Ir al contenido principal

Otra vez contra el local


Las eliminatorias y la copa américa, se asemejan cada vez más a una serie o película predecible. Ya no hay sorpresa.

Siempre termina pasando lo mismo, como en aquel episodio donde se sabe que finalmente los "buenos" van a triunfar sobre los "malos". Es que al parecer el guionista de Dios no tiene tiempo para quemarse la cabeza haciendo tramas complicadas y sorprendentes en américa. Pase lo que pase en las eliminatorias se sabe que Uruguay va a terminar quinto accediendo al repechaje y en la Copa América Uruguay clasificará a cuartos de final enfrentando al organizador de la Copa.
Es un argumento ya trillado, que se repite una vez cada cuatro años. Es muy similar al otro argumento también ya desgastado de Argentina eliminado siempre por Alemania en la Copa del Mundo.



Creo que sería el momento de innovar. Tal vez en esta edición en cuartos de final el local vence a Uruguay. Tal vez este año tengamos la Copa América de Chile, luego de años con frustraciones locales. Estas frustraciones que se remontan hasta el 2001. Recordemos: Brasil pierde 7 a 1 con Alemania y queda afuera en su mundial. Batista choca una ferrari último modelo al perder en cuartos de final en su copa américa ante Uruguay, Sudáfrica el primer local que no pasa de fase al perder con Uruguay, Venezuela eliminado en el 2007 ante Uruguay, Alemania que pierde en el 2006 ante Italia, Perú en el 2003 pierde con Argentina, Corea en el 2002 eliminado por Brasil y Colombia, Colombia sí ganó la copa américa del 2001. ¿Pero cómo la ganó?... Muy sencillo. Hizo que los equipos más poderosos no la jugaran. Argentina no fue y Brasil fue con un equipo B.


¿Y que está haciendo Chile?




Chile se caracteriza por hacer las cosas con mayor calidad. Ya comenzó a jugar su copa américa hace un año. Para esto le pagaron dinero a jugadores de Costa Rica, Inglaterra e Italia, para que tentaran a Luis Suarez, sabiendo la aficción de este jugador a morder. Su idea era que muerda.  Para lograr esto varios jugadores que iban a ser rivales de Uruguay se untaron manteca en su piel, de forma de tentar a Luis, conocido fanático del pan con manteca.  Al final lo consiguieron en el partido ante Italia gracias a Chiellini, que luego del fracaso Inglés, optó por ponerse en los brazos manteca y en los hombros dulce de leche. Suarez prefirió lo dulce a lo salado durante el partido. Luego participaron en la comisión de disciplina para que Suarez termine con una dura sanción que le impida jugar la Copa América.











Al otro jugador que sacaron de la Copa América fue a Neymar. Simplemente hicieron que se enoje con el juez. No necesitaron mucho. Luego con su poder político le dieron justo los partidos necesarios para que Neymar no vuelva a jugar en la Copa América.
La pregunta que nos hacemos todos es ¿que va a hacer Chile para sacar a Messi?. Al parecer según fuentes confiables no va a hacer nada. Mientras Messi no tenga los colores del Barcelona en su camiseta no representa un peligro para nadie.


¿Y cómo sale Uruguay Chile?

Uruguay tiene una buena defensa y es lo único que tiene. Su ataque es horrible.
Chile tiene buen juego colectivo y un excelente ataque.

Las únicas chances de ganar de Uruguay, es que haga un gol en un corner Godín o Jose María Jimenez, o que Tabarez mande a Cavani a atacar, en lugar de estar abajo defendiendo.
En tanto Chile, para ganar tiene que vulnerar al menos una vez el arco de Uruguay. Por más buena defensa que tenga nuestra selección, siempre una vez la van a vulnerar.
En tal caso, no importa cuantas copas américa tenga Chile. Ellas no juegan el partido. Frente a frente está el actual Uruguay contra el actual Chile. Y hoy el actual Chile es muy superior a Uruguay.
Aún con Suarez en cancha en el último partido oficial que disputamos perdimos bien 2 a 0.

Esperemos que esta derrota, nos de la valentía de hacer lo que tenemos que hacer hace tiempo. Prender fuego en la hoguera a Tabarez. Si ganamos, continuaremos con actuaciones dignas, sin ganar nada.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Vergüenza juvenil

A veces, realizamos acciones de las que años después nos avergonzamos. ¿Quién no siente vergüenza hoy del 5 de Julio del año 1997? Ese día  salimos todos a la calle a festejar un vice campeonato mundial sub 20. En el contexto de esos días, es verdad que la selección mayor no pasaba por su mejor momento. Estaba quedando eliminado del segundo mundial consecutivo, y en la copa américa de Bolivia no pasó la serie. Lo más cercano a un mundial con Uruguay que había para ver era la actuación de la selección sub 20. También debemos reconocer que en nuestros años viendo fútbol la selección de malasia 97 fue la única en la que uno veía que tenía buen juego de balón y el jugar la pelota por debajo salía de una manera muy natural. Todo esto es verdad, pero no justifica festejar una derrota contra Argentina en un mundial sub 20 y hacerle el recibimiento que se le dio a esa selección. Peor aún fue nuestra ingenua creencia de que esas victorias se iban a trasladar a la selección mayor. T...

En busca del oro olímpico

L os juegos olímpicos son el único período de tiempo en el que nos damos cuenta que existen otros deportes diferentes al fútbol, basquetball y tennis. Vemos que nuestros periodistas reconocidos por opinar de fútbol empiezan a  comentar  otros deportes; quizá sin saber mucho,  pero como nosotros sabemos menos ni nos enteramos de su incompetencia.  Sin embargo este año, todo se verá opacado, porque a la selección uruguaya de fútbol se le ocurrió después de más de ochenta años de ausencia, clasificar a los juegos olímpicos. Por ende en el único momento que tendremos para hablar de atletismo, badminton, equitación,  halterofilia, hockey hierba, pentatlón moderno o aguas tranquilas; vamos a estar hablando de Suarez, Cavani, Gaston Ramirez, Tabarez, La Joya Hernandez y otros jugadores más. Si a esto le sumamos a que en el único deporte en  que tenemos chance de ganar una medalla es el fútbol; dejará sumido al resto de los deportes y al resto de...

El innovador fútbol uruguayo

El campeonato uruguayo es sin duda la liga más innovadora que existe sobre la tierra. Ya el año pasado crearon el innovador torneo intermedio, nombre que pasó por varias de las más importantes agencias de marketing para nombrar a un torneo que está entre dos. También inventaron el único torneo del mundo en que la final es el partido menos importante. Bien, pero este año nos sorprendieron a todos. y al mundo con la mayor innovación: el campeonato uruguayo es el único en el mundo (y me atrevo a decirlo) en el que por una victoria te pueden dar 3.5 puntos, en lugar de 3, y por un empate te pueden llegar a dar 1.16666667... si esto no es innovación, ¿la innovación donde está?.  Y por si fuera poco, debemos ser la única liga que detiene su campeonato porque en su país se desarrolla el mundial femenino sub17. Sin dudas el fútbol nuestro de cada día es una enorme caja de sorpresas.  Ahora ya no sirve perder para ser campeón Finalmente la AUF corrigió un problema que tení...