Ir al contenido principal

Un clásico trágico


La semana previa al clásico siempre es una semana especial. Para este clásico se sucedieron hechos drásticos que sportsdomi va a poner en conocimiento de todos.

LA PREVIA

Tragedia en los aromos:



Era el Martes de tarde. A Diego Forlán se le resbaló el Iphone 6s de sus manos y se quebró su pantalla.  Diego estaba destrozado y no encontraba consuelo. Ninguno de los servicios oficiales de Apple en Uruguay tenían en stock la pantalla del IPhone 6s Rosa, cuyo color había escogido en honor al Cereso Osaka. Durante la semana pensó dejar los entrenamientos e irse al Apple Store más cercano, o sea a Río de Janeiro y quedarse allí hasta que su pantalla sea reparada.
- No hagas eso Diego. - le dijo el Padre. - El clásico es un partido muy importante y le vas a dar un mal ejemplo a tus compañeros. Lo mejor es que sigas los entrenamientos junto al plantel.
- ¡Mal ejemplo!.... mis compañeros no tienen gusto. El otro día Zalayeta se compró el Samsung Galaxy Edge, ese de pantalla curva. Una terrajada. Para peor, no sabía ni prenderlo, lo tuve que ayudar a prender el celular. Si usaba un IPhone no iba a tener ningún problema.
- Bueno Diego, - respondió su padre, - pero te tenes que quedar. Tus compañeros te necesitan para que le prendas el celular. Antes le prendías la pc al chengue ahora el celular a Zalayeta. Yo me puedo sacrificar. Me das el celular a mí y yo voy al Apple Store de Río de Janeiro a que te lo reparen. Vuelvo antes del clásico.
- Gracias Papá, ¿pero qué uso mientras no tengo el celular?
- ¿No guardaste tu móvil anterior?
- Sí, pero es un IPhone 6. Un modelo ya obsoleto... no tiene todas esas nuevas prestaciones que da el IPhone 6s, como por ejemplo, estem... bueno esas prestaciones.
- Bueno hijo, voy lo más rápido posible.
- Gracias Papá, apurate pues la verdad usar un móvil tan viejo me pone mal.
- Vos entrená hijo, no te olvides de seguirle pegando a la pelota con las dos piernas.



Tragedia en los céspedes:



Mientras tanto Nacional tuvo una semana complicada también. La prensa deportiva se puso a hacer lo que más le gusta. Ponerle límites a los técnicos. Comentarios de que si Nacional pierde, Munúa se va a ir de Nacional eran frecuentemente escuchados en las audiciones radiales. Incluso ya se hablaba de posibles sucesores de Munúa. Semanas atrás esos mismos comentarios tenían como víctima a Bengoechea.

Entretanto en uno de los entrenamientos, cuando Nacho Gonzalez iba a ingresar al campo de juego pisó mal y comenzó a sentir un fuerte dolor en el pie. El médico evaluó su lesión, y determinó que no tenía nada y que en pocos días podía volver a entrenar. Sin embargo, Nacho seguía sintiendo dolor. Según él, el dolor era tan insoportable que desde el Jueves dejó de entrenar por precaución. Ese día se quedó en su casa y sin querer se pegó el pie contra una mesa. La sanidad de Nacional determinó que tenía la pierna inflamada, pero que igual podía estar para el Domingo.

Entretanto Munúa iba a ver cómo andaba Alonso, por suerte el jugador estaba en un excelente estado sanitario. Por las dudas Munúa ordenó que Alonso no sea marcado en los entrenamientos para evitar cualquier contacto que pueda lesionarlo. Además agregó: "es lo que va a pasar en el clásico. La defensa de Peñarol es tan mala, que no va a sentir ninguna marca"


El día del clásico en Peñarol
El día del clásico, Diego bajoneado recibió la visita de su padre, recién retornado de Rió. Llevaba una bolsa y dentro de ella su IPhone 6s rosa con la pantalla arreglada en un Apple Store. Además aprovechó su padre y le compró diversos protectores para que la caída del IPhone no vuelva a producir rotura de pantalla. Uno de ellos hacía al IPhone resistente a un ataque nuclear, y salía mucho más que el IPhone que se intentaba proteger. Diego estaba feliz. Su cara cambió por completo y con total felicidad iba en el ómnibus de Peñarol rumbo al estadio, con su IPhone 6s, con los auriculares puestos escuchando David Guetta desde su cuenta Premiun de Spotify para no tener que soportar la cumbia que estaba escuchando el resto del plantel.



El día del clásico en Nacional



En el calentamiento previo al clásico Nacho Gonzalez dijo que comenzó a sentir un dolor en el hombro. El médico lo examinó y lo sacó del plantel por precaución. Después se le hizo una placa y no se le encontró nada en el hombro.
Entretanto para tranquilidad de Munúa, Alonso había llegado en perfectas condiciones al clásico. Ya sabía que un gol iba a hacer Nacional.

EL PARTIDO

Un comienzo raro


Para que no se vuelvan a repetir hechos de clásicos anteriores la ambulancia del Suat se situó sobre la tribuna Colombes para estar lejos de los proyectiles de Peñarol. Sin embargo a penas comenzado el partido Aguiar efectuó un tiro de larga distancia que pasó lejos del arco, pero impactó en uno de los vidrios de la ambulancia. La misma por acto reflejo se metió en el campo de juego, atropellando a un alcanza pelotas, que afortunadamente fue atendido en el instante por la misma ambulancia. El partido estuvo suspendido diez minutos hasta que la ambulancia volvió a la Colombes y el alcanza pelotas fue trasladado a un centro de asistencia.

El primer gol

Diego Forlán en su primer grito de gol con la camiseta de Peñarol en el Torneo Apertura.
Cuando iban 20 minutos del primer tiempo, Forlán feliz de la vida, tira un tiro de larga distancia, y anota el primer gol del partido. Como forma de festejo, va hacia el banco de suplentes, toma su IPhone 6s y se saca una selfie (con flash) la cual sube en ese mismo instante mediante la red LTE de Antel hacia el twitter y facebook. En seguida consigue cien mil Retweets(RTs), y cincuenta mil Favs, que también festejó una vez se enteró en el entretiempo. En el vestuario Diego pensaba: Morena hizo siete goles en un partido, pero yo, metí cien mil RT... seguro ningún jugador uruguayo logró una hazaña semejante.

El segundo tiempo

El segundo tiempo arrancó muy bien para Nacional. Alonso toma la pelota, y tal cual había anticipado Munúa ningún jugador de Peñarol lo marcó, así que remató contra Guruceaga y convirtió.
Alonso festejó el gol con su hinchada.
Forlán esbozaba una sonrisa, Aguiar se acercó y le preguntó - ¿de qué mierda te estás riéndo?
- De qué no va a conseguir tantos Retweets como yo. - Voy ganando cien mil a cero jajaja.

Se da vuelta el partido

Poco tiempo después Diogo hace un penal innecesario. Alonso se apronta a patear el penal. La ambulancia del SUAT se mete nuevamente por acto reflejo en la cancha... pero en realidad era innecesario nadie estaba tirando nada.
De pronto la hinchada de Peñarol comienza a tirar fuegos artificiales.
Imagen relacionada
Algo raro, cuando un equipo contrario va a tirar un penal. El colorido que se forma en el estadio capta la atención de los jugadores y de Tenfield que en ese momento dejó de hacer primeros planos de la luna y pasó a mostrar este particular juego de colores. Mientras mostraba los fuegos de artificio, el juez pitó,  Alonso pateó el penal y convirtió el 2 a 1. Para quienes miraban el partido por televisión vieron como Tenfield pasó bruscamente de la toma de los fuegos artificiales de Peñarol a Alonso festejando. Minutos después pasaron por primera vez el penal tirado.  Scelza nos contó lo que todos veíamos: "Y Alonso le pegó al medio, con fuerza, Guruciaga se tiró para el lado izquierdo y si bien intentó conectarla con sus pies no pudo, debido a la violencia del remate. Este es un gol muy importante en el partido, que pone a Nacional en ventaja."

Siguen los fuegos artificales:


Lo raro era que la hinchada de Peñarol continuaba con su espectáculo de fuegos artificiales. Iban quince minutos del segundo tiempo la hinchada de Peñarol continuaba tirando fuegos de artificio. De pronto se ve como todos los jugadores salen corriendo en dirección al tunel del vestuario. Nadie comprende que sucede. Una sombra comienza a tapar la cancha, cual día de la independencia,  y de pronto se ve un artefacto aterrizar en el medio. Era el avión de Puritas que debió hacer un aterrizaje de emergencia en el campo de juego, producto de los diversos impactos producidos por los fuegos de artificio de la hinchada de Peñarol.


El juez al ver esto suspende el partido.

EL POST PARTIDO

Conferencia de prensa de Bengoechea:
"Todavía nos queda media hora del partido. No se perdió el clásico. Nos queda media hora de este partido y siete minutos del anterior. En total 37 minutos para poder dar vuelta un resultado. Así que no todo está perdido"

Declaraciones de Juan Pedro Damiani:
"¿Le están adjudicando a Peñarol que bajo el avión de Puritas? La hinchada de Peñarol no tiene la tecnología ni el armamento para hacer bajar un avión que iba a 1000 metros de altura. Si iba más abajo es responsabilidad del piloto por acercarse tanto a tierra, sabiendo que se estaba jugando un clásico que despierta muchas pasiones en los uruguayos."

Las radios:
"Aguirre está sonando como nuevo director técnico de Peñarol, seguramente este haya sido de los últimos partidos de Bengoechea como técnico de los aurinegros. Pero de todas maneras vamos a hacer una encuesta entre nuestros oyentes. ¿Quién debe ser el nuevo técnico de Peñarol?"



Entretanto Diego Forlán llegó a su casa. Allí su esposa lo esperaba con unos cupcakes y muffins caseros.

- Te felicito, 125 mil Retweets mi amor. - le dijo su esposa. -Sos un jugador único en el fútbol uruguayo.
- Si estoy muy feliz. Una lástima que la foto no salió tan bien. Me despeiné un poco durante el transcurso del partido.  No se como hace Cristiano Ronaldo, pero yo he probado con todo tipo de productos y me despeino igual en los partidos.




Entre tanto Ivan Alonso, festejó la victoria clásica junto con sus compañeros hasta altas horas de la noche. Munúa lo fue a buscar para que no se cansara. Lo llevo hasta su casa, le preparó una ducha de agua caliente. Luego que se bañara, le preparó la cena y se quedó hasta que se acostó en su cama. Por las dudas mientras Alonso estaba dormido, le puso unas frazadas arriba y lo tapó. Aún quedan tres fechas del campeonato y saben que sin Alonso no hay gol.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Vergüenza juvenil

A veces, realizamos acciones de las que años después nos avergonzamos. ¿Quién no siente vergüenza hoy del 5 de Julio del año 1997? Ese día  salimos todos a la calle a festejar un vice campeonato mundial sub 20. En el contexto de esos días, es verdad que la selección mayor no pasaba por su mejor momento. Estaba quedando eliminado del segundo mundial consecutivo, y en la copa américa de Bolivia no pasó la serie. Lo más cercano a un mundial con Uruguay que había para ver era la actuación de la selección sub 20. También debemos reconocer que en nuestros años viendo fútbol la selección de malasia 97 fue la única en la que uno veía que tenía buen juego de balón y el jugar la pelota por debajo salía de una manera muy natural. Todo esto es verdad, pero no justifica festejar una derrota contra Argentina en un mundial sub 20 y hacerle el recibimiento que se le dio a esa selección. Peor aún fue nuestra ingenua creencia de que esas victorias se iban a trasladar a la selección mayor. T...

En busca del oro olímpico

L os juegos olímpicos son el único período de tiempo en el que nos damos cuenta que existen otros deportes diferentes al fútbol, basquetball y tennis. Vemos que nuestros periodistas reconocidos por opinar de fútbol empiezan a  comentar  otros deportes; quizá sin saber mucho,  pero como nosotros sabemos menos ni nos enteramos de su incompetencia.  Sin embargo este año, todo se verá opacado, porque a la selección uruguaya de fútbol se le ocurrió después de más de ochenta años de ausencia, clasificar a los juegos olímpicos. Por ende en el único momento que tendremos para hablar de atletismo, badminton, equitación,  halterofilia, hockey hierba, pentatlón moderno o aguas tranquilas; vamos a estar hablando de Suarez, Cavani, Gaston Ramirez, Tabarez, La Joya Hernandez y otros jugadores más. Si a esto le sumamos a que en el único deporte en  que tenemos chance de ganar una medalla es el fútbol; dejará sumido al resto de los deportes y al resto de...

El innovador fútbol uruguayo

El campeonato uruguayo es sin duda la liga más innovadora que existe sobre la tierra. Ya el año pasado crearon el innovador torneo intermedio, nombre que pasó por varias de las más importantes agencias de marketing para nombrar a un torneo que está entre dos. También inventaron el único torneo del mundo en que la final es el partido menos importante. Bien, pero este año nos sorprendieron a todos. y al mundo con la mayor innovación: el campeonato uruguayo es el único en el mundo (y me atrevo a decirlo) en el que por una victoria te pueden dar 3.5 puntos, en lugar de 3, y por un empate te pueden llegar a dar 1.16666667... si esto no es innovación, ¿la innovación donde está?.  Y por si fuera poco, debemos ser la única liga que detiene su campeonato porque en su país se desarrolla el mundial femenino sub17. Sin dudas el fútbol nuestro de cada día es una enorme caja de sorpresas.  Ahora ya no sirve perder para ser campeón Finalmente la AUF corrigió un problema que tení...