Ir al contenido principal

Nunca más Maestro Tabarez


Llegó la hora de decirle adiós a la mediocridad. Adiós a aquellos que no se animan a mirar alto. La selección uruguaya de fútbol mientras estuvo al mando de Tabarez nunca jugó a nada. Nunca tuvo juego colectivo. Siempre se excuso que la selección uruguaya era un equipo de reacción, de espera. En base a ese juego murió, siempre murió.

El proceso Tabarez arrancó con una Copa América nefasta, en la que nos ganó 3 a 0 Perú... sí sí Perú nos ganó 3 a 0.  A duras penas clasificamos a cuartos donde le ganamos bien a Venezuela, pero no nos hicimos hombres contra Brasil. Perdimos por penales como perdimos siempre.




Después una horrenda eliminatoria, y eso que teníamos excelentes jugadores como para no sufrir. Le jugamos un partidazo a Brasil de visita ¿y qué pasó? perdimos. ¿Y por qué perdimos? pues porque la conducción de Tabarez es mediocre.  Nos comimos 4 con Brasil en el Centenario... 4!!!!.
Clasificamos de pura suerte y gracias a que el juez se comió un penal a favor de Ecuador que terminó en dudoso penal a favor nuestro. Después cuando pudimos clasificar directo perdimos contra la Argentina de Maradona... la peor Argentina de todos los tiempos.
Y luego no le pudimos ganar a Costa Rica (la de hace 5 años que era horrible) en el estadio. Tuvimos miedo de clasificar y casi quedamos afuera con Costa Rica. De hecho Tenfield nos terminó salvando al agarrarse a golpes de puño con los suplentes de Costa Rica y de esta forma enfriar el partido. Aquí la prueba.



¿Y en el mundial? Vencimos a México y a Sudáfrica. ¡Menos mal!. Después nos costó ganarle a Corea... a la que a penas le ganamos 2 a 1.  La Argentina de Maradona le ganó 4 a 1 a Corea y nosotros sufriendo 2 a 1. Y después... contra Ghana. Para aclarar...los africanos no saben jugar al fútbol. Eso que van mejorando es una mentira. Son horribles y nunca van a conseguir nada. No le pudimos ganar a Ghana en 120 minutos y peor... casi perdemos. Maestro, ese día te disfrazaste de Diego Aguirre pues tuviste un culo más grande que una casa.
Y después la mediocridad de nuevo, teníamos flor de equipo, le hicimos un gran partido a Holanda y perdimos. ¿Por qué? Porque somos mediocres. Pues vos ayudas a que el equipo sea mediocre. Con tu cara como entrenador no dan ganas de salir a atacar. Y contra Alemania también jugamos mejor pero perdimos pues sos mediocre.



Después en la Copa América se nos dio la gran San Lorenzo en esta copa libertadores, claro en lugar de Nacional de Paraguay , Defensor y Bolivar, teníamos a Perú, el peor Paraguay de la historia y Venezuela. Era imposible perder.



Y la eliminatoria otra vez lo mismo, sufrir, perder partidos increíbles. Llegamos al repechaje de pura suerte... y menos mal que nos tocó Jordania a quién dicho sea de paso no le pudimos ganar en el estadio centenario.



Finalmente el mundial en la cual te destacaste mucho más por tus discursos que por tu dirección técnica. Un equipo de fútbol avejentado, con jugadores que ya  no tienen condiciones para vestir la celeste. Un equipo que solo ganó los dos partidos que ganó debido a que hizo los goles sobre el final del partido, si cada uno de esos partidos hubiera durado diez minutos más, hubiéramos perdido. ¿Por qué meterse atrás?... La derrota con Colombia fue un excelente ejemplo de tu mediocridad al creerte siempre inferior al rival y a jugártela solo cuando todo esta perdido, cuando ya no hay más nada que perder.




Y vos que haces discursos, que con tu soberbia respondes mal a cuanto periodista te pregunta, pues capaz vos te las sabes todas. A vos al que le gusta humillar con cada pregunta que se te hacen en las conferencias de prensa, agradece a toda la prensa uruguaya que ocultaron bajo la alfombra la situación con tu empleada. No lo mereces. Tal vez con el ejemplo que vos das a tus jugadores, es por eso que alguno, en esa doble moral barata que tenes vos, se haya salido de sus carriles y por culpa tuya haya mordido en el campo de juego.

Llegó la hora de ponerle fin a este proceso. Busquemos a alguien que se anime a clasificarnos sin sufrir al mundial, que se anime a cuando tenemos un buen equipo a enfrentar de igual a igual a rivales de primer nivel, a alguien que se anime a renovar, a sacar jugadores y poner otros nuevos. Busquemos a ese técnico que nos haga jugar a algo... Salgamos de este nefasto proceso.

Nunca más Tabarez en la selección.

Comentarios

  1. Excelente artículo. Mostrando los puntos importantes de la era Tabárez.
    Felicitaciones.
    No es cómo otros sitios o periodistas que quieren seguir con la mediocridad del maestro! Basta!

    ResponderEliminar
  2. Sin duda una mente frustrada escribió este artículo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Señor, creo que no entendió el artículo. Le recomiendo leer este: http://www.sportsdomi.com/2014/07/por-siempre-maestro-tabarez.html
      En una nuestra de que sin lugar a dudas ante un mismo hecho es posible torcer una opinión tanto para un lado como para el otro.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Vergüenza juvenil

A veces, realizamos acciones de las que años después nos avergonzamos. ¿Quién no siente vergüenza hoy del 5 de Julio del año 1997? Ese día  salimos todos a la calle a festejar un vice campeonato mundial sub 20. En el contexto de esos días, es verdad que la selección mayor no pasaba por su mejor momento. Estaba quedando eliminado del segundo mundial consecutivo, y en la copa américa de Bolivia no pasó la serie. Lo más cercano a un mundial con Uruguay que había para ver era la actuación de la selección sub 20. También debemos reconocer que en nuestros años viendo fútbol la selección de malasia 97 fue la única en la que uno veía que tenía buen juego de balón y el jugar la pelota por debajo salía de una manera muy natural. Todo esto es verdad, pero no justifica festejar una derrota contra Argentina en un mundial sub 20 y hacerle el recibimiento que se le dio a esa selección. Peor aún fue nuestra ingenua creencia de que esas victorias se iban a trasladar a la selección mayor. T...

Paternidad o Apertura

Llegamos a la fecha más importante del campeonato apertura: el clásico.  La prensa olvidará completamente el campeonato under y solo Tenfield deberá llenar sus tres partidos por fecha pasando un partido under adicional qué evidentemente  muy poca gente verá. Los únicos colores que dividen al Uruguay se enfrentarán entre sí. Nadie es ajeno a este partido. Una vez finalizado por semanas o incluso hasta el próximo clásico se seguirá hablando de dicho encuentro. No hay evento más importante. ¿Peñarol o Nacional? En el torneo apertura Peñarol le ha sacado a Nacional cuatro puntos de diferencia gracias a que en los últimos dos partidos Peñarol obtuvo seis puntos y Nacional ninguno. Esto evidencia que Peñarol es claro favorito. Incluso puede perder y seguir primero en el apertura, pero cuidado; si pierde o empata queda mucho peor parado que Nacional. Es que el clásico no es un partido que forma parte de un torneo; es un partido especial, con viejos rencores de ...

No se aguanta más. Me voy de Peñarol.

"Nunca en mi vida me sentí tan robado. Hay cosas que solo pasan en este país. Astori me robó más que Cunha el fin de semana pasado. En Uruguay es imposible de trabajar. Termina el campeonato y me voy de Peñarol." - Diego Forlán. Nunca lo vimos tan enojado. Habíamos quedado en encontrarnos después de la práctica del Lunes, pero nos pidió si podíamos esperar un rato, y con su Mac, aquella en la que uso el skype para ver el nacimiento de su hijo, se puso a ver los anuncios de Danilo Astori. Al principio se lo anotó aburrido, como en un partido contra Rentistas donde no le llega una sola pelota, hasta que en determinado momento su cara cambió. Se empezó a enojar conforme Astori iba haciendo los anuncios y así de ofuscado comenzó la entrevista. "Esto no puede ser. Nunca en mi vida me sentí tan robado. En ninguna parte del mundo me sacaron tanta plata de mi sueldo. Seguramente me retire del fútbol o me vuelva a la B de Japón que me van a pagar más que acá y me van a saca...