Ir al contenido principal

Lamentos de Copa



Una temporada lamentable de Peñarol y Nacional nos hicieron tener la Copa más aburrida del mundo. Wanderers y Danubio representan a Uruguay. El primero tiene chances mínimas de pasar de fase, en  cuanto a Danubio, que salga a festejar si logran obtener algún punto. Pero no tiene sentido hablar de estos dos equipos, pues nadie leerá el artículo, como nadie verá los partidos de estos equipos por Fox, o la repetición de los goles. A lo sumo alguno irá a ver Wanderers - Boca, pero solo para ver a Boca.



El equipo tricolor al perder con Palestino, continúo con una racha de eliminaciones lamentables en fases de playoff entre quienes destacamos a Real Garcilaso, Liga de Loja, Cúcuta Deportivo, Deportivo Táchira, Olmedo.  A estos equipos extraños se les suma Palestino. ¿Quién será el próximo equipo contra el que va a quedar eliminado Nacional?: Musulmanes Unidos F.C., Club Atlético Israel, Deportivo Guerra Santa, Club Asaltantes sin Patente,  D'Angelo Fútbol Club.

Nacional terminó con su racha de 19 participaciones consecutivas en la fase de grupos...¿y saben cuál fue su máximo logro?... El llegar a una semi final (salteándose Octavos de final).  En ese mismo período de tiempo disputando tan solo cinco fases de grupo de Copa Libertadores Defensor obtuvo el mismo resultado (pero sin saltearse una sola fase). En tanto Peñarol que en ese período tuvo 10 participaciones en fase de grupos, fue quién más lejos quedó, llegando hasta la final de la Copa.
Por tanto, el equipo tricolor a disputado 19 fases de grupos de copa simplemente para frustrarse una y otra vez, sin poder conseguir absolutamente nada importante.






Es momento de una etapa de reflexión. ¿Es qué Nacional solo arma planteles para pelear el campeonato uruguayo?... ¿es que la Copa Libertadores no es una obsesión para Nacional?

Lo que sí es cierto es que la actuación internacional de Nacional ha sido un desastre. Y esto da lo mismo si el presidente es Ache, Alarcón o quién sea. Y queda en evidencia cuando Peñarol o Defensor llegan a puestos donde el equipo tricolor no ha llegado.

Sin dudas Nacional ha sido lejos el mejor en Uruguay, en estos últimos 19 años, pero su estrategia para jugar en torneos internacionales lo va a tener que repensar. Y repensar pronto. Ya casi clasificado a la fase de grupos de la Copa 2016, deberá cambiar su estrategia y pensar bien, antes que un cuadro sin nombre lo deje afuera otra vez.

Mientras tanto, Danubio y Wanderers dejarán mal parados a Uruguay, no solo en resultados deportivos sino en canchas vacías.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Vergüenza juvenil

A veces, realizamos acciones de las que años después nos avergonzamos. ¿Quién no siente vergüenza hoy del 5 de Julio del año 1997? Ese día  salimos todos a la calle a festejar un vice campeonato mundial sub 20. En el contexto de esos días, es verdad que la selección mayor no pasaba por su mejor momento. Estaba quedando eliminado del segundo mundial consecutivo, y en la copa américa de Bolivia no pasó la serie. Lo más cercano a un mundial con Uruguay que había para ver era la actuación de la selección sub 20. También debemos reconocer que en nuestros años viendo fútbol la selección de malasia 97 fue la única en la que uno veía que tenía buen juego de balón y el jugar la pelota por debajo salía de una manera muy natural. Todo esto es verdad, pero no justifica festejar una derrota contra Argentina en un mundial sub 20 y hacerle el recibimiento que se le dio a esa selección. Peor aún fue nuestra ingenua creencia de que esas victorias se iban a trasladar a la selección mayor. T...

En busca del oro olímpico

L os juegos olímpicos son el único período de tiempo en el que nos damos cuenta que existen otros deportes diferentes al fútbol, basquetball y tennis. Vemos que nuestros periodistas reconocidos por opinar de fútbol empiezan a  comentar  otros deportes; quizá sin saber mucho,  pero como nosotros sabemos menos ni nos enteramos de su incompetencia.  Sin embargo este año, todo se verá opacado, porque a la selección uruguaya de fútbol se le ocurrió después de más de ochenta años de ausencia, clasificar a los juegos olímpicos. Por ende en el único momento que tendremos para hablar de atletismo, badminton, equitación,  halterofilia, hockey hierba, pentatlón moderno o aguas tranquilas; vamos a estar hablando de Suarez, Cavani, Gaston Ramirez, Tabarez, La Joya Hernandez y otros jugadores más. Si a esto le sumamos a que en el único deporte en  que tenemos chance de ganar una medalla es el fútbol; dejará sumido al resto de los deportes y al resto de...

El innovador fútbol uruguayo

El campeonato uruguayo es sin duda la liga más innovadora que existe sobre la tierra. Ya el año pasado crearon el innovador torneo intermedio, nombre que pasó por varias de las más importantes agencias de marketing para nombrar a un torneo que está entre dos. También inventaron el único torneo del mundo en que la final es el partido menos importante. Bien, pero este año nos sorprendieron a todos. y al mundo con la mayor innovación: el campeonato uruguayo es el único en el mundo (y me atrevo a decirlo) en el que por una victoria te pueden dar 3.5 puntos, en lugar de 3, y por un empate te pueden llegar a dar 1.16666667... si esto no es innovación, ¿la innovación donde está?.  Y por si fuera poco, debemos ser la única liga que detiene su campeonato porque en su país se desarrolla el mundial femenino sub17. Sin dudas el fútbol nuestro de cada día es una enorme caja de sorpresas.  Ahora ya no sirve perder para ser campeón Finalmente la AUF corrigió un problema que tení...