Finalmente y tras tres largos años, se terminó este sufrimiento absoluto que es la eliminatoria. Logramos el objetivo, clasificamos a Brasil 2014... y deberíamos estar contentos, pero es tan cruel la eliminatoria que ni siquiera uno termina conforme aún logrado su objetivo. Por tanto debemos admitir que la eliminatoria para Uruguay está concebida únicamente para sufrir y lo que hoy debemos celebrar no es la clasificación al mundial sino que por casi dos años, no tendremos que volver a disputar este diabólico torneo.
Uruguay logró algo que no conseguía hace 24 años, ir a dos mundiales seguidos. Es algo para celebrar...pero...
Año 2009
Uruguay 1 Costa Rica 1
Empatamos con Costa Rica en el estadio, en el partido más sufrido de toda nuestra existencia. Fue tanto el sufrimiento innecesario que al final, no dio ni para festejar. Sabíamos que lográbamos algo importante, pero fue tanta la calentura por el mal partido jugado, y los nervios que pasamos en el estadio, que decidimos simplemente festejar lo mínimo necesario. Salimos calientes.
Año 2013
Uruguay 0 Jordania 0

Tanto deseamos no sufrir que esta vez, no pasamos ningún susto. Pero claro, estadio lleno. Todo listo para la fiesta luego de un cinco a cero... y Uruguay jugó un partido espantoso. Generó solamente tres o cuatro jugadas de gol en todo el partido contra un pobre rival. Se clasificó, pero quedó el gusto amargo de ese empate. De ese robo al pobre público que concurrió al estadio. El fútbol uruguayo no puede tener la mancha de que su selección empató con Jordania.
La sensación es como un chiste mal rematado. El resultado final del chiste es que es bueno, pero si le erras en el remate... o una película cuyo final sorprendente pasa media hora antes de que termine... sin dudas la selección uruguaya se gastó todo su presupuesto en cine en el mundial pasado (partido con Ghana)... y dejó para guionar las eliminatorias a un guionista de cuarta.
¿Estamos locos?
Después de la nefasta década del 90, después de haber sufrido la eliminación por penales contra Australia, ¿tenemos el coraje de quejarnos aún cuándo clasificamos?.... ¿Tenemos el coraje de quejarnos del maestro aún cuando de los últimos cuatro mundiales a los que fuimos, a tres nos clasificó él? ¿Qué nos pasa? Y la respuesta es muy clara. No hay mejor placer que criticar al técnico de la selección. No hay mejor placer que criticar a los 11 jugadores que están tras la pelota. No hay mejor placer que gritarle blasfemias a Lodeiro ¿para qué se piensan que está en la selección?... ¿o por qué estaba el Tata?

Así que en sportsdomi, continuaremos generando ese placer. Y seguiremos hablando mal del maestro, dejando en evidencia sus errores... hablaremos mal de la selección, diremos que no pueden hacer más de tres pases seguidos, que son horribles... aunque muy dentro nuestro sabemos la cruel realidad... la experiencia nos dice que difícilmente veamos una selección mejor que esta.
En conclusión el Maestro Tabarez se merece un gran aplauso por mantener vigente el fantasma del 50. Así que este espacio _____________________ es para que aplaudan al maestro. La verdad que el Maestro es un grande. Un fenómeno. Un técnico que la tiene clara. Un técnico que demostró que cuando se trabaja en un proceso serio se logran cosas importantes.
¿Vieron ese último párrafo?... ¿vieron qué pedorro que fue?... ¿vieron como con esa párrafo arruiné el artículo?.. Bueno eso fue lo que pasó en el último partido de Uruguay por las eliminatorias.
Has cometido un error imperdonable... en todo el articulo no mencionaste a nuestro Dios... el Dios del Repechaje...
ResponderEliminarnotable remate del artículo....y el comentario para el rubio prejubilado?
ResponderEliminar