Ir al contenido principal

Rumbo al clásico sin hoguera



Este clásico es especial...en primer lugar debido que sea cual sea el resultado no va a haber hoguera inmediata. Sin embargo se activará un mecanismo de hoguera con retardo que la prenderá al finalizar el torneo apertura. Así será esta hoguera con retardo.

Si pierde Peñarol:
Tito Golcalvez cerrará el Apertura con Peñarol, pero al final del año, la palabra técnico se convertirá mágicamente en "interinato" , quedando todo como que estaba dando una mano después de la salida de Alosno, retornando a su cargo en la tercera división. A partir del clausura habrá otro técnico. De todas maneras entendemos desde sportsdomi que eso es una hoguera.


Si pierde Nacional:
Al Vasco le quedará un único objetivo que es ser campeón del Apertura con Nacional. Si no lo logra al final del torneo terminará quemado en la hoguera. De concretar el Apertura seguirá en Nacional pese a haber perdido el clásico.
Si empatan: 
No hay nada más aburrido que un empate clásico. De la misma manera no hay nada más aburrido que un pronóstico de lo que va a pasar si empatan, así que no emitiremos opinión.


Crónica del partido clásico:

SportsDomi se la juega y escribe aquí la crónica de lo que será el partido.

Primer tiempo:
Arranque con todo de Nacional. Superioridad inmediata. Ya a los cinco minutos una gran tapada de Juan Castillos contra Ivan Alonso. Minutos después un corner de Nacional que pasa cerca. El equipo tricolor domina claramente el partido.
Nacional ataca, Peñarol defiende. Pero de pronto Peñarol comienza a sacar contra golpes en velocidad efectivos. Jonathan Rodriguez queda solo contra Bava, y erra un gol poco creíble. Diez minutos después tiene su revancha y esta vez es Bava quién controla el balón.
Sobre el final del primer tiempo el partido es muy entretenido con ataques de ambos, que no llegan a buen puerto.


Segundo tiempo:
El partido arranca con otro gol poco creíble errado por Jonathan Rodriguez. Después cae en un pozo. El partido se entra a aburrir. Los arqueros descansan. Pasan los minutos y ni una sola jugada de gol. Solo protestas. El carrito entrando para atender algún jugador. Juego pausado, friccionado. La gente en las tribunas se duerme y tiene un Deja Vu de lo que fue Uruguay Jordania.  Pasando los 30 minutos cuando el partido estaba en su momento más aburrido y todo hacía pensar que salía 0 a 0, en una jugada confusa en el área de Nacional, con una pelota que está más arriba del césped que en el césped mismo, en un entreveros de hombres, luego de varios rebotes Baltazar Silva recibe una pelota a medio metro del arco. La empuja y ante todos los pronósticos GOL de Peñarol.
La tribuna delira, los jugadores de abrazan, Tito festeja. Nadie puede creer que este ganando Peñarol.


Para quienes están en el estadio, serán los únicos dichosos de ver como Pacheco pierde una pelota en la mitad de la cancha, y todo Peñarol se queda parado para que Alonso quede solo frente a a Castillos y anote el empate. Los que están en la tele, tendrán un cambio abrupto de plano de la repetición número siete del gol de Peñarol, a una pelota que se posa sobre la red... uno de Nacional que sale corriendo a festejar y un improvisado y apurado grito de GOL de Romano. Luego Schelza intentando comentar un gol que no vio... por estar diciéndonos con palabras lo que exactamente estábamos viendo en la tele.


Peñarol se intenta recomponer pero es imposible. Tres minutos después en un corner para Nacional Alonso logra cabecear solo, y concreta el 2 a 1.


 La tribuna tricolor deliraba, el equipo aurinegro no sabía que hacer. Peñarol intentó buscar el empate, Zalayeta tira de lejos y la pelota pega en el palo.... en el contragolpe, el equipo tricolor por medio de Alexander Medina que levanta un centro para Alonso pero de forma poco creíble la pelota hace un giro inesperado, Castillos se tira, logra conectar con sus manos la pelota pero esta se resbala y se mente en el arco. Nacional deliraba, el Vasco se enloquecía. Peñarol se quería ir del estadio. Sobre el final, en un Nacional que ya superaba en todo sentido a Peñarol, al debutante tricolor Maximiliano Moreira le dejan una pelota solo frente al arco y anota.


Nacional 4 Peñarol 1.... así se termina el clásico.


Epílogo:

Tito Goncalvez en conferencia de prensa: "Estoy muy contento con el rendimiento del equipo. Creo que hasta los treinta minutos del segundo tiempo hicimos un muy buen partido."


Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Vergüenza juvenil

A veces, realizamos acciones de las que años después nos avergonzamos. ¿Quién no siente vergüenza hoy del 5 de Julio del año 1997? Ese día  salimos todos a la calle a festejar un vice campeonato mundial sub 20. En el contexto de esos días, es verdad que la selección mayor no pasaba por su mejor momento. Estaba quedando eliminado del segundo mundial consecutivo, y en la copa américa de Bolivia no pasó la serie. Lo más cercano a un mundial con Uruguay que había para ver era la actuación de la selección sub 20. También debemos reconocer que en nuestros años viendo fútbol la selección de malasia 97 fue la única en la que uno veía que tenía buen juego de balón y el jugar la pelota por debajo salía de una manera muy natural. Todo esto es verdad, pero no justifica festejar una derrota contra Argentina en un mundial sub 20 y hacerle el recibimiento que se le dio a esa selección. Peor aún fue nuestra ingenua creencia de que esas victorias se iban a trasladar a la selección mayor. T...

En busca del oro olímpico

L os juegos olímpicos son el único período de tiempo en el que nos damos cuenta que existen otros deportes diferentes al fútbol, basquetball y tennis. Vemos que nuestros periodistas reconocidos por opinar de fútbol empiezan a  comentar  otros deportes; quizá sin saber mucho,  pero como nosotros sabemos menos ni nos enteramos de su incompetencia.  Sin embargo este año, todo se verá opacado, porque a la selección uruguaya de fútbol se le ocurrió después de más de ochenta años de ausencia, clasificar a los juegos olímpicos. Por ende en el único momento que tendremos para hablar de atletismo, badminton, equitación,  halterofilia, hockey hierba, pentatlón moderno o aguas tranquilas; vamos a estar hablando de Suarez, Cavani, Gaston Ramirez, Tabarez, La Joya Hernandez y otros jugadores más. Si a esto le sumamos a que en el único deporte en  que tenemos chance de ganar una medalla es el fútbol; dejará sumido al resto de los deportes y al resto de...

El innovador fútbol uruguayo

El campeonato uruguayo es sin duda la liga más innovadora que existe sobre la tierra. Ya el año pasado crearon el innovador torneo intermedio, nombre que pasó por varias de las más importantes agencias de marketing para nombrar a un torneo que está entre dos. También inventaron el único torneo del mundo en que la final es el partido menos importante. Bien, pero este año nos sorprendieron a todos. y al mundo con la mayor innovación: el campeonato uruguayo es el único en el mundo (y me atrevo a decirlo) en el que por una victoria te pueden dar 3.5 puntos, en lugar de 3, y por un empate te pueden llegar a dar 1.16666667... si esto no es innovación, ¿la innovación donde está?.  Y por si fuera poco, debemos ser la única liga que detiene su campeonato porque en su país se desarrolla el mundial femenino sub17. Sin dudas el fútbol nuestro de cada día es una enorme caja de sorpresas.  Ahora ya no sirve perder para ser campeón Finalmente la AUF corrigió un problema que tení...