Ir al contenido principal

The E!ng Verzeri True Sky-Blue Story


Juan Verzeri, fue el técnico de la selección Uruguaya de dos generaciones sub 20.  Su único logro destacable fue clasificar a Uruguay a los juegos olímpicos después de 82 años de frustraciones. Juan en los dos sudamericanos que dirigió clasificó a la celeste al mundial, pero el equipo mostró un juego muy deficiente.  La razón principal es que Juan Verzeri, es un extraño en el mundo de los directores técnicos, no es ni un ex-jugador, ni tampoco es un doctor en derecho. El señor Juan es un ingeniero y no cualquier ingeniero, es un ingeniero en computación.


- Cuando estoy en algún boliche si se me acerca alguien y me dice que es ingeniero en computación en seguida le doy salida - nos cuenta Mariana, la chica de antes del clásico . - Prefiero que sea hincha de Basañez a Ingeniero en computación.

En particular esta raza se caracteriza por ser pocos comunicativos, salvo con el chat y el mail.

- Mis mejores charlas virtuales las tuve con ingenieros en computación - relato otra chica. -Pero no puede pasar de eso. Las salidas frente a frente siempre son un desastre. Evítenlos.

- El ingeniero en computación es una raza que no tiene una agrupación para defender sus derechos - se quejó Verzeri. - Hay defensores de Negros, Gordos, Homosexuales, pero nosotros estamos desamparados. A mi me viven diciendo Ingeniero, preferiría ser tratado como persona con habilidades diferentes con la computadora.

La asociación Uruguaya de fútbol decidió poner al frente  de un grupo de jugadores menores de 20 años a un ingeniero en computación, sin saber las consecuencias que esto traería aparejado.



- Juan era de pocas palabras - dice Roland, jugador de la sub 20. - Por lo general se comunicaba con nosotros por mail en lugar de cara a cara. Incluso hasta las indicaciones técnicas las daba por ese medio.  A veces estando todos en el mismo hotel en lugar de juntarnos en una sala, armaba una videoconferencia por skype o un hangout en goole+



- Es verdad que era de pocas palabras. Pero tenía agendado cuándo hablarnos - relato Nicolas Lopez. - Todas las mañanas antes del entrenamiento nos juntaba a todos y nos preguntaba ¿qué hiciste ayer?... como si él no lo supiera. Todos hacíamos lo que nos indicaba el entrenador. Después nos preguntaba ¿Qué es lo que estás planeando hacer hoy?... y en realidad nosotros íbamos a hacer lo que el entrenador nos dictaba, a no ser que tuviéramos un partido, ahí sí, pero él también sabía lo que íbamos a hacer, no era necesario preguntar. También nos preguntaba ¿Has tenido algún problema que te haya impedido alcanzar tu objetivo?... y yo le respondía claro, me metiste tarde contra Paraguay, no me dejaste patear el penal. Después cada una semana o más hacía unas reuniones que eran larguísimas, no entendíamos nada.

Así poco a poco el equipo se fue desintegrando. La cabeza que lo dirigía entro a perder el feeling con los jugadores. Pero Juan no estaba dispuesto a cambiar.



- Juan siempre llevaba puesta la misma ropa. - dijo Gonzalo Bueno. - Y tenía muy poca gracia para vestirse. Para él la vestimenta era algo secundario. Había un equipo deportivo que usaba siempre. Le decía yo , cambiate ese equipo Juan. Y en realidad se lo cambiaba, pero tenía como seis equipos deportivos iguales.



- Yo usaba un sistema novedoso para armar el equipo - nos relató Juan.  -Mi dirección técnica consistía simplemente en recolectar datos para un software que fui creando y este me daba las indicaciones. Si perdíamos, el problema era que el software no estaba ajustado. Ahí me quedaba horas y horas programando tratando de encontrar el problema. Sucedió que contra Colombia, mi programa tuvo un bug(error) y bueno, el software me indicó que hiciera un cambio en el minuto 92 y perdiendo. Pero uno tiene que ser  fiel a sus convicciones y seguí sus consejos. Después solucioné el problema.



- A veces a Juan no lo entendíamos - relato Jim Morrison Varela. Hacía chistes medios de ingeniero. Me decía a mi que si siempre usaba la misma estrategia para marcar a un rival iba a terminar como el msn messenger.


- A mi me dio una gran enseñanza - relató Cristóforo. Pero no entendí nada. - Me dijo que pintaba bien, pero si no seguía entrenando iba a terminar como Windows Vista, que los clubes iban a preferir tener jugadores de 40 años antes que a mí.


-  Yo era poco de hablar con mis compañeros - dijo Emiliano Velazquez. - La verdad cero relación. A penas terminaba de comer me iba, después de entrenar también. Un día se me acerco y me dijo, fah si seguís usando google+ en lugar de facebook vas a terminar solo.

Juan Verzeri, en el avance del campeonato comenzó a comportarse cada vez de forma más extraña.



-El día antes del partido contra Colombia, - relato Guillermo Varela - Juan apareció tarde en el entrenamiento. Estaba todo colorado, yo le pregunté ¿qué pasó Juan?, y me dijo que le costó conciliar el sueño. Que había encontrado en internet el video prohibido de Florencia Peña y no pudo parar de mirarlo. Cada tanto desaparecía de las prácticas y lo que hacía era volver a ver el video.



- Juan no tuvo muchas mujeres - nos contó Jose, un ex compañero de facultad. - A él no le gustaba salir. Prefería quedarse jugando con la computadora en las noches. Y en su facultad, no había mujeres y las pocas que había... mire, había un pibe de pelo largo que era más lindo que ellas.  Por eso llegó un momento que cualquier cosa le venía bien a Juan.




-Yo le hice una entrevista por el país a Juan - dijo Silvia Perez. -Pero se puso nervioso. No sabía que contestar. No estaba acostumbrado a tener al sexo femenino en frente.  No respondió nada. No pude hacer la nota. Tuve que hacerla por chat. Ahí salió bastante bien, aunque me quiso levantar. Me preguntó si tenía web cam y si me podía sacar la ropa.


-Mi gran pasión con los 0s y 1. - relato Juan Verzeri.  El fútbol me interesó jugando al Goal2.  Luego pasé al Fifa 97 y después al Fifa manager. Era de los mejores. Me armaba muy buenos equipos. Gracias a eso adquirí lo que se necesita para ser técnico. Además tuve un maestro inspirador. Roberto Cediño. Con él aprendí todo lo que tenía que saber de fútbol. Me ví los capítulos de campeones como 20 veces cada uno y con eso mejoré mi técnica.

Debo admitir que antes de adentrarme en el fifa manager también jugué al video juego para el family de super campeones que estaba todo en Japones. Pero le agarré muy bien la mano. Después dirigí a Racing y finalmente me fui para la selección. La realidad es un juego. A los jugadores es como a las personas, hay que conocerlas lo mínimo posible sino se pierde la objetividad. Para mi el fútbol es como un fifa manager.


Los últimos días del sudamericano Verzeri aparecía cada menos. 



Al final ya casi no salía de su cuarto- declaró Diego Laxalt. - Después que perdimos con Paraguay no salió más.



- Tenía que corregir el software, único culpable de la derrota contra Paraguay- respondió Juan. -Me quedaba solo el 5% pero nunca pude terminarlo.



- Recién lo volvimos a ver para el partido contra Ecuador. - declaró Guillermo de Amores.



-Nosotros le hemos dado gran importancia a la psicología en los jugadores - delcaró Sebastián Bauza.- Pero nos hemos olvidado de los técnicos. De todas maneras si evitamos contratar ingenieros en computación ya es un avance.

- ¿Sobre si Juan va a seguir? - respondió Sebastian. - Depende de cuántas descargas tenga mi aplicación para Lion Dor en el google play y apple store. Si le va bien seguirá hasta el mundial.




Pero ¿estará Juan Verzeri preparado para dirigir a la selección en el mundial?...No lo sabemos, lo que sí es claro que en lo posible manténgase alejados de los ingenieros en computación. Pueden ser muy peligrosos.  Para evitar su riesgo intente que esten entretenidos. Por ejemplo, hagan que escriba en algún blog e inventen que se lo leen. Con solo eso, el seguirá escribiendo y escribiendo, evitando hacer daño a otras personas.
Y a usted lector le recomiendo que no estudie para ingeniero sino puede terminar como Juan.













Comentarios

  1. Una nota apática, fría , distante, sin calor ni color.
    De humor nada.
    De compromiso, como para esconder algún secreto.
    Si hasta parece escrita por un ingeniero en computación.
    Esta " notita nerd ", deja una oscura mancha, La sospecha de algún tipo de relación espuria y amaracada entre Sports Domi y Verzeri.
    Típica nota de alguien, que nunca se puso los pantalones cortos y al que le faltan vestuario, boliche y quilombo.
    Condición "sine qua non" ( típica expresión de ingeniero ) para opinar de fútbol y más aún para ser futbolista.

    ResponderEliminar
  2. La nota ni idea de como fue, me quede en la foto de Marianita... tenes el ICQ a ver si sale algo??? jua jua.

    ResponderEliminar
  3. no se preocupe. vendran tiempos peores.....la auf esta pensando en contratar un economista para la proxima copa.....el tratara de que la productividad marginal de cada jugador en su posicion sea igual y mediante un analisis de costo-beneficio maximizara las funciones de comportamiento.

    todo siempre puede ir peor

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si, siempre puede ir peor. Un psicoanalista lacaniano.
      Imaginemos
      - Diente López: ¿ juego entre los zagueros contrarios ?
      Psicoanalista : ¿ Y usted que piensa ?

      Rolán : tengo miedo, no quiero patear el penal
      Psicoanalista: Seguro, pero no es angustia, La angustia puede ser paralizante. Además si lo errás, después analizamos el porque.

      Lasalle: ¿ por qué no hace un cambio qué nos están bailando?
      Psicoanalista:Porque el partido empieza y termina cuando yo lo digo

      Todos: ¿Por qué no se va a la puta què lo parió ?
      Psicoanlista: Ustedes están fijados en una fase preedípica. La puta es la madre de todos ustedes


      Eliminar
  4. muy buen articulo sportsdomi .La facinacion de los unos y los ceros llevan a cabo que los equipos de Verzeri hagan ningun gol o 1 gol en los partidos.

    Saludos

    ResponderEliminar
  5. Ja, me gustó la nota.
    Qué mas decir, hay que tomarse para la joda las selecciones juveniles, nunca nos dan una alegría.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Vergüenza juvenil

A veces, realizamos acciones de las que años después nos avergonzamos. ¿Quién no siente vergüenza hoy del 5 de Julio del año 1997? Ese día  salimos todos a la calle a festejar un vice campeonato mundial sub 20. En el contexto de esos días, es verdad que la selección mayor no pasaba por su mejor momento. Estaba quedando eliminado del segundo mundial consecutivo, y en la copa américa de Bolivia no pasó la serie. Lo más cercano a un mundial con Uruguay que había para ver era la actuación de la selección sub 20. También debemos reconocer que en nuestros años viendo fútbol la selección de malasia 97 fue la única en la que uno veía que tenía buen juego de balón y el jugar la pelota por debajo salía de una manera muy natural. Todo esto es verdad, pero no justifica festejar una derrota contra Argentina en un mundial sub 20 y hacerle el recibimiento que se le dio a esa selección. Peor aún fue nuestra ingenua creencia de que esas victorias se iban a trasladar a la selección mayor. T...

En busca del oro olímpico

L os juegos olímpicos son el único período de tiempo en el que nos damos cuenta que existen otros deportes diferentes al fútbol, basquetball y tennis. Vemos que nuestros periodistas reconocidos por opinar de fútbol empiezan a  comentar  otros deportes; quizá sin saber mucho,  pero como nosotros sabemos menos ni nos enteramos de su incompetencia.  Sin embargo este año, todo se verá opacado, porque a la selección uruguaya de fútbol se le ocurrió después de más de ochenta años de ausencia, clasificar a los juegos olímpicos. Por ende en el único momento que tendremos para hablar de atletismo, badminton, equitación,  halterofilia, hockey hierba, pentatlón moderno o aguas tranquilas; vamos a estar hablando de Suarez, Cavani, Gaston Ramirez, Tabarez, La Joya Hernandez y otros jugadores más. Si a esto le sumamos a que en el único deporte en  que tenemos chance de ganar una medalla es el fútbol; dejará sumido al resto de los deportes y al resto de...

El innovador fútbol uruguayo

El campeonato uruguayo es sin duda la liga más innovadora que existe sobre la tierra. Ya el año pasado crearon el innovador torneo intermedio, nombre que pasó por varias de las más importantes agencias de marketing para nombrar a un torneo que está entre dos. También inventaron el único torneo del mundo en que la final es el partido menos importante. Bien, pero este año nos sorprendieron a todos. y al mundo con la mayor innovación: el campeonato uruguayo es el único en el mundo (y me atrevo a decirlo) en el que por una victoria te pueden dar 3.5 puntos, en lugar de 3, y por un empate te pueden llegar a dar 1.16666667... si esto no es innovación, ¿la innovación donde está?.  Y por si fuera poco, debemos ser la única liga que detiene su campeonato porque en su país se desarrolla el mundial femenino sub17. Sin dudas el fútbol nuestro de cada día es una enorme caja de sorpresas.  Ahora ya no sirve perder para ser campeón Finalmente la AUF corrigió un problema que tení...