Ir al contenido principal

Jonathan Rodriguez era Bolso

Quienes lo conocían en Florida, saben que este jugador era bolso. "El salía a festejar cada vez que Nacional salía campeón uruguayo. Me acuerdo una vez que salimos en caravana. Después cuando entro a jugar en tercera cambió, pero el siempre fue bolso" - nos contó un amigo fuera de micrófonos.

Bueno, el párrafo anterior, al igual que el título es una vil mentira creada con el objetivo de atraer la atención de ustedes y que lean este artículo. De todas formas en el caso Jonathan Rodriguez es más parecido a un jugador de Nacional que de Peñarol. ¿Por qué? En primer lugar pues encontramos a un juvenil que viene de la tercera de Peñarol y la rompe en Peñarol.... algo más común en la vereda de enfrente. La otra razón es debido a que es muy difícil encontrar a un jugador de las inferiores de Peñarol que al entrar a jugar en un clásico se agrande en lugar de achicarse y juegue mejor que en los partidos anteriores. Es más, si me apuran podemos decir que el último jugador triunfador en clásicos que sacó Peñarol de juveniles fue Antonio Pacheco.


Ache, el Damiani bolso:

El equipo tricolor en todo este siglo ha sido abismalmente superior a Peñarol. Sin dudas Alarcón, fue uno de los mejores presidentes que tuvo Nacional, ya que le dio muchas alegrías a su hinchada. Ache, un presidente de metodología similar a la de Damiani, le pasó lo mismo que a Damiani. Entró a perder clásicos. Desde que Ache es presidente de Nacional, el equipo tricolor perdió 3 clásicos (2 oficiales, 1 amistoso). Es el mismo castigo que cayó sobre Damiani que si bien ganó 3 clásicos seguidos, sabemos que en el balance sigue estando muy por debajo  de Nacional.
El único logro de Ache fue que en un clásico el banco de suplentes tricolor este al lado del linea de la américa.


Medina y el Vasco: 


Medina iba invicto en clásicos oficiales hasta que apareció el Vasco. A partir de ahí, se formó un efecto místico en el cual el poder de Medina se invirtió y ahora Medina está condenado a perder todos los clásicos que dispute. La única forma de terminar con esta maldición es una hoguera que puede ser tanto para Medina como para el Vasco.

Homenajes:

Previo al próximo partido de Nacional en el Parque Central, se le hará un homenaje a Alexander Medina. Se pasarán los goles que Alexander le hizo a Peñarol para que sean gritados por la parcialidad tricolor.

De la misma manera en Peñarol se hará lo mismo con Fabian Estoyanoff. Se gritará el gol que este jugador le hizo a la Universidad Católica por Cuartos de Final de la libertadores, además que se revivirán sus mejores jugadas, como por ejemplo el penal picado ante Liga de Quito, cuando Peñarol perdía 5 a 0(el penal fue atajado por el arquero de Liga).

Los inadaptados de siempre:


Esta vez no fue Carlos Gutierrez la víctima de la parcialidad de Peñarol. Al parecer en su afán de construir el estadio, se hicieron de butacas, que todos sabemos serán para colocarlas en el estadio de Peñarol. Si bien todos los que participaron en estas riñas están plenamente identificados, no les pasará nada ya que gozan de inmunidad.
Por suerte, ya la justicia resolvió quién va a reparar el estadio. Como parte de tus trabajos comunitarios el Japo deberá arreglar los destrozos que hizo la hinchada de Peñarol en la Amsterdam.

El comentario de sportsdomi:

Previo el clásico, sportsdomi hizo un pronóstico de que el equipo Bolso vencía 4 a 1. El mismo pronóstico se basaba en que en el partido Jonathan Rodriguez erraba tres goles. La verdad que no creíamos que este juvenil hiciera tan buen trabajo.

De la crónica de sportsdomi:

Nacional ataca, Peñarol defiende. Pero de pronto Peñarol comienza a sacar contra golpes en velocidad efectivos. Jonathan Rodriguez queda solo contra Bava, y erra un gol poco creíble.

Bueno nos equivocamos Jonathan hace el gol... eso trajo aparejado la reacción temprana de Nacional y el empate de Nacional por medio de Ivan Alonso.

Diez minutos después tiene su revancha y esta vez es Bava quién controla el balón.
En realidad Jonathan le mete el pase justo a Luis Aguiar y este concreta el gol.

El partido (primer tiempo) arranca con otro gol poco creíble errado por Jonathan Rodriguez. 
Jonathan anda tan bien que no erró el gol.
Todo esto cambió obviamente el trámite del partido. Juan Castillos atajó bien, Peñarol no se distrajo y pese al descuento de Nacional, Peñarol logró vencer. Así que nada más decir una cosa: "Lo habíamos dicho"


¿Y ahora qué?:


El Vasco deberá rezar para que River y Danubio pierdan y así poder retomar la punta. Si no logra ser campeón habrá hoguera.
En cambio Tito se salva provisoriamente de la hoguera y quedó además como un ganador de clásicos.

Los últimos serán los primeros:

Este clásico tuvo una peculiaridad. Nacional era claro favorito para ganar. La última vez que se dio un favoritismo tan grande fue uno de los años más oscuros de Peñarol, cuando terminó último. En dicho torneo, de la mano de Saralegui y frente al Nacional de Lasarte Peñarol empató 2 a 2. Tuvo la buena actuación de un juvenil Maxi Arias que hoy se dedica a vender anillos robados. Esperemos que Jonathan Rodriguez no tenga un futuro similar.

El Peñarol de las lesiones:

Anteriormente habíamos escrito sobre el Peñarol de las lesiones y el gran desempeño de los preparadores físicos y sanidad del equipo aurinegro. En el clásico Peñarol volvió a presentar problemas ya que dos de sus cambios se debieron a jugadores que no pudieron continuar pues se sintieron. Tal fue el caso de Jonathan Rodriguez y Joe Emerson Bizera. Esto muestra claramente lo desastroso que es la sanidad aurinegra que incluso impidió que la diferencia fuera mayor, ya que si Jonathan seguía en cancha algún gol más hacía.

El Nacional de los bochornos:

El equipo tricolor no deja de sorprendernos con derrotas importantes. El año pasado quedo afuera de la Sudamericana siendo eliminado por Liga de Loja. En la Libertadores quedó afuera ante Real Garcilaso y ahora en el Apertura perdió con uno de los equipos que ocupaba las últimas posiciones.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Vergüenza juvenil

A veces, realizamos acciones de las que años después nos avergonzamos. ¿Quién no siente vergüenza hoy del 5 de Julio del año 1997? Ese día  salimos todos a la calle a festejar un vice campeonato mundial sub 20. En el contexto de esos días, es verdad que la selección mayor no pasaba por su mejor momento. Estaba quedando eliminado del segundo mundial consecutivo, y en la copa américa de Bolivia no pasó la serie. Lo más cercano a un mundial con Uruguay que había para ver era la actuación de la selección sub 20. También debemos reconocer que en nuestros años viendo fútbol la selección de malasia 97 fue la única en la que uno veía que tenía buen juego de balón y el jugar la pelota por debajo salía de una manera muy natural. Todo esto es verdad, pero no justifica festejar una derrota contra Argentina en un mundial sub 20 y hacerle el recibimiento que se le dio a esa selección. Peor aún fue nuestra ingenua creencia de que esas victorias se iban a trasladar a la selección mayor. T...

Paternidad o Apertura

Llegamos a la fecha más importante del campeonato apertura: el clásico.  La prensa olvidará completamente el campeonato under y solo Tenfield deberá llenar sus tres partidos por fecha pasando un partido under adicional qué evidentemente  muy poca gente verá. Los únicos colores que dividen al Uruguay se enfrentarán entre sí. Nadie es ajeno a este partido. Una vez finalizado por semanas o incluso hasta el próximo clásico se seguirá hablando de dicho encuentro. No hay evento más importante. ¿Peñarol o Nacional? En el torneo apertura Peñarol le ha sacado a Nacional cuatro puntos de diferencia gracias a que en los últimos dos partidos Peñarol obtuvo seis puntos y Nacional ninguno. Esto evidencia que Peñarol es claro favorito. Incluso puede perder y seguir primero en el apertura, pero cuidado; si pierde o empata queda mucho peor parado que Nacional. Es que el clásico no es un partido que forma parte de un torneo; es un partido especial, con viejos rencores de ...

No se aguanta más. Me voy de Peñarol.

"Nunca en mi vida me sentí tan robado. Hay cosas que solo pasan en este país. Astori me robó más que Cunha el fin de semana pasado. En Uruguay es imposible de trabajar. Termina el campeonato y me voy de Peñarol." - Diego Forlán. Nunca lo vimos tan enojado. Habíamos quedado en encontrarnos después de la práctica del Lunes, pero nos pidió si podíamos esperar un rato, y con su Mac, aquella en la que uso el skype para ver el nacimiento de su hijo, se puso a ver los anuncios de Danilo Astori. Al principio se lo anotó aburrido, como en un partido contra Rentistas donde no le llega una sola pelota, hasta que en determinado momento su cara cambió. Se empezó a enojar conforme Astori iba haciendo los anuncios y así de ofuscado comenzó la entrevista. "Esto no puede ser. Nunca en mi vida me sentí tan robado. En ninguna parte del mundo me sacaron tanta plata de mi sueldo. Seguramente me retire del fútbol o me vuelva a la B de Japón que me van a pagar más que acá y me van a saca...