Ir al contenido principal

Por siempre Maestro Tabarez




Llegó la hora de continuar en este camino de éxitos  Dígámosle adiós a todos los procesos anteriores que no nos dieron ninguna alegría. La selección uruguaya de fútbol de Tabarez está entre las mejores selecciones de todos los tiempos. Oscar Washington Tabarez definió una estrategia de jugar los partidos que nos ha demostrado que nada es imposible.

El proceso Tabarez arrancó con una buena Copa América. En primer lugar y como hacemos casi siempre eliminamos al local Venezuela. Luego le hicimos un gran partido a Brasil y de no ser por esa pelota que pegó en el palo hubiéramos clasificado a la final con Argentina...de todas formas gracias a que pasó Brasil,  hoy tenemos más copas américas que los argentinos.



La eliminatoria nos costó como siempre. Tuvimos mala fortuna en algunos partidos en los que merecimos ganar, como cuando enfrentamos a Brasil de visitante. Pero Tabarez formó un equipo que en las difíciles se hace más fuerte que nunca y cuando todo parecía que nos quedábamos sin mundial, cuando en la altura nos ganaba Ecuador y nos dejaba afuera, tuvimos la jerarquía y rebeldía para dar vuelta ese partido, gracias a un claro penal que le hacen en la hora a Cavani y que termina convirtiendo Forlán. Después vencimos a Costa Rica de visita y gracias a eso clasificamos a Sudáfrica.



¿Y en el mundial? Tuvimos la alegría más grande que nos dio Uruguay en los últimos tiempos. Después de 20 años volvimos a ganar un partido. Por primera vez en la historia el local no pasaba la serie y todo eso gracias a Uruguay. Ganamos el grupo y gracias a eso tuvimos un rival en Octavos sencillo. Pero después tuvimos que enfrentar de visita al duro fútbol africano. El fútbol
africano cada año mejora más y más y seguramente en breve los veremos definiendo mundiales. Recordemos por ejemplo que Ghana en Brasil 2014 igualó 2 a 2 con el campeón Alemania. En un partido épico de esos que no se borrarán nunca de nuestra cabeza vencimos a Ghana por penales.



Contra Holanda jugamos de buena manera, pero Holanda es un gran equipo y teniendo el juez a su favor era difícil vencer. Después perdimos el cuarto puesto con Alemania dando batalla hasta el final. Aún recuerdo esa pelota que pegó en el palo de Forlán en los descuentos. Terminamos en un muy digno cuarto puesto que recordaremos por siempre.

Después tuvimos la Copa América, en la que en cuartos de final nos tocó el peor cruce, el local Argentina. Pero este equipo bajo la conducción del maestro no se achicó y se peleó un partido en el que por momentos tuvimos un hombre menos. Pero logramos con jerarquía vencer en la definición por penales. Después demostramos que eramos los mejores al vencer claramente a Perú y Paraguay (un Paraguay que eliminó a Brasil) y coronarnos de esta forma Campeones de América.


Por si esto fuera poco, el maestro nos clasificó por segunda vez consecutiva a un mundial. Algo que no sucedía desde Italia 90, cuando el maestro también nos clasificó. Cuando todo aparecía imposible apareció la jerarquía de este equipo y gracias al gran trabajo del maestro pudimos clasificar a Brasil 2014.



Finalmente el mundial en el que le tapaste la boca a varios. Aquellos que decían que no podíamos ganar a un equipo Europeo tuvieron que cerrar la boca cuando en menos de una semana le ganaste a la difícil Inglaterra e Italia.



Luego la FIFA no nos quiso más en el mundial. Nos vio como amenaza y nos sacó al mejor jugador. De todas maneras el equipo dejó todo contra Colombia y fue gracias a su arquero que nunca nos pudimos poner en el partido. Pero dicho mundial no solo se caracterizo por la victoria contra dos Europeos de primer nivel, sino por tus grandes discursos, y tu ética al mostrar que no estás de acuerdo con la FIFA, renunciando a tu cargo. Por siempre quedará tu gran frase Vamos que Vamos.



Por eso no queremos cortar con estas alegrías. Llegó la hora continuar. De seguir cosechando logros y clasificaciones a mundiales. De seguir en el primer nivel. De seguir este proceso donde no solo tuvimos éxitos en mayores sino también en juveniles. Con este proceso la renovación está asegurada. No debemos cortarlo. Debemos continuar creciendo, transitando en el camino correcto creyendo que se puede para lograr volver a ganar un Campeonato Mundial.

Por siempre Maestro Tabarez. Que sigas en la selección y no te vayas, pues contigo la alegría está garantizada.


Comentarios

  1. que pasò sports domi? le vino un ataque de oficialismo? La empleada del maestro le pasò unos dólares a algún redactor de sports domi?
    donde quedó esa selección que no juega a nada?
    y cuando el comentario para el ídolo con pies de barro Luisito, el multimillonario mordedor? El que ahora se tira por su lado con los abogados del Barcelona para que le bajen ùnicamente los 3 meses de suspensión que le quedan pero dejando adentro a la selección., pues negociará poder jugar con el Barça, pero no con la selección.
    que pasó...como diría la propaganda....
    cortala con tanta dulzura.

    ResponderEliminar
  2. Excelente artículo. Mostrando los puntos importantes de la era Tabárez. Todo lo bueno que se hizo y, esperemos, se seguirá haciendo.
    Felicitaciones.
    No es cómo otros sitios o periodistas que quieren defenestrar todo el excelente trabajo realizado por el maestro.

    Sigamos así!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

En busca del milagro

Uruguay no estará en el mundial de Brasil 2014, salvo que algún milagro ocurra, y por eso es que sigue esta competencia. ¿Qué se nos viene? Argentina - Uruguay el partido más difícil.  ¿Y qué le pasa a Uruguay con los rivales difíciles?...  Existe una teoría errónea que habla de que Uruguay en las más difíciles se agranda. Así que les pregunto,  ¿cuál fue el último partido  difícil que ganó en el proceso Tabarez? .  Si vamos a la eliminatoria pasada, ¿a qué rival fuerte le  ganamos? ¿Argentina?¿Brasil?   con dichos equipos obtuvimos 0 de 12 puntos. En la serie del mundial Sudáfrica 2010 se le ganó a el locatario y a México ¿difíciles? no. Después se le ganó a Corea; nos costó pero no era un rival de renombre.  En cuartos de final enfrentamos a Ghana. De todos los equipos que quedaban era el más fácil; y realmente nos costó bastante. Empatamos y ganamos por penales, fue un partidazo, mu...

¿Cómo curar a Cavani?

Es verdad que los médicos que tiene la selección uruguaya son de los mejores del mundo, muy respetados y el diagnóstico que hacen sobre Cavani debe ser el acertado. Sin embargo para su recuperación se necesitan de otras metodologías no tan convencionales para que Cavani se cure. De la misma manera que la selección gana, evidentemente debido a la ubicación en el sillón en que se sientan los integrantes de una familia a ver el partido, y cualquier reordenamiento de esas personas en el sillón podría provocar una catástrofe,  nosotros podemos colaborar desde acá para ayudar a que Cavani se cure. Para esto nos vamos a basar en la Astronomía, la Astrología, la Medicina Egipcia (no aquella que quiso curar a Salah),  y la cantidad de elefantes que se pueden balancear sobre la tela de una araña.  Si todos aquellos que leemos esto, seguimos esta metodología, seguramente Cavani se recupere milagrosamente, y juegue contra Francia muy predispuesto a hacer goles. Paso 1:...

Peñarol inteligencia

Cincuenta mil personas en el estadio. ¿Se jugaba un paritdo de Copa Libertadores? ... No. ¿Se jugaba un clásico? No. ¿Se jugaba una final del campeonato uruguayo? No. ¿Se jugaba un partido que si Peñarol ganaba conseguía un torneo corto o tabla anual? No. ¿Se jugaba un partido de Copa Sudamericana.? Sí.  ¿Era la final? No. ¿Era la semi final? No. ¿Era cuartos de final? No... ¿Era Octavos? ... Sí!!!. Un estadio lleno para ver un partido de Octavos de final de Copa Sudamericana. Una muestra clara del deterioro de los equipos uruguayos en los torneos internacionales. Un Peñarol que aún cree que sigue jugando la Copa Libertadores 2011. Que piensa que en dicho equipo Pacheco es suplente, cuando la dura realidad es que con tres años más es titular y que incluso si sale, su equipo baja notoriamente su rendimiento.  Su rival piensan que es Velez cuando en realidad están enfrentando a un equipo Argentino de mitad de tabla hacia abajo. El auspiciante de la Copa piensan que es...