Ir al contenido principal

El fin del 2012


SportsDomi hará un breve pero claro resumen sobre las distintas competiciones que se desarrollaron en esta media temporada.

Copa Sudamericana:



No es serio que equipos con nombre de animales lleguen a la final de un torneo internacional. Esta copa comenzó con cuatro equipos Uruguayos, dos de los cuales quedaron afuera en primera fase. En la segunda fase quedó afuera Nacional frente a Liga de Loja, en el bochorno más grande que sufrió un equipo Uruguayo en la copa sudamericana. Era preferible tirarle una serpentina al juez y que el partido terminara suspendido por incidentes.

Liverpool consiguió llegar a octavos de final, gracias a que tuvo equipos que eran más lamentables que él. Cuando jugó con alguien decente, esto es un cuadro argentino que estaba peleando el descenso, quedó afuera.

Luego de esta eliminación la copa sudamericana dejo de tener sentido para Uruguay. Un día en San Pablo, unas personas que estaban viendo la novela ,cambiaron de canal y se dieron cuenta que su equipo iba a jugar la final. Ahí fueron, llenaron el estadio y festejaron la polémica copa.
Finalmente entendimos porqué Bridgestone auspiciaba esta copa, se quería quedar con la libertadores. .




Incidentes en la final de la copa sudamericana:

La policía de Brasil le pegó a los jugadores de Tigre, y estos decidieron no entrar al campo. Yo me pregunto cuantas veces habrá pasado esto en la historia de los torneos sudamericanos. Si en lugar de Tigre era Boca, Independiente, Nacional o Peñarol de hace 20 años, salían a la cancha y transformaban ese 2 a 0 en contra en 4 a 2 a favor. Ahora no salen a la cancha, porque les pegaron un poquito. Lamentable la actitud de Tigre, que demuestra que es un equipo chico que nunca debió llegar a la final de ni siquiera un torneo de tan poca importancia como este. Los jugadores de Tigre que se vayan a ver los dibujitos animados a sus casas acompañados de una cajita feliz. ¿Dónde quedó la dignidad del futbolista sudamericano? Tigre debería de ser suspendido de por vida de torneos internacionales.


Uruguay:



El equipo celeste volvió al lugar que nunca debió abandonar.  Se terminó la mentira. Siempre fuimos y seremos horribles.  Empatamos en el estadio frente a Venezuela y Ecuador; al único equipo al que vencimos fue Perú.  Luego afuera nos goleo Argentina, Colombia y Bolivia. Pero todavía todos apoyan al maestro. La culpa es compartida con Diego Forlan quién cuando estuvo, complicó siempre al equipo celeste. Hasta que no sepan retirar a este jugador, vamos a someternos a un sufrimiento eterno. SportsDomi ya avisora que Uruguay no va al mundial.
También jugamos los juegos olímpicos, pero es preferible no recordar la lamentable actuación uruguaya.

Torneo Apertura:

Tal cual pronostico sportsdomi en su artículo El fútbol nuestro de cada día Parte II Peñarol ganó el apertura, sacando una ventaja aceptable en la tabla anual.

Nacional y Defensor quedaron a cuatro puntos.

El clásico fue un robo ya que terminó en empate. Y el apertura también, pues no hubo hoguera para ningún técnico. Al ganar el apertura El Polilla Da Silva estará  a salvo; pero El Chavo no. Cuando sucede que un técnico perdedor se mantiene en el equipo otro torneo más, estará todo el torneo en la cuerda floja y cuando sume dos partidos perdidos en poco tiempo se prenderá su hoguera. Así que en breve no estará más el Chavo con nosotros.

Danubio, tal cual sportsdomi pronóstico hizo un mal campeonato aunque nunca pensamos que iba a ser tan malo. Fue divertido ver a Juan Ramón dirigiéndolo.
Liverpool ni pincho ni cortó, pero todavía queda una ronda de campeonato Uruguayo para demostrar que será el segundo equipo Under, quitándole ese sitial a Danubio.
El Tanque Sisley fue la patética revelación del torneo que como todo cuadro del bajo Under, en el clausura sacará menos puntos que Cerro Largo.

En el próximo torneo todos arrancan con 0 puntos pero ahora ya se jugó la mitad de la tabla anual, el torneo más importante, el único que da un lugar en la final y clasifica automáticamente al ganador a la fase de grupos de la copa libertadores.

Tomando el mismo razonamiento que hicimos con la tabla del apertura, encontramos las métricas de puntos perdidos para ganar la tabla anual:



  • Todos los equipos que perdieron entre 0 o 25 puntos ganaron la tabla anual.
  • El máximo de puntos que perdió un equipo campeón de la tabla anual fue de 34
  • Si tomamos cada ganador de la tabla anual; la cantidad de puntos que pudieron perder y aún ser campeones en promedio nos da 29.
Con esto aquí mostramos la tabla:

Como se ve, el único equipo que no tiene chance es Danubio, y los que están con chance son Peñarol, Defensor,Nacional, El Tanque , River, Fénix y Bella Vista. Veremos como evoluciona esta tabla a lo largo del clausura.


Otro punto interesante es el descenso. En argentina la tabla es llevada fecha por fecha como promedios. Al finalizar al campeonato los descendidos por el promedio son iguales a los que descienden por la tabla "a la uruguaya" del descenso. Cuando falta todavía una rueda para que termine el campeonato la tabla del descenso no aporta mucha información sobre aquellos equipos que acaban de ascender ya que siempre van a estar por debajo de los equipos que jugaron dos años en primera. El promedio nos da una información más real de si con el puntaje actual que hacen los equipos ascendidos se salvan o no.




Como se ve en la tabla, los descendidos serían Racing, Fénix y Progreso. Central y Juventud continuarían en primera división.

Mundial de clubes:
Por fin la copa del mundo retornó a sudamericana. Una lástima que sea a un equipo Brasilero, pero bueno, fue quién ganó la copa libertadores. Veremos cuando tendremos un ganador de habla hispana.

Incidentes en la final de la copa sudamericana:



La policía de Brasil le pegó a los jugadores de Tigre, y estos decidieron no entrar al campo de juego para jugar el segundo tiempo. Increíble como pasan estas cosas en el país que organizará el próximo mundial, ya no hay garantías. Lamentable la actitud de la policía de San Pablo y de su hinchada que ganó un torneo viciado de nulidad y no escatimó en festejos. Gran campaña de Tigre que lo puso en la final. Un Tigre que arrancó desde abajo, y fue creciendo. El equipo de Tigre en una gran decisión protegió la dignidad de sus jugadores. Que estas actitudes se repitan, para recuperar las garantías que tienen que tener los jugadores en torneos de esta índole. San Pablo debería de ser suspendido de por vida de torneos internacionales.

Comentarios

  1. Su comentario es tan pobre como esta media temporada.
    Ni sentido tuvo escribirlo. Mucho menos leerlo.
    Me debe plata por hacerme perder el tiempo.
    Persevere

    ResponderEliminar
  2. Estimo que el último artículo será escrito antes del fin del mundo. No?...

    Por favor corrija el final de éste... en el que se repite la vergüenza de la sudamericana... Con citarlo una vez alcanzaba.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Como bien me señala el autor, las partes que parecían repetirse de los incidentes en la copa sudamericana no se repiten sino que como todo en este blog, se contradice.
      Una verdadera obra magistral que éste individuo no supo entender. Quizás hubiera quedado mas claro modificando el título del párrafo, "Incidentes en la final de la copa sudamericana: PARTE B"
      Mala mía igual...

      Eliminar
  3. Después del primer párrafo, ya no se puede leer más. Qué despilfarro de tiempo al pedo.

    ResponderEliminar
  4. Vamos Señores, sean sinceros. Este artículo es una reverenda porquería.
    Alguien tiene que desenmascarar a estos periodistas fantasmas

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Vergüenza juvenil

A veces, realizamos acciones de las que años después nos avergonzamos. ¿Quién no siente vergüenza hoy del 5 de Julio del año 1997? Ese día  salimos todos a la calle a festejar un vice campeonato mundial sub 20. En el contexto de esos días, es verdad que la selección mayor no pasaba por su mejor momento. Estaba quedando eliminado del segundo mundial consecutivo, y en la copa américa de Bolivia no pasó la serie. Lo más cercano a un mundial con Uruguay que había para ver era la actuación de la selección sub 20. También debemos reconocer que en nuestros años viendo fútbol la selección de malasia 97 fue la única en la que uno veía que tenía buen juego de balón y el jugar la pelota por debajo salía de una manera muy natural. Todo esto es verdad, pero no justifica festejar una derrota contra Argentina en un mundial sub 20 y hacerle el recibimiento que se le dio a esa selección. Peor aún fue nuestra ingenua creencia de que esas victorias se iban a trasladar a la selección mayor. T...

En busca del oro olímpico

L os juegos olímpicos son el único período de tiempo en el que nos damos cuenta que existen otros deportes diferentes al fútbol, basquetball y tennis. Vemos que nuestros periodistas reconocidos por opinar de fútbol empiezan a  comentar  otros deportes; quizá sin saber mucho,  pero como nosotros sabemos menos ni nos enteramos de su incompetencia.  Sin embargo este año, todo se verá opacado, porque a la selección uruguaya de fútbol se le ocurrió después de más de ochenta años de ausencia, clasificar a los juegos olímpicos. Por ende en el único momento que tendremos para hablar de atletismo, badminton, equitación,  halterofilia, hockey hierba, pentatlón moderno o aguas tranquilas; vamos a estar hablando de Suarez, Cavani, Gaston Ramirez, Tabarez, La Joya Hernandez y otros jugadores más. Si a esto le sumamos a que en el único deporte en  que tenemos chance de ganar una medalla es el fútbol; dejará sumido al resto de los deportes y al resto de...

El innovador fútbol uruguayo

El campeonato uruguayo es sin duda la liga más innovadora que existe sobre la tierra. Ya el año pasado crearon el innovador torneo intermedio, nombre que pasó por varias de las más importantes agencias de marketing para nombrar a un torneo que está entre dos. También inventaron el único torneo del mundo en que la final es el partido menos importante. Bien, pero este año nos sorprendieron a todos. y al mundo con la mayor innovación: el campeonato uruguayo es el único en el mundo (y me atrevo a decirlo) en el que por una victoria te pueden dar 3.5 puntos, en lugar de 3, y por un empate te pueden llegar a dar 1.16666667... si esto no es innovación, ¿la innovación donde está?.  Y por si fuera poco, debemos ser la única liga que detiene su campeonato porque en su país se desarrolla el mundial femenino sub17. Sin dudas el fútbol nuestro de cada día es una enorme caja de sorpresas.  Ahora ya no sirve perder para ser campeón Finalmente la AUF corrigió un problema que tení...