Ir al contenido principal

La gran estafa



El único objetivo de un torneo corto es el enfrentamiento entre Peñarol y Nacional. Los partidos previos en que dichos equipos se enfrentan a cuadros del campeonato under, son como una campaña de expectativa, para que los periodistas deportivos puedan establecer quien es el favorito a partir de los resultados.  Dado que uno está  aburrido de diez fechas con partidos intrascendentes uno espera en el clásico al menos ver un gol o varios  expulsados. Sin embargo nos encontramos con un empate 0 a 0 y con los 22 jugadores en la cancha al final del partido. El empate es como ir a escuchar a los Rolling Stones y que no  toquen Satisfaction, ir a ver a Paul Mc Cartney y que no toque Yesterday, ir a ver a la Vela Puerca y no sentir olor a porro, o ver seis temporadas de Lost y cuando llega el final queden la mayoría de los misterios que nos mantuvieron en vilo desde el comienzo de la serie sin respuesta.
Para no deprimirnos ante el empate,  sportsdomi ha inventado la figura del ganador honorario del clásico.


Ganador  honorario:
En caso de empate 0 a 0 si un equipo tiene una racha positiva sobre su eterno rival entonces ese será el ganador honorario del  partido. En caso de que no existan rachas anteriores, el ganador honorario será el equipo que quede mejor posicionado en el torneo en disputa.


En base a el reglamento de sportsdomi, el ganador honorario de este clásico fue Nacional. Así que felicitaciones al equipo Tricolor por este triunfo.





El partido:


Peñarol arrancó con todo. Nacional no lo podía detener y todo hacía presagiar que Peñarol iba a abrir el marcador. Sin embargo nada de esto sucedió, a los 35 minutos Nacional empezó a controlar al equipo aurinegro y generar sus primeras ocasiones de gol. En ese momento Peñarol se fue apagando y los viejos fantasmas de clásicos anteriores comenzaron a aparecer.  La hinchada de Peñarol en el entretiempo quedó muda, en una clara muestra de que el partido no estaba siendo lo que ellos esperaban. Los pocos hinchas de Nacional se pusieron a cantar, y digo pocos porque en forma poco creíble a pesar de su racha positiva, la américa contra la colombes tenía la mayor parte de sus asientos vacíos.



Arrancó el segundo tiempo y poco a poco Nacional fue tomando las riendas del partido. Novick era el único que detenía los ataques de Nacional y con amarilla no tuvo el foul como recurso para cortar jugadas. Así Nacional no era parado por Peñarol y el equipo tricolor estuvo muy cerca de convertir en varias ocasiones. Sobre el final Peñarol recuperó el medio pero no pudo concretar y terminó en empate. Las figuras del clásico fueron Alejandro Lembo y Darío Rodriguez; en una clara muestra del excelente trabajo en juveniles que están haciendo estas instituciones.  Hay quienes dicen que Bengoechea y Ruben Sosa se podrían haber lucido en este partido.



Las polémicas:


En todo partido clásico siempre hay polémicas. Al parecer hubo unos veinte penales a favor de Nacional, documentados claramente en decano.com quienes cada hora actualizan dicha página con la foto de un penal nuevo que no fue sancionado.










Según como miremos el partido podemos encontrar los vasos vacíos o llenos de cada equipo.



El vaso medio lleno

Para Peñarol:
  • No le dieron vuelta el partido.
  • Cortó la racha de tres derrotas consecutivas con un empate
  • Sigue primero en el Apertura y prácticamente dejó a su eterno rival sin chance.
Para Nacional:
  • Demostró que por más malo que sea su equipo, el equipo aurinegro no puede vencerlo.
  • Extendió su racha de partidos oficiales sin ser derrotado.
  • Alexander Medina sigue siendo un pésimo jugador pero continúa sin perder clásicos.
El vaso medio vacío:

Para Peñarol:
  • Sigue sin revancha de las últimas duras derrotas sufridas.
  • A demostrado que no es capaz de ganarle a nacional ni con un equipo más sólido.
Para Nacional:
  • Quedó lejos de ganar el apertura.

¿Quién podrá salvar a Peñarol para que vuelva a ganar un clásico?:
Acá tenemos diferentes consejos  y opiniones de las siguientes personalidades del fútbol;


Gregorio Perez:  Yo fui partícipe de la racha positiva de Peñarol en clásicos durante el quinquenio  Fui responsable de las últimas dos goleadas que le hicimos a Nacional en el Uruguayo (4 a 1 y 3 a 0). En el campeonato pasado jugué con un equipo armado por Diego Aguirre. Es como que Carrasco juegue con un equipo armado por Julio Ribas o el Pecho Sanchez (ya ven lo que pasa en este momento con Danubio).Yo estaba destinado al fracaso.  Hoy con este equipo me tengo fe. Estoyanoff no podrá desbordar más. Se quedará junto con Torres para levantar centros  y Olivera y Zalayeta estarán en el área para cabecear. Zambrana no jugará más porque es muy bajo y no sirve para levantar centros. Más adelante vamos a mejorar mucho más cuando se recupere mi jugador favorito, después del sentido retiro de Bengochea; el Tony.


Juan Pedro Damiani: Esto es parte de una campaña de marketing que estamos haciendo. De ahora en más Peñarol va a ganar los clásicos solo en su estadio. Por tanto están a tiempo para comprar su butaca y ver a Peñarol triunfar frente a su eterno rival.












Jorge Bava: Si Peñarol quiere ganar un clásico tiene que pagarle más plata a los jueces dado que el juez no solo deberá anular penales nuestros sino inventar goles de ellos. También deberá abonar más dinero a Tenfield para que no pasen la repetición de los goles inválidos y a su relator y comentarista para que opinen que fueron correctamente sancionados.






Alejandro Martinuccio: Si Peñarol quiere ganar un clásico me tiene que contratar a mí. Dale que después de jugar por Peñarol en aquella copa libertadores comí banco en todos los equipos que estuve. Quiero volver a jugar y que los de Fox me vuelvan a comparar con Messi.

Pablo Bentancur: Para que Peñarol gane un clásico tiene que comprarme en cada período de pases más jugadores y venderme sus juveniles a bajo precio.











SportsDomi:  Para que Peñarol gane un clásico tiene que cambiar su nombre y ponerse uno ridículo del estilo Liga de Loja o el Tanque Sisley... quizá podría volverse a llamar Central Uruguay Railway Cricket Club. Después podremos discutir si es la continuación de Peñarol, si es la continuación del Central Uruguay Railway Cricket Club anterior o si es un cuadro nuevo. En caso de que no sea la continuación de Peñarol, la racha estará cortada ya que Central Uruguay Railway Cricket Club jugará sin una racha negativa en contra.


La Hoguera:


Se dice que algunos leños de la Hoguera del Chavo Díaz se apagaron. Pero cuidado, hay un León que está dispuesto a prender fuego su Hoguera. Por otro lado Jorge Da Silva si no gana el Apertura se quemará completamente. Hay quienes lo quieren quemar ya por no poder ganarle a Nacional. Quedan las últimas cuatro fechas del campeonato... ¿quién terminará en la hoguera? Espero que no seamos estafados con esto también y que al culminar el Apertura uno de los técnicos termine ardiendo en las llamas.

Comentarios

  1. Bueno, a pesar de la tomada de pelo a los bolsos y decano.com (con la foto que te pase) creo que esta estuvo un poquitititito mas equilibrada.

    Pero palabras como 'padre', 'cagaso' (de Penerol duarante buena parte del partido y de J.M. Olivera que no se sabe si jugó) e 'hijos' no aparecen por ningún lado. En cambio aparecen términos como 'Liga de Loja' y valoraciones sobre la cantidad de hinchas de Nacional en el estadio. Siguen habiendo algunas plumas perdidas en la redacción.

    ResponderEliminar
  2. Estimado señor que escribe siempre en este blog; la misión de sportsdomi es divertirnos con los sucesos de nuestro pobre fútbol, independientemente de los colores. En caso de que el equipo tricolor hubiese vencido, la palabra hijo y padre se vería plasmada dentro de este blog. Recuerde que el artículo anterior era Paternidad o Apertura. Nacional sigue con la racha positiva así que si en el siguiente clásico oficial el equipo bolso llega a triunfar entonces utilizaremos la palabra padre, hijo y prenderemos una hoguera en la que estará el estadio, Juan Pedro Damiani y el técnico de turno. Agradezco su aporte informándome que Juan Manuel Olivera estaba jugando el clásico, no nos habíamos dado cuenta.

    ResponderEliminar
  3. Ché domi, no has llegado a la gran audiencia aún? siempre escribe el mismo tal caco.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No, pero ahora tenemos a Voces y artilugios: El Baron viril y de gran fuerza (lo indio moulinex)

      Lo que importa no es la cantidad sino la calidad de aquellos que opinan y leen en este blog y en eso estámos sobrados.

      Eliminar
  4. Estimado reportero:
    Corresponde agradecer la excelencia de su informe, y motivarlo para que siga produciendo este tipo de pesquisa, que revela un espíritu pulcro e intachable, al realizar un análisis sumamente objetivo del contexto acaecido.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias, nosotros los reporteros nos debemos a los lectores y tenemos una responsabilidad de informar y decir la verdad; le guste a quién le guste.

      Eliminar
  5. Impecable los comentarios!!! Y al ser yo argentino, CHE, ésto ya sería internacional, no???

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y en cualquier momento cruzaremos fronteras y nos pondremos a opinar sobre el campeonato argentino cuya principal característica es la escasez de equipos Under. Estadios llenos en casi todos los partidos, casi todos los partidos son importantes. Es un campeonato entretenido. Las cosas absurdas sonlos promedios de tres años y el invento raro de torneo inicial y final sin darle importancia a la tabla acumulada de toda la temporada.

      Eliminar
  6. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  7. Parece que ahora, por fin, se decidió a responder a los sufridos lectores.
    Se nota que ahora que se está haciendo pública su amistad con J. C. Scelza y Romano, teme perder a Jorge Bava como lector.
    Sportsdomi si que es una GRAN ESTAFA.
    Si solo le falta ser amigo de George Clooney, el soltero más codiciado......

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estimado Nanin, las amistades desaparecen cuando uno escribe un artículo para este blog. Acá no hay amistad, nos vendemos solamente por dinero.
      Si J.C. Schelza y Romano desean aportar a nuestra causa, hablaremos siempre bien de ellos y los defenderemos de todas las críticas.

      Eliminar
    2. La única simpatía que tiene SportsDomi es por un cuadro de Uruguay que no tiene la camiseta lisa y de ahi pueden nacer otras simpatías 'por transitiva' digamos.

      Con respecto a los penales que inventa la gente de Nacional vale la pena volver a ver este resumen:
      http://www.youtube.com/watch?v=qzZBLvTEbhA

      Salud
      PD: Gracias por lo de calidad de los comentarios, me sentí aludido en esa parte.

      Eliminar
    3. Estimado señor Caco: con todo el respeto que me merecen los lectores asiduos a sportsdomi me veo en la obligación de discrepar con usted. En cualquier clásico va a encontrar millones de polémicas y jugadas dudosas. El equipo tricolor viene en una racha positiva frente a su tradicional adversario. Debería ser Peñarol quièn debería estar buscando polémica, goles no cobraros, amarillas mal sacadas para encontrar razón al porqué no puede vencer a Nacional. El equipo tricolor no debería haber caído tan bajo en tomarse el trabajo de obtener ese video y sacar una frase de Macaluso. ¿Es que acaso no tienen nada para hacer?... Se parecen a los tiempos en los que Peñarol protestaba todo... o sea desde el quinqueño hasta ahora..

      Eliminar
  8. ¿El ladrón de arriba tiene los colores de Peñarol a propósito?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estimado Jose, la persona si bien presenta los colores amarillo y negro, su bolsa es azul boina roja y está sobre un fondo blanco. Ambos equipos nos rabaron.

      Eliminar
    2. Todo esto es un vehiculo rapido para ponerse de mal humor por los hechos

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Vergüenza juvenil

A veces, realizamos acciones de las que años después nos avergonzamos. ¿Quién no siente vergüenza hoy del 5 de Julio del año 1997? Ese día  salimos todos a la calle a festejar un vice campeonato mundial sub 20. En el contexto de esos días, es verdad que la selección mayor no pasaba por su mejor momento. Estaba quedando eliminado del segundo mundial consecutivo, y en la copa américa de Bolivia no pasó la serie. Lo más cercano a un mundial con Uruguay que había para ver era la actuación de la selección sub 20. También debemos reconocer que en nuestros años viendo fútbol la selección de malasia 97 fue la única en la que uno veía que tenía buen juego de balón y el jugar la pelota por debajo salía de una manera muy natural. Todo esto es verdad, pero no justifica festejar una derrota contra Argentina en un mundial sub 20 y hacerle el recibimiento que se le dio a esa selección. Peor aún fue nuestra ingenua creencia de que esas victorias se iban a trasladar a la selección mayor. T...

En busca del oro olímpico

L os juegos olímpicos son el único período de tiempo en el que nos damos cuenta que existen otros deportes diferentes al fútbol, basquetball y tennis. Vemos que nuestros periodistas reconocidos por opinar de fútbol empiezan a  comentar  otros deportes; quizá sin saber mucho,  pero como nosotros sabemos menos ni nos enteramos de su incompetencia.  Sin embargo este año, todo se verá opacado, porque a la selección uruguaya de fútbol se le ocurrió después de más de ochenta años de ausencia, clasificar a los juegos olímpicos. Por ende en el único momento que tendremos para hablar de atletismo, badminton, equitación,  halterofilia, hockey hierba, pentatlón moderno o aguas tranquilas; vamos a estar hablando de Suarez, Cavani, Gaston Ramirez, Tabarez, La Joya Hernandez y otros jugadores más. Si a esto le sumamos a que en el único deporte en  que tenemos chance de ganar una medalla es el fútbol; dejará sumido al resto de los deportes y al resto de...

El innovador fútbol uruguayo

El campeonato uruguayo es sin duda la liga más innovadora que existe sobre la tierra. Ya el año pasado crearon el innovador torneo intermedio, nombre que pasó por varias de las más importantes agencias de marketing para nombrar a un torneo que está entre dos. También inventaron el único torneo del mundo en que la final es el partido menos importante. Bien, pero este año nos sorprendieron a todos. y al mundo con la mayor innovación: el campeonato uruguayo es el único en el mundo (y me atrevo a decirlo) en el que por una victoria te pueden dar 3.5 puntos, en lugar de 3, y por un empate te pueden llegar a dar 1.16666667... si esto no es innovación, ¿la innovación donde está?.  Y por si fuera poco, debemos ser la única liga que detiene su campeonato porque en su país se desarrolla el mundial femenino sub17. Sin dudas el fútbol nuestro de cada día es una enorme caja de sorpresas.  Ahora ya no sirve perder para ser campeón Finalmente la AUF corrigió un problema que tení...