Ir al contenido principal

Eliminatorias para todos





En estos últimos años, producto de las victorias uruguayas un montón de personas que antes no sabían ni cuándo jugaba Uruguay de repente se transformaron en hinchas. 
Estas personas por lo general solo aparecían en los mundiales pero ahora se han extendido hasta las eliminatorias y opinan de este torneo con comentarios y cuestionamientos que pueden abarcar desde porqué el Loco Abreu no juega todos los minutos, pobre Cavani que no pudo hacer ningún gol contra Perú, o igual no importa que empatemos contra Venezuela en el estadio porque quedamos segundos.

A ellas les hace falta la cuota de sufrimiento que tiene todo uruguayo que está al tanto del equipo celeste desde hace mucho más tiempo. 
Por tanto, he establecido un test que según la cantidad de respuestas afirmativas; se puede obtener con qué grado de propiedad se puede opinar de las eliminatorias. En caso de que el lector no pueda responder a ninguna de las preguntas afirmativamente; deberá callarse la boca y recién volver a opinar en la próxima .
Los que alcancen más alto puntaje tendrán más derecho a opinar que el resto.

Preguntas:


1) ¿Estuviste al menos un día triste y enojado después de que Australia nos eliminó de Alemania 2006 por penales?




2) ¿Soñaste más de una vez con la pelota del Chengue morales que va afuera contra Senegal y años después sustituiste ese sueño por la pelota en el palo de Pablo García en el penal contra Brasil?


3) ¿Gritaste con más fuerza el gol de  Penal de Forlan contra Ecuador en la hora que el gol de Penal contra Sudáfrica?

4) ¿Recordás que estabas haciendo el día que Uruguay venció a Ecuador 2 a 1 en la eliminatoria pasada?

5) ¿Sufriste como loco los últimos minutos de Uruguay - Costa Rica  en la eliminatoria pasada?


6) ¿Tuviste un leve cariño por nuestro hermanos Argentinos cuando nos ayudaron a  clasificar a Korea y Japón 2002?

7) ¿Te calentaste con Carini alguna vez en la eliminatoria pasada?
8) ¿Terminaste re caliente en el partido Brasil 2 Uruguay 1 jugado en Brasil por la eliminatoria pasada?
9) ¿Puteaste a Carrasco y los jugadores después de perder 3 a 0 contra Venezuela?






Resultados:

0: no podes hablar de eliminatorias. Te vas a tener que callar la boca y esperar a la próxima.
1-3: Podes opinar pero muy poco. Evita decir boludeces. 
4-6: Puedes opinar tranquilo pero tampoco te la creas que la tenes re clara
7-9: Bien realmente sufriste por Uruguay y sabes lo que es la eliminatoria, puedes opinar.

Comentarios

  1. Saque 6!!

    Putear a Carini y a Carrasco me subio de categoria... quien lo hubiera dicho!!!

    Juan

    ResponderEliminar
  2. Pa, yo me saque 1, nomas. La pregunta 3 ... Lo que pasa es que trato de no calentarme con el futbol ...

    ResponderEliminar
  3. Mostrás la hilacha de prima. Se nota que sos un manya amargado.
    Así no vale, ya flechaste la cancha.

    ResponderEliminar
  4. Hecha ya mi primer apreciación sobre tu blog, te cuente que lo mío es un 9 y algo más. Le agregaría un par de puntos más por la calentura al ver las pilchas ultraterrajas de Carrasco.
    Lo peor que nos ha pasado por culpa de la selección es el acercamiento al futbol de la mujer, ese género incapaz de comprender la ley del offside, los alargues y que han mariconeado a nuestros jugadores convirtiéndolos en sex symbols. Tan así que hasta el capitán, símbolo del otrora macho uruguayo, se depila pecho y axilas.
    Esto es el fin del deporte tal y como lo conocemos.
    Sugiero que en tu flechado blog trates esos temas o nos haremos todos fans del hockey sobre césped .( tan buenas esa minas eh )

    ResponderEliminar
  5. Grande Domi!! espero con ganas la columna sobre los JJOO. Aguante!!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Vergüenza juvenil

A veces, realizamos acciones de las que años después nos avergonzamos. ¿Quién no siente vergüenza hoy del 5 de Julio del año 1997? Ese día  salimos todos a la calle a festejar un vice campeonato mundial sub 20. En el contexto de esos días, es verdad que la selección mayor no pasaba por su mejor momento. Estaba quedando eliminado del segundo mundial consecutivo, y en la copa américa de Bolivia no pasó la serie. Lo más cercano a un mundial con Uruguay que había para ver era la actuación de la selección sub 20. También debemos reconocer que en nuestros años viendo fútbol la selección de malasia 97 fue la única en la que uno veía que tenía buen juego de balón y el jugar la pelota por debajo salía de una manera muy natural. Todo esto es verdad, pero no justifica festejar una derrota contra Argentina en un mundial sub 20 y hacerle el recibimiento que se le dio a esa selección. Peor aún fue nuestra ingenua creencia de que esas victorias se iban a trasladar a la selección mayor. T...

En busca del oro olímpico

L os juegos olímpicos son el único período de tiempo en el que nos damos cuenta que existen otros deportes diferentes al fútbol, basquetball y tennis. Vemos que nuestros periodistas reconocidos por opinar de fútbol empiezan a  comentar  otros deportes; quizá sin saber mucho,  pero como nosotros sabemos menos ni nos enteramos de su incompetencia.  Sin embargo este año, todo se verá opacado, porque a la selección uruguaya de fútbol se le ocurrió después de más de ochenta años de ausencia, clasificar a los juegos olímpicos. Por ende en el único momento que tendremos para hablar de atletismo, badminton, equitación,  halterofilia, hockey hierba, pentatlón moderno o aguas tranquilas; vamos a estar hablando de Suarez, Cavani, Gaston Ramirez, Tabarez, La Joya Hernandez y otros jugadores más. Si a esto le sumamos a que en el único deporte en  que tenemos chance de ganar una medalla es el fútbol; dejará sumido al resto de los deportes y al resto de...

El innovador fútbol uruguayo

El campeonato uruguayo es sin duda la liga más innovadora que existe sobre la tierra. Ya el año pasado crearon el innovador torneo intermedio, nombre que pasó por varias de las más importantes agencias de marketing para nombrar a un torneo que está entre dos. También inventaron el único torneo del mundo en que la final es el partido menos importante. Bien, pero este año nos sorprendieron a todos. y al mundo con la mayor innovación: el campeonato uruguayo es el único en el mundo (y me atrevo a decirlo) en el que por una victoria te pueden dar 3.5 puntos, en lugar de 3, y por un empate te pueden llegar a dar 1.16666667... si esto no es innovación, ¿la innovación donde está?.  Y por si fuera poco, debemos ser la única liga que detiene su campeonato porque en su país se desarrolla el mundial femenino sub17. Sin dudas el fútbol nuestro de cada día es una enorme caja de sorpresas.  Ahora ya no sirve perder para ser campeón Finalmente la AUF corrigió un problema que tení...