Ir al contenido principal

El Peñarol de las lesiones

Lo que se expresa a continuación es ficticio, cualquier semejanza con los hechos reales es pura coincidencia.













Junio 2013

"Vení, vení canta conmigo, que un amigo vas a encontrar y de la mano del OXA B12 todos la vuelta hoy vamos a dar".
Esto cantaban los dirigentes de Peñarol luego de la victoria con Defensor 3 a 1 en la final del Uruguayo. Lejos quedó aquel Peñarol que perdió dos partidos seguidos...aquel Peñarol que no ganaba clásicos....




Parecía algo viejo y extraño....


Abril 2013
Peñarol venía de perder 1 a 0 con Defensor. Se venía el clásico y el equipo debía estar en su mejor rendimiento. .


- Necesitamos tener todo el equipo diez puntos para este partido - dijo Juan Pedro al jefe de la sanidad.
- No se preocupe, este campeonato no se nos va a escapar. Vamos a trabajar esta semana en la recuperación de Darío. Estará a la orden para el partido... si se complica podrá jugar de titular...pero su mejor rendimiento vendrá después. Ya estamos trabajando con el Tony y Zalayeta para que aumente su rendimiento físico. Los jugadores serán potenciados de cara al final del torneo.
- Bien, dijo Juan Pedro. - Me quedó tranquilo.
- Mire, haremos lo que podamos para el clásico. Pero el mejor rendimiento vendrá de cara al final del torneo y las finales del Uruguayo. Para el fin de semana que viene vamos a aumentar la dosis de OXA B12, para que el equipo rinda más.
- Mire que me juego el año.- dijo Juan Pedro.



Así el equipo carbonero venció 3 a 0 a Nacional, luego venció 1 a 0 a Progreso con diez, empató con Wanderers 0 a 0, luego goleo 5 a 1 a Juventud, 4 a 0 a Liverpool y 3 a 1 en la final a Defensor.
El equipo aurinegro parecía el Barcelona.




Un buen día llegó la información, dio positivo un dopping de Darío Rodriguez en el clásico.



- No lo puedo creer, no pensé que iba a salir sorteado.- dijo la persona de la sanidad  a Juan Pedro.
- Estamos en problemas - respondió Juan Pedro.
- Tenemos que provisoriamente detener el suministro de OXA B12 que estamos haciendo a los jugadores.
- Está bien, dijo Juan Pedro. - ¿Esto nos traerá efectos deportivos?
- Sí. El físico de los jugadores de Peñarol no está preparado para resistir sin esa droga. Va a ser un semestre difícil Juan Pedro. Pero es una oportunidad. Cuando a Peñarol le vaya mal, van a decir que Alonso no está preparado. Después llegará Tito...y también le echaremos la culpa dado que diremos que no tiene experiencia.
- Tiene usted  razón. Por suerte Diego Aguirre se fue, sino hoy no estaba teniendo esta conversación con usted.


Apertura 2013: 

El equipo aurinegro arranca bien empatando 0 a 0 con Cobreloa, pero luego su rendimiento va bajando. Los jugadores que antes hacían varios goles por partido ya no se podían mover. En ocho fechas solo logra seis puntos. Pachecho autor de tres goles en la final, a penas pudo hacer un gol de penal mal tirado. El equipo se cae, cada día que pasa juega peor. La sanidad ya no puede volver a inyectar el OXA B12. Está toda suspendida. Como siempre había que culpar a alguien de esto y quien termina teniendo la culpa es el técnico. Removido Alonso, Peñarol comenzó a jugar mucho peor. ¿Ahora...también hay que sacar a Tito Goncalvez?




Pero este es el Peñarol actual, el Peñarol real, el Peñarol de las lesiones. Cuando un equipo no anda, se le echa la culpa al técnico... a los jugadores... quizá a algún dirigente, pero nunca a los preparadores físicos o a la sanidad....Esta sanidad que solo sabe suministrar OXA B12 pero no sabe absolutamente nada de como recuperar o prevenir a sus jugadores de sufrir lesiones.

Y estos problemas con lesiones en los jugadores de Peñarol no vienen de ahora.  La sanidad de Peñarol, debió ser echada toda antes de que un órgano externo la suspenda. ¿Cuántos campeonatos perdió Peñarol supuestamente por lesiones?... Recuerden que desde el intento fallido de salir campeón por sexta vez consecutiva en el año 1998, se sucedieron un conjunto muy largo de lesiones en cada uno de los campeonatos.

Pero no solo de lesiones... ¿cuántos casos ha habido de jugadores que reinciden en sus lesiones?...Pues es normal que un jugador se lesione, pero no que a los tres días de recuperarse se lesione de nuevo...¿Cuántas veces ha pasado eso en Peñarol?... De jugadores que se desgarran una y otra vez...

Ya en el campeonato pasado, preocupaba este tema.




El diario observador hizo un recuento de los jugadores que fueron lesionados en Peñarol y que no pudieron participar de partidos en el clausura pasado.

Del clausura pasado destacamos a :

  • Mauro Fernandez (desgarro, después tendinitis)
  • Darío Rodriguez (golpe en gemelo,  luego desgarro)
  • Sebastian Cristóforo (golpe en gemelo)
  • Miguel Amado (desgarro)
  • Marcel Novick (contractura)
  • Damián Macaluso (desgarro)
  • Aureniano Torres (contractura)
  • Fabian Estoyanoff(esguince de rodilla, luego desgarro)
  • Marcelo Zalayeta (carga en isquiotibiales)
  • Baltasar Silva (esguince de tobillo)
  • Carlos Grosmüller(hernia de disco)
  • Walter Lopez (contractura)
  • Carlos Nuñez (inflamación de tendón, y mil lesiones más)
  • Carlos Valdez


Colocamos en negro a algunos jugadores. Está bien, es fútbol y los jugadores se lesionan. Pero ahora, una vez que hace su recuperación ¿cómo puede ser que se vuelva a lesionar de nuevo?... Si es así quién hace la recuperación cometió errores más graves que Castillos o Lerda atajando.

Si vamos a este año podemos contar a :
  • Marcelo Zalayeta
  • Darío Rodriguez
  • Bizera
  • Carlos Nuñez
  • Fabian Estoyanoff
  • Baltasar Silva
  • Gonzalo Viera

Si nos centramos  en el caso de Bizera y también en el de Nuñez: cuando un jugador nuevo entra a un plantel, se le debería hacer una revisación médica.¿Qué pasa con esa revisación?... ¿Cómo puede ser que lleguen jugadores lesionados a Peñarol y estos no sean detectados por quienes están a cargo de la sanidad? ¿Cómo es posible que alguien gaste un palo verde en un jugador y ni siquiera lo revise a ver si está bien físicamente? Por otro lado ¿quién es el preparador físico?... Muchos jugadores se lesionan a penas comienza el campeonato. ¿Qué hicieron esos jugadores en la pre temporada? ¿con quién entrenaron?

Con una sanidad y preparadores físicos de la B es muy difícil mantenerse en las primeras posiciones de la A.

A la sanidad de Peñarol ya no la salva el OXA B12. Peñarol cae en picada, y la solución es muy simple. Traer jugadores sanos.


Epílogo:



- Ey, pero esto dice que es para caballos. ¿Está bien que lo consuma? - preguntó Juan Castillos.
- Sí, no pasa nada - le dijo el responsable de la sanidad.
- Acá dice efectos secundarios: pérdida de reflejos, problemas de concentración. ¿Estás seguro?
- Sí. Todos los arqueros de los planteles de los últimos cinco años han utilizado esto. Dale, Danilo no hizo ningún problema. Sino consumís esto Danilo te va a sacar la titularidad y te vas a quedar sin ser suplente en la selección uruguaya.
- Bueno está bien. Usted tiene una gran trayectoria. Voy a consumir esto.


FIN.






Comentarios

  1. Yo creo que el problema de la sanidad es que el Dr. Rienzi dedica demasiado tiempo a estar con sus hijas y nieta y no le da bola a los jugadores de Peñarol.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pero Dr. , la familia es lo primero. Me dijo un amigo que le dijo el amigo de un amigo, que el tipo es un modelo como padre y abuelo .
      Y que ante cualquier dolorcito les receta Oxa B12.
      Para él, Dario es como de la familia.

      Eliminar
  2. Nadie como el Dr. Carlos Suero.
    Rienzi envidia a Suero, se siente inferior y está obsesionado con él como Salieri con Mozart, como Cristiano Ronaldo con Messi.
    Por eso todo le sale mal.
    A más del tema familiar que bien menciona Dr.Bogenbroom.

    ResponderEliminar
  3. Muy buen articulo sportsdomi.
    Vos jugas al 5 de oro ? Si jugastes perdistes automaticamente porque te faltó un numero.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

En busca del milagro

Uruguay no estará en el mundial de Brasil 2014, salvo que algún milagro ocurra, y por eso es que sigue esta competencia. ¿Qué se nos viene? Argentina - Uruguay el partido más difícil.  ¿Y qué le pasa a Uruguay con los rivales difíciles?...  Existe una teoría errónea que habla de que Uruguay en las más difíciles se agranda. Así que les pregunto,  ¿cuál fue el último partido  difícil que ganó en el proceso Tabarez? .  Si vamos a la eliminatoria pasada, ¿a qué rival fuerte le  ganamos? ¿Argentina?¿Brasil?   con dichos equipos obtuvimos 0 de 12 puntos. En la serie del mundial Sudáfrica 2010 se le ganó a el locatario y a México ¿difíciles? no. Después se le ganó a Corea; nos costó pero no era un rival de renombre.  En cuartos de final enfrentamos a Ghana. De todos los equipos que quedaban era el más fácil; y realmente nos costó bastante. Empatamos y ganamos por penales, fue un partidazo, mu...

¿Cómo curar a Cavani?

Es verdad que los médicos que tiene la selección uruguaya son de los mejores del mundo, muy respetados y el diagnóstico que hacen sobre Cavani debe ser el acertado. Sin embargo para su recuperación se necesitan de otras metodologías no tan convencionales para que Cavani se cure. De la misma manera que la selección gana, evidentemente debido a la ubicación en el sillón en que se sientan los integrantes de una familia a ver el partido, y cualquier reordenamiento de esas personas en el sillón podría provocar una catástrofe,  nosotros podemos colaborar desde acá para ayudar a que Cavani se cure. Para esto nos vamos a basar en la Astronomía, la Astrología, la Medicina Egipcia (no aquella que quiso curar a Salah),  y la cantidad de elefantes que se pueden balancear sobre la tela de una araña.  Si todos aquellos que leemos esto, seguimos esta metodología, seguramente Cavani se recupere milagrosamente, y juegue contra Francia muy predispuesto a hacer goles. Paso 1:...

Peñarol inteligencia

Cincuenta mil personas en el estadio. ¿Se jugaba un paritdo de Copa Libertadores? ... No. ¿Se jugaba un clásico? No. ¿Se jugaba una final del campeonato uruguayo? No. ¿Se jugaba un partido que si Peñarol ganaba conseguía un torneo corto o tabla anual? No. ¿Se jugaba un partido de Copa Sudamericana.? Sí.  ¿Era la final? No. ¿Era la semi final? No. ¿Era cuartos de final? No... ¿Era Octavos? ... Sí!!!. Un estadio lleno para ver un partido de Octavos de final de Copa Sudamericana. Una muestra clara del deterioro de los equipos uruguayos en los torneos internacionales. Un Peñarol que aún cree que sigue jugando la Copa Libertadores 2011. Que piensa que en dicho equipo Pacheco es suplente, cuando la dura realidad es que con tres años más es titular y que incluso si sale, su equipo baja notoriamente su rendimiento.  Su rival piensan que es Velez cuando en realidad están enfrentando a un equipo Argentino de mitad de tabla hacia abajo. El auspiciante de la Copa piensan que es...