Ir al contenido principal

Otra vez contra el local


Las eliminatorias y la copa américa, se asemejan cada vez más a una serie o película predecible. Ya no hay sorpresa.

Siempre termina pasando lo mismo, como en aquel episodio donde se sabe que finalmente los "buenos" van a triunfar sobre los "malos". Es que al parecer el guionista de Dios no tiene tiempo para quemarse la cabeza haciendo tramas complicadas y sorprendentes en américa. Pase lo que pase en las eliminatorias se sabe que Uruguay va a terminar quinto accediendo al repechaje y en la Copa América Uruguay clasificará a cuartos de final enfrentando al organizador de la Copa.
Es un argumento ya trillado, que se repite una vez cada cuatro años. Es muy similar al otro argumento también ya desgastado de Argentina eliminado siempre por Alemania en la Copa del Mundo.



Creo que sería el momento de innovar. Tal vez en esta edición en cuartos de final el local vence a Uruguay. Tal vez este año tengamos la Copa América de Chile, luego de años con frustraciones locales. Estas frustraciones que se remontan hasta el 2001. Recordemos: Brasil pierde 7 a 1 con Alemania y queda afuera en su mundial. Batista choca una ferrari último modelo al perder en cuartos de final en su copa américa ante Uruguay, Sudáfrica el primer local que no pasa de fase al perder con Uruguay, Venezuela eliminado en el 2007 ante Uruguay, Alemania que pierde en el 2006 ante Italia, Perú en el 2003 pierde con Argentina, Corea en el 2002 eliminado por Brasil y Colombia, Colombia sí ganó la copa américa del 2001. ¿Pero cómo la ganó?... Muy sencillo. Hizo que los equipos más poderosos no la jugaran. Argentina no fue y Brasil fue con un equipo B.


¿Y que está haciendo Chile?




Chile se caracteriza por hacer las cosas con mayor calidad. Ya comenzó a jugar su copa américa hace un año. Para esto le pagaron dinero a jugadores de Costa Rica, Inglaterra e Italia, para que tentaran a Luis Suarez, sabiendo la aficción de este jugador a morder. Su idea era que muerda.  Para lograr esto varios jugadores que iban a ser rivales de Uruguay se untaron manteca en su piel, de forma de tentar a Luis, conocido fanático del pan con manteca.  Al final lo consiguieron en el partido ante Italia gracias a Chiellini, que luego del fracaso Inglés, optó por ponerse en los brazos manteca y en los hombros dulce de leche. Suarez prefirió lo dulce a lo salado durante el partido. Luego participaron en la comisión de disciplina para que Suarez termine con una dura sanción que le impida jugar la Copa América.











Al otro jugador que sacaron de la Copa América fue a Neymar. Simplemente hicieron que se enoje con el juez. No necesitaron mucho. Luego con su poder político le dieron justo los partidos necesarios para que Neymar no vuelva a jugar en la Copa América.
La pregunta que nos hacemos todos es ¿que va a hacer Chile para sacar a Messi?. Al parecer según fuentes confiables no va a hacer nada. Mientras Messi no tenga los colores del Barcelona en su camiseta no representa un peligro para nadie.


¿Y cómo sale Uruguay Chile?

Uruguay tiene una buena defensa y es lo único que tiene. Su ataque es horrible.
Chile tiene buen juego colectivo y un excelente ataque.

Las únicas chances de ganar de Uruguay, es que haga un gol en un corner Godín o Jose María Jimenez, o que Tabarez mande a Cavani a atacar, en lugar de estar abajo defendiendo.
En tanto Chile, para ganar tiene que vulnerar al menos una vez el arco de Uruguay. Por más buena defensa que tenga nuestra selección, siempre una vez la van a vulnerar.
En tal caso, no importa cuantas copas américa tenga Chile. Ellas no juegan el partido. Frente a frente está el actual Uruguay contra el actual Chile. Y hoy el actual Chile es muy superior a Uruguay.
Aún con Suarez en cancha en el último partido oficial que disputamos perdimos bien 2 a 0.

Esperemos que esta derrota, nos de la valentía de hacer lo que tenemos que hacer hace tiempo. Prender fuego en la hoguera a Tabarez. Si ganamos, continuaremos con actuaciones dignas, sin ganar nada.


Comentarios

Entradas populares de este blog

En busca del milagro

Uruguay no estará en el mundial de Brasil 2014, salvo que algún milagro ocurra, y por eso es que sigue esta competencia. ¿Qué se nos viene? Argentina - Uruguay el partido más difícil.  ¿Y qué le pasa a Uruguay con los rivales difíciles?...  Existe una teoría errónea que habla de que Uruguay en las más difíciles se agranda. Así que les pregunto,  ¿cuál fue el último partido  difícil que ganó en el proceso Tabarez? .  Si vamos a la eliminatoria pasada, ¿a qué rival fuerte le  ganamos? ¿Argentina?¿Brasil?   con dichos equipos obtuvimos 0 de 12 puntos. En la serie del mundial Sudáfrica 2010 se le ganó a el locatario y a México ¿difíciles? no. Después se le ganó a Corea; nos costó pero no era un rival de renombre.  En cuartos de final enfrentamos a Ghana. De todos los equipos que quedaban era el más fácil; y realmente nos costó bastante. Empatamos y ganamos por penales, fue un partidazo, mu...

¿Cómo curar a Cavani?

Es verdad que los médicos que tiene la selección uruguaya son de los mejores del mundo, muy respetados y el diagnóstico que hacen sobre Cavani debe ser el acertado. Sin embargo para su recuperación se necesitan de otras metodologías no tan convencionales para que Cavani se cure. De la misma manera que la selección gana, evidentemente debido a la ubicación en el sillón en que se sientan los integrantes de una familia a ver el partido, y cualquier reordenamiento de esas personas en el sillón podría provocar una catástrofe,  nosotros podemos colaborar desde acá para ayudar a que Cavani se cure. Para esto nos vamos a basar en la Astronomía, la Astrología, la Medicina Egipcia (no aquella que quiso curar a Salah),  y la cantidad de elefantes que se pueden balancear sobre la tela de una araña.  Si todos aquellos que leemos esto, seguimos esta metodología, seguramente Cavani se recupere milagrosamente, y juegue contra Francia muy predispuesto a hacer goles. Paso 1:...

Peñarol inteligencia

Cincuenta mil personas en el estadio. ¿Se jugaba un paritdo de Copa Libertadores? ... No. ¿Se jugaba un clásico? No. ¿Se jugaba una final del campeonato uruguayo? No. ¿Se jugaba un partido que si Peñarol ganaba conseguía un torneo corto o tabla anual? No. ¿Se jugaba un partido de Copa Sudamericana.? Sí.  ¿Era la final? No. ¿Era la semi final? No. ¿Era cuartos de final? No... ¿Era Octavos? ... Sí!!!. Un estadio lleno para ver un partido de Octavos de final de Copa Sudamericana. Una muestra clara del deterioro de los equipos uruguayos en los torneos internacionales. Un Peñarol que aún cree que sigue jugando la Copa Libertadores 2011. Que piensa que en dicho equipo Pacheco es suplente, cuando la dura realidad es que con tres años más es titular y que incluso si sale, su equipo baja notoriamente su rendimiento.  Su rival piensan que es Velez cuando en realidad están enfrentando a un equipo Argentino de mitad de tabla hacia abajo. El auspiciante de la Copa piensan que es...