Ir al contenido principal

En busca del milagro



Uruguay no estará en el mundial de Brasil 2014, salvo que algún milagro ocurra, y por eso es que sigue esta competencia.


¿Qué se nos viene?
Argentina - Uruguay el partido más difícil. ¿Y qué le pasa a Uruguay con los rivales difíciles?... Existe una teoría errónea que habla de que Uruguay en las más difíciles se agranda. Así que les pregunto, ¿cuál fue el último partido  difícil que ganó en el proceso Tabarez?

Si vamos a la eliminatoria pasada,¿a qué rival fuerte le  ganamos? ¿Argentina?¿Brasil?  con dichos equipos obtuvimos 0 de 12 puntos.

En la serie del mundial Sudáfrica 2010 se le ganó a el locatario y a México ¿difíciles?no. Después se le ganó a Corea; nos costó pero no era un rival de renombre.  En cuartos de final enfrentamos a Ghana. De todos los equipos que quedaban era el más fácil; y realmente nos costó bastante. Empatamos y ganamos por penales, fue un partidazo, muy lindo estar entre los cuatro mejores del mundo pero llegamos sin ganarle a nadie. 
Después sí tuvimos dos partidos difíciles, Holanda por semi final y Alemania por tercer y cuarto puesto ¿y qué pasó?: Perdimos.
Por tanto en el mundial no ganamos ningún partido difícil


Si nos trasladamos a la copa américa, en la serie no pudimos con Perú ni Chile y le ganamos a México sub 23. Hasta ahí ningún partido era complicado.
Después se jugó contra Argentina de visitante; Perú y Paraguay. De dichos encuentros, el único partido difícil fue contra Argentina. ¿Y qué pasó?... Se empató en los 90 minutos y se ganó en los penales. Sacar un empate con un jugador menos fue lo más meritorio que hizo Uruguay en todo este proceso Tabarez; pero lamentablemente en la eliminatoria no hay definición por penales y rescatar un punto contra un rival no directo;  ayuda pero no sirve de mucho. Sino pregúntenle a Bolivia de que le sirvió empatar en tierra Argentina.


¿Entonces?¿qué podemos concluir? Que esta selección de Tabarez a demostrado que en las difíciles pierde. ¿Qué ha diferenciado entonces esta selección de otras?. Que en las fáciles en lugar de perder gana, y es por eso que ha llegado tan alto.


Volviendo al presente...¿Qué podemos esperar para esta doble jornada de eliminatoria?

Qué Argentina gane bien. Después viene Bolivia. Bolivia es el peor equipo de la eliminatoria, pero con altura todo cambia. Y si hay algo que ha demostrado esta selección Uruguaya siguiendo la misma lógica anterior es que en la altura no le va mal. No ha perdido aún en este proceso. Más vale 4.000 metros que 40 grados. Así que podemos esperar un empate; o que gane. Pero reitero el empate no sirve de mucho; pues Bolivia no va a clasificar.

¿Podemos cambiar nuestro destino con otros jugadores?

Parece increíble que algunas personas esten pidiendo al Chino Recoba, sisi, al Chino Recoba para la selección. Tal vez se olviden de que el fútbol uruguayo es de un nivel muy bajo; que hace que este jugador se destaque. Recuerden que de la mano del Chino Recoba, Nacional solo pudo pasar una fase en dos copas sudamericanas y no pudo pasar de fase en la libertadores. Y eso que en ese torneo no hay equipos de la dificultad de Argentina.
 

 ¿Qué hizo Recoba más que ganar un Uruguayo?... Absolutamente nada. Irrelevante totalmente en la escena internacional. Su única virtud es hacerle un gol de tiro libre a Deportes Iquique.  Parece increíble que haya periodistas que lo pidan. Todo bien con el Chino, pero solo sirve para hacerle goles a Fenix, Liverpool , Peñarol y Defensor. 

Lo que sí podemos hacer es evitar determinados jugadores. SportsDomi aún no comprende porqué el Tata Gonzalez está en la selección. Existen ciertas teorías no comprobadas que explican las razones; y nos hablan de otra relación por fuera del matrimonio, una relación demasiado fraternal del maestro para los jugadores. ¿O ustedes se creen que este grupo es muy unido porque sí?. El sinónimo de "dejaron todo en la cancha" se hace literal en el vestuario. 

Así que en conclusión sportsdomi se la juega a una fuerte derrota en Argentina y a esperar el milagro en Bolivia. Con este milagro, seguiremos en carrera, luchando y sufriendo, hasta la última fecha, como siempre.  Si no hay milagro a pensar en Rusia 2018. 

Comentarios

  1. Ya que habló de Rusia, no podrán llamar al ruso Salzman para la selección? nacionalizarlo. O a Manuel Mandeb. Da igual.

    y quiero aclarar por enésima vez que no soy un robot. que pesados con esta pregunta.

    ResponderEliminar
  2. Bueno, pero no va a negar que con Holanda caimos honrosamente... Como dijo nuestro presidente: "Los árboles nos damos cuenta que son grandes al caer". Algo hemos mejorado.

    ResponderEliminar
  3. Así nos han engañado toda la vida, haciendonos creer que fuimos alguna vez los mejores del mundo, solo porque ganamos un sudamericano ampliado a 4 europeos de poca monta en 1930 o porque nuestros vecinos del norte se arrugaron en una final contra nosotros en 1950. Alguien se preguntó alguna vez...¿a quien mas le ganamos?

    ResponderEliminar
  4. El texto es un asesinato al idioma español.

    ResponderEliminar
  5. Yo que se... tenemos 15 Copas America. Mas que nadie... aaalgo ganamos...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Una buena idea es clasificar al mundial por la copa américa en lugar de las eliminatorias. Creo que eso podría cambiar todo. Las eliminatorias siempre son un sufrimiento.

      Eliminar
    2. por ejemplo tenemos mas copas america que alemania, italia, españa juntas.

      Eliminar
  6. Estaría bueno solicitar una especie de pensión vitalicia.
    Pensión clasificación directa podría llamarse.
    Damos un poco más de lástima que ahora y como excampeón mundial en la miseria solicitamos en lugar de un empleo público o una pensión graciable un puesto permanente en los mundiales.
    Después de todo inventamos una cantidad de cosas imprescindibles para el futbol mundial como la vuelta olímpica, la garra, el maracanazo, los eatadios invisibles y las banderas más grandes que nadie jamás vio.
    ¿ Alguien sabe que va a hacer dios hoy de noche ?

    ResponderEliminar
  7. en fin...inventamos otras cosas.....
    creo que el maestro tabarez deberia patentar sus inventos maravillosos.

    transformar al goleador del napoles en un mediocampista de marca.
    descubrir que los ancianos (Scotti, Abreu...) pueden ser utiles en la ultima etapa de su vida...futbolistica.
    a un depredador en un vulgar correcaminos.

    descubrir el mar más profundo del mundo...ese en el cual uno se puede hundir, hundir y hundir y nunca tocar fondo...


    se dan cuenta además que los demás son tan espantosos que todavía tenemos la chance de pelear con chile y venezuela un lugar directo y otro al repechaje? Bolivia, peru y paraguay estan fuera. quedan 6 nenes para 5 trompos...insolito.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No sea negativo, Tabarez le está alargando la vida futbolística a Cavani. Cuando en los próximos partidos lo ponga de marcador de punta y más adelante de golero le habrá dado una capacidad de polifuncional que ningún jugador del mundo tiene.
      Yo que Sabella entraba a poner a Messi de zaguero.
      En lo demás, lamentablemente, creo que usted tiene razón.

      Eliminar
  8. esperemos que Tabárez sea mas habilidoso en alargar la vida futbolistica de sus jugadores que en alargar la vida de sus ahorros.

    che, la letrita esa para demostrar que no sos robot cada vez la hacen mas chiquita e ilegible

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Vergüenza juvenil

A veces, realizamos acciones de las que años después nos avergonzamos. ¿Quién no siente vergüenza hoy del 5 de Julio del año 1997? Ese día  salimos todos a la calle a festejar un vice campeonato mundial sub 20. En el contexto de esos días, es verdad que la selección mayor no pasaba por su mejor momento. Estaba quedando eliminado del segundo mundial consecutivo, y en la copa américa de Bolivia no pasó la serie. Lo más cercano a un mundial con Uruguay que había para ver era la actuación de la selección sub 20. También debemos reconocer que en nuestros años viendo fútbol la selección de malasia 97 fue la única en la que uno veía que tenía buen juego de balón y el jugar la pelota por debajo salía de una manera muy natural. Todo esto es verdad, pero no justifica festejar una derrota contra Argentina en un mundial sub 20 y hacerle el recibimiento que se le dio a esa selección. Peor aún fue nuestra ingenua creencia de que esas victorias se iban a trasladar a la selección mayor. T...

En busca del oro olímpico

L os juegos olímpicos son el único período de tiempo en el que nos damos cuenta que existen otros deportes diferentes al fútbol, basquetball y tennis. Vemos que nuestros periodistas reconocidos por opinar de fútbol empiezan a  comentar  otros deportes; quizá sin saber mucho,  pero como nosotros sabemos menos ni nos enteramos de su incompetencia.  Sin embargo este año, todo se verá opacado, porque a la selección uruguaya de fútbol se le ocurrió después de más de ochenta años de ausencia, clasificar a los juegos olímpicos. Por ende en el único momento que tendremos para hablar de atletismo, badminton, equitación,  halterofilia, hockey hierba, pentatlón moderno o aguas tranquilas; vamos a estar hablando de Suarez, Cavani, Gaston Ramirez, Tabarez, La Joya Hernandez y otros jugadores más. Si a esto le sumamos a que en el único deporte en  que tenemos chance de ganar una medalla es el fútbol; dejará sumido al resto de los deportes y al resto de...

El innovador fútbol uruguayo

El campeonato uruguayo es sin duda la liga más innovadora que existe sobre la tierra. Ya el año pasado crearon el innovador torneo intermedio, nombre que pasó por varias de las más importantes agencias de marketing para nombrar a un torneo que está entre dos. También inventaron el único torneo del mundo en que la final es el partido menos importante. Bien, pero este año nos sorprendieron a todos. y al mundo con la mayor innovación: el campeonato uruguayo es el único en el mundo (y me atrevo a decirlo) en el que por una victoria te pueden dar 3.5 puntos, en lugar de 3, y por un empate te pueden llegar a dar 1.16666667... si esto no es innovación, ¿la innovación donde está?.  Y por si fuera poco, debemos ser la única liga que detiene su campeonato porque en su país se desarrolla el mundial femenino sub17. Sin dudas el fútbol nuestro de cada día es una enorme caja de sorpresas.  Ahora ya no sirve perder para ser campeón Finalmente la AUF corrigió un problema que tení...