Arranca la Copa Libertadores. En esta primera fase el equipo tricolor deberá sortear un importante obstáculo para llegar a la fase de grupos: El equipo Palestino de Chile.
Eduardo Ache:
Este es el partido más importante del año y vamos a usar todas nuestras herramientas posibles para ganarlo. Esto es una guerra.
Sergio Gorzy:
No hay nada que más quiera en la vida que gritar los goles de Nacional al Palestino. Hay que ganar y quedarse con el cupo de Palestino. Le estamos dando estrategias al equipo Bolso para vencer. Nosotros sabemos que le molesta a los Palestinos.
Hincha de Nacional:
No podemos ir de local pues tenemos suspendida la localía. Por tanto vamos a ser locales allí. En territorio de Palestino. Ya estamos poblando las cercanías del estadio con nuestros hinchas.
Presidente de Palestino:
Hinchas de Nacional están provocando a nuestro equipo.Se están ubicando en nuestro territorio y sin autorización. Después que no se quejen si hay represalias. Los locales somos nosotros
Eduardo Ache:
Tenemos todo el derecho de quedarnos ahí. Es nuestro territorio ya que no podemos ir al partido de local. No nos van a echar. Nosotros tomaremos represalias en caso contrario. Es nuestra tierra prometida hacia la fase de grupos.
Alberto Sonsol:
Estos Palestinos, yo se como ganarles. Ellos le tienen miedo a todo lo que venga de Israel. Va a ser sencillo. Israel siempre gana.
Hogue: (el caricaturista de código país)
Me pidió Nacional que haga una caricatura. ¿cómo no la voy a hacer? Ahí puse a Pinochet matando a Mahoma en el estadio Nacional de Chile y el texto: "ya no hay Mahoma en Chile".
Gastón Pereiro:
Se que los del Palestino le temen a la comunidad judía. Para esto me he tatuado en mi brazo que no está el chino un pene circuncidado como forma de desafiarlos. Me siento muy mal que no voy a poder estar en el partido pero al menos colaboro desde acá. Igual tengo un problema, que es cuando me cruzo los brazos, no me di cuenta que con este gesto estoy insultando al chino Recoba, tratándolo de... bueno se entiende.
Presidente Juan Pedro Damiani:
Estos bolsos son unos bolsos de mierda, y también unos judíos de mierda. Uh, perdón, perdón, me equivoqué.
Presidente del Palestino:
Este partido lo tenemos que ganar a como de lugar. Vamos a jugar antes un partido amistoso contra el equipo Peruano Juan Aurich, por un terrible error en la mensajería de bienvenida nos equivocamos y le pusimos Juan Auschwitz. Para peor van a estar en el mismo hotel que Nacional. Los invitamos a ver el partido y le pusimos una bandera aunque con el nombre equivocado.
El escándalo de la SIPI:
En el medio de toda esta polémica, se conoció la existencia en Uruguay de un servicio de inteligencia secreto llamado SIPI: Sentro Internacional Peñarol Inteligencia. Este centro existe hace mucho tiempo (hay varias teorías de desde cuando existe), y salió a luz que estuvieron investigando muchas cosas, entre ellas el atentado a la AMIA.
La información relata que el atentado a la AMIA ya venía siendo pensado desde la fundación de la AMIA en el año 1894. Un empleado secreto de la SIPI de Uruguay reveló esta información. En la misma vincula al Club Nacional de fútbol con el atentado.
Comunicado de la SIPI:
Hay quienes no saben la estrecha relación que existe entre Nacional y el Palestino de Chile, e incluso entre Nacional y el atentado a la AMIA. El atentado se venía preparando hace mucho tiempo. En el año 1918 el club Nacional de fútbol fue cómplice de esto. Finalizado el partido entre Nacional y Charley los dirigentes del equipo tricolor, borrachos, comenzaron a hablar de como estaban apoyando a árabes a que efectúen el atentado. Un jugador tricolor ya venía desde antes investigando este tema. De tan metido en la investigación que estaba, había perdido la titularidad. Al otro día iba a presentarse a un juzgado con las pruebas. Sin embargo la noche antes apareció muerto en el centro del parque central con un revolver al lado. Lo mataron. El disparo fue al corazón y no a la cabeza. Fue un asesinato.
Al saberse esto, la gente pidió justicia para Abdón Porte. Yo soy Abdón era una frase que comenzó a circular por todos lados.

Algunas personas decían que Abdón ya estaba condenado desde que nació, pues no podían ser tan malos los padres para ponerle ese nombre.
Sin embargo el nombre comenzó a hacerse popular. Abdón Bolso Gonzalez fue el primer nombre de nacido que se llamó igual que dicho jugador.
El comunicado de la SIPI da cuenta de relaciones entre Eduardo Ache y el Palestino de Chile, con el objetivo de encubrir el atentado a la AMIA. A cambio Ache obtendría la tribuna amsterdam para su equipo en el clásico en el que ellos eran locales.
Debido a esta revelación la Conmebol quiso prohibir la presencia de estos dos equipos en la Copa y darle participación a aquellos que terminaron cuartos en el uruguayo y en el campeonato chileno. De esta manera River Plate jugaría su primera copa libertadores. Al ver la Conmebol los pocos hinchas que tenia River y al ver que la copa libertadores para Uruguay iba a estar formada por Danubio y Wanderers, decidió dar marcha atrás y dejar a Nacional jugar la fase previa. Optaron por usar sus vinculaciones periodísticas para salir a atacar a la SIPI, para quitarle prestigio.
Fue así que el Dr. Jorge Da Silveira dijo esto en una entrevista
"Esta gente de la SIPI no tiene la cabecita bien. Yo conocí a algunos en el partido contra Liverpool, cuando entraron por socio espectacular. Esta gente bebe mucho y se droga. Tienen unas condiciones bárbaras pero se drogan mucho y toman. Me quedo con el gordito dos por uno de la Colombes."
La SIPI se enojó con el Toto y lo amenazó a él y toda su familia. La mutual de jugadores y Peñarol (presionado por la SIPI) lo declararon persona no grata.
El Toto trató de evitar todo este lío y le pidió a la SIPI que redactara una carta que él firmaría. La carta decía lo siguiente:
"Por la presente, declaro que la gente de la SIPI tiene la cabecita bien puesta. Que vamo a quemar el Parque y que vamos a matar a todas las gallinas".
El Toto firmo sin leerla, para calmar a la SIPI, pero debido a esa firma, todo el país le saltó.... Tuvo que abandonar Uruguay. El destino de su viaje fue publicado en el twitter oficial de Peñarol y Nacional.
El Toto se fue del país dejando solamente en su casa, el control que mueve el portón PPA para acceder a su hogar.
En el círculo de periodistas deportivos, hicieron una estatua con la figura del Toto y abajo la leyenda "un luchador por la verdad y contra las injusticias como Charlie Ebro".
La Copa Libertadores 2015:
Este es el fin de una historia triste que mezcla 50 años de periodismo, y una lucha entre Palestinos y Bolsos. Lo importante es que este miércoles Nacional define su pasaje a la Copa Libertadores, para que la misma tenga algo de dignidad y no tengamos que pasar vergüenza teniendo solo a Wanderers y Danubio. Si Nacional no pasa, será la Copa libertadores más triste de la historia para los uruguayos.
Comentarios
Publicar un comentario