación donde está?.  Y por si fuera poco, debemos ser la única liga que detiene su campeonato porque en su país se desarrolla el mundial femenino sub17. Sin dudas el fútbol nuestro de cada día es una enorme caja de sorpresas.  Ahora ya no sirve perder para ser campeón Finalmente la AUF corrigió un problema que tení...