Ir al contenido principal

El calentamiento global: Danubio campeón.


Los polos se están derritiendo. Cada vez más la tierra se va calentando. Frecuentemente se derriten glaciares. De ahí el glacial viajó desde el polo sur, llegó hasta Montevideo y por su calentamiento se fue derritiendo. Se mezcló con el agua que fue utilizada para diversos fines. Viajó, por las cañerías de Ose hasta llegar a una manguera. Con esa manguera se regó el árbol que está en Jardines del Hipódromo. El agua estaba gélida, pero poco a poco el sol la fue calentando. El calentamiento global hace que la temperatura suba: Danubio Campeón.


Danubio ha sido un equipo caracterizado por arrugar en las difíciles. ¿cómo se explica que pueda ser Campeón del Apertura? El único equipo de Danubio que hemos visto con jerarquía fue aquel que ganó el Apertura y Clausura en la temporada 2006 - 2007. Luego paulatinamente se fue transformando en un equipo frío... perdiendo por ejemplo la increíble final del Apertura 2008 donde perdió 2 a 1 luego de ir ganando 1 a 0 y estar jugando con un hombre más.



Este equipo de Danubio no tiene jerarquía. Sin embargo salió campeón. Desde sportsdomi se lo vamos a explicar de forma muy sencilla


Receta para ser campeón sin presión


1. Partidos contra los grandes al principio:
Los partidos frente a los equipos VIP tienen mayor presión para los equipos Unders. Por eso siempre lo mejor es jugar esos partidos cuando el campeonato no está en su momento de mayor fervor. Para esto lo mejor enfrentar a estos equipos en las primeras fechas. Danubio tuvo esa suerte. En la Fecha 4 jugó contra Nacional ganando 2 a 0 y en la Fecha 5 venció a Peñarol 2 a 1. Si esto se daba en las últimas fechas seguramente hubiese perdido.

2. Un equipo VIP tiene que tener su peor campeonato de la historia:
En este caso Peñarol no peleo el Apertura. Ya en las primeras cinco fechas lo hipotecó.

3. El otro Equipo VIP tiene que hacer también una mala campaña:
En este caso Nacional además de con Danubio, perdió con Liverpool, Defensor, Peñarol y Fénix.

4. Llegar al último partido, con poca chance de ser campeón.
Esto lo que provoca es que el equipo en su último partido pueda ganar, sin sentir que ese triunfo le está dando el campeonato. Así Danubio sin presión, faltando pocos minutos logró la victoria que le terminó dando el Campeonato Apertura. De haber estado en la misma situación que Nacional o River seguramente hubiese perdido el partido.


La campaña del Campeón:

Como todo equipo under, no se supo nada de él hasta que se enfrentó a un equipo VIP.

Fecha 4: Danubio 2 Nacional 0

Fecha 5. Peñarol 1 Danubio 2

























Luego no tenemos mucha información de que pasó. Rumores dicen que no pudo ganar un partido 11 contra 9... otros rumores dicen que perdió 3 a 0 con Rentistas cuando se podía afianzar en la tabla. Luego no supimos más nada hasta la última fecha. Cuando Fénix empató en el parque con Nacional y Defensor se puso a ganarle 1 a 0 a River, por ahí alguien dijo que si hacía un gol Danubio era campeón. Los minutos pasaron, hizo otro gol Fénix... y de pronto llegó el gol de Danubio. Después empató River pero no le alcanzó. Finalizado el partido de Nacional, Danubio salió campeón. Lamentablemente no tenemos imágenes y noticias de esa victoria. Danubio jugaba en San Jose (algo que queda afuera de Montevideo),  y con poca chance. Además es un equipo Under. Nadie fue a cubrirlo, ni siquiera sus propios hinchas. Solo unos pocos, fueron ahí a San Jose... otros estaban en algún parque o playa disfrutando de un día de mucho calor. Se enteraron que Danubio había salido campeón del apertura... pero pensaron que era una broma...

Para todos fue una broma menos para Leo Ramos que decía que Danubio iba a ser campeón. Que lo sabía..que tenía tal vez una bola de cristal... no lo sabemos...  tal vez haya leído varios estudios científicos que demuestran que el calentamiento global efectivamente existe y que un pecho frío se puede derretir.

Ahora solo falta definir contra qué equipo va a perder la final del uruguayo. Pero eso lo veremos en el clausura.

Comentarios

  1. Leo Ramos es una versión aún más terraja de Juan Ramón Carrasco. Otro personaje perjudicial para el fútbol uruguayo.
    Se ve que el Tito Gonçalvez compró un traje de amianto porque no se quemó con el calentamiento.
    Su nota es una muestra más de su excelencia periodística. ¡ Felicitaciones !

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Vergüenza juvenil

A veces, realizamos acciones de las que años después nos avergonzamos. ¿Quién no siente vergüenza hoy del 5 de Julio del año 1997? Ese día  salimos todos a la calle a festejar un vice campeonato mundial sub 20. En el contexto de esos días, es verdad que la selección mayor no pasaba por su mejor momento. Estaba quedando eliminado del segundo mundial consecutivo, y en la copa américa de Bolivia no pasó la serie. Lo más cercano a un mundial con Uruguay que había para ver era la actuación de la selección sub 20. También debemos reconocer que en nuestros años viendo fútbol la selección de malasia 97 fue la única en la que uno veía que tenía buen juego de balón y el jugar la pelota por debajo salía de una manera muy natural. Todo esto es verdad, pero no justifica festejar una derrota contra Argentina en un mundial sub 20 y hacerle el recibimiento que se le dio a esa selección. Peor aún fue nuestra ingenua creencia de que esas victorias se iban a trasladar a la selección mayor. T...

En busca del oro olímpico

L os juegos olímpicos son el único período de tiempo en el que nos damos cuenta que existen otros deportes diferentes al fútbol, basquetball y tennis. Vemos que nuestros periodistas reconocidos por opinar de fútbol empiezan a  comentar  otros deportes; quizá sin saber mucho,  pero como nosotros sabemos menos ni nos enteramos de su incompetencia.  Sin embargo este año, todo se verá opacado, porque a la selección uruguaya de fútbol se le ocurrió después de más de ochenta años de ausencia, clasificar a los juegos olímpicos. Por ende en el único momento que tendremos para hablar de atletismo, badminton, equitación,  halterofilia, hockey hierba, pentatlón moderno o aguas tranquilas; vamos a estar hablando de Suarez, Cavani, Gaston Ramirez, Tabarez, La Joya Hernandez y otros jugadores más. Si a esto le sumamos a que en el único deporte en  que tenemos chance de ganar una medalla es el fútbol; dejará sumido al resto de los deportes y al resto de...

El innovador fútbol uruguayo

El campeonato uruguayo es sin duda la liga más innovadora que existe sobre la tierra. Ya el año pasado crearon el innovador torneo intermedio, nombre que pasó por varias de las más importantes agencias de marketing para nombrar a un torneo que está entre dos. También inventaron el único torneo del mundo en que la final es el partido menos importante. Bien, pero este año nos sorprendieron a todos. y al mundo con la mayor innovación: el campeonato uruguayo es el único en el mundo (y me atrevo a decirlo) en el que por una victoria te pueden dar 3.5 puntos, en lugar de 3, y por un empate te pueden llegar a dar 1.16666667... si esto no es innovación, ¿la innovación donde está?.  Y por si fuera poco, debemos ser la única liga que detiene su campeonato porque en su país se desarrolla el mundial femenino sub17. Sin dudas el fútbol nuestro de cada día es una enorme caja de sorpresas.  Ahora ya no sirve perder para ser campeón Finalmente la AUF corrigió un problema que tení...