Ir al contenido principal

Robo Nacional

Una gran investigación de sportsdomi sobre hechos delictivos. Aquí el testimonio de los implicados.



Jorge Fossati   ( ex técnico de Peñarol)













Nosotros íbamos invictos en el torneo. No habíamos perdido ni un solo partido, pero a pesar de esta virtud, íbamos muy atrás de nuestro rival. Después me pasó que  yo pestañeé en el clásico y pasamos de ganar a perder. Acá hay algo que no cierra.

Mauricio Larriera (técnico de Racing)


Nosotros obtuvimos los mismos puntos que Danubio en el Apertura pasado. Estábamos listos para dar la vuelta. Pero alguien nos dijo que no... que no éramos campeones. Alguien nos robó la copa.


Eduardo Bonomi:

Intentamos buscar a los culpables de este robo. Todas las pruebas nos llevaron al Parque Central. Decidimos desarrollar un importante operativo. Y fue verdad era un robo.

Fernando Curuchet (ex técnico de Defensor):

Teníamos toda la esperanza de ganar. Veníamos de jugar la semi de la Copa. Éramos los mejores, pero no se que nos pasó. El partido no tuvo sentido. Ese jugador, ese tal Ivan Alonso, imparable. Perdimos 5 a 2. Con él está todo robado.

Raúl Möller:

Nosotros fuimos el único equipo que le ganó a Nacional. ¿Y qué obtuvimos? Un quinto puesto en el Apertura. Está todo mal esto.

Guillermo Almada:

Era tan grande el robo, que en el partido que jugamos contra ellos, hizo un gol un ex de ellos. O sea ni siquiera alguien de River hizo el gol. Nos sentimos estafados. Nos ganaron 3 a 1.

Leonardo Ramos:

Hace un año dije que íbamos a ganar el Apertura. Nadie me creyó y lo conseguimos. Una fecha antes dije: la que viene le ganamos a Nacional. Era mucho más probable que ganar el Apertura pasado. Mis jugadores me creyeron. Sin embargo en pocos minutos nos terminaron goleando. Si eso no es una estafa, ¿qué es?

Alfredo Arias:

Nosotros teníamos controlado el partido. Habíamos marcado bien a Ivan.  Estábamos sacando un empate. Y de pronto, como de la nada, apareció un jugador que nosotros pensábamos se había jubilado. ¡No hay derecho!. Recoba y otra vez de corner. ¿Qué jugador en el fútbol uruguayo hizo tantos goles olímpicos?... Si es así está robado.


Pedro Bordaberry: 


Como buen bolso que soy, empecé a trabajar primero con Hugo de León,  quién le enseñó todo a Alvaro Gutierrez. La premisa era Sí a la baja, donde se pedía que jueguen el balón por abajo. Sin embargo, en determinado momento hubo una comisión importante del No a la Baja, comandada por Alvaro Recoba, quién cuando las cosas no salían, iba por arriba. Ni en eso gané.

Eduardo Bonomi:
Debemos confesar que hemos atrapado a los culpables. Los identificamos. Ache ha demostrado que es inimputable por inepto, por tanto la culpa la cargamos sobre Alvaro Gutierrez.  Deberíamos desterrarlo del fútbol uruguayo, por hacer a un equipo jugar tan bien. El operativo funcionó de maravilla. Lo vimos en varias oportunidades dando acertadas indicaciones técnicas. Mi mujer me presiona para ponerlo preso, pero eso depende de los jueces.

Diego Aguirre:

Cuando uno apuesta a otro tipo de fútbol, no tiene otra que exiliarse. ¿Por qué creen que me fui a Arabia?... ¿Por dinero?... No, yo siempre prioricé lo deportivo. El tema que no tuve otra que irme, sino me mataban. Tuvo que venir Gregorio para transformar a Peñarol en un equipo de fútbol uruguayo.

Hugo de León:

Yo cuando propuse un nuevo fútbol me pusieron trabas... bueno los travas me gustan, pero no me pusieron los travas que a mi me gustaban. Me pusieron trabas como que no podía dirigir por no tener título, y cosas absurdas. Al final tuve que abandonar el fútbol, y dedicarme a la política. Ojo, hace cinco años a Pedro conmigo le fue mucho mejor.

Fernando Morena (luego de una reunión de la mutual de entrenadores): 

Hemos resuelto que aquellos jugadores que patearon un penal en la Copa América del 95, que saben tocar la guitarra, deberán hacer un curso de técnico de 5 años para poder dirigir equipos que oficien de local en el Parque Central. Hay que preservar la igualdad de derechos de todos, sino el resto solo jugará por el segundo puesto.

Eduardo Ache: 

Hemos resuelto hacer un canje muy importante. Dejaremos en libertad a Alvaro Gutierrez para que se vaya a otro fútbol, y a cambio de eso vamos a obtener en el próximo clásico en el que seamos locales la tribuna Amsterdam que tanto deseamos obtener. De esta forma el linea estará al lado del banco de Nacional. Otro gran éxito de nuestra gestión.


Colegio de árbitros:

En base a las pruebas aportadas, hemos resuelto tratar en el Clausura a Nacional como equipo Under. Esto es regido por las siguientes reglas:
  • El jugador tricolor deberá perder una pierna en el área para que cobre penal.
  • Si va Nacional ganando se adicionarán 5 minutos, si va perdiendo no se darán descuentos.
  • Cualquier caída dentro del área de un rival de Nacional será sancionada con penal, por más pequeña que sea y por más que el jugador más cercano del equipo tricolor esté a 1 metro.
  • Cualquier falta hecha por algún jugador de Nacional será sancionada con amarilla.
  • Cualquier falta elevada de tono cometida por un  jugador de Nacional será sancionada con roja.
  • Los rivales de Nacional gozarán con una exoneración de tarjetas rojas, salvo que le quiten algún miembro a algún jugador tricolor, o incurran en asesinato dentro del campo de juego.

Wilmer Valdez:

 Hemos resuelto en base a los hechos de violencia ocurridos en el partido de Nacional - Newels por la Copa Libertadores pasada, que como AUF debemos dar una sanción ejemplarizaste para que estos hechos no se repitan. Algunos pueden pensar que la AUF no puede sancionar por algo que sucedió en un torneo internacional, pero se equivocan. Acá lo que queremos es mostrarnos fuertes ante la lucha contra la violencia. Por tanto hemos resuelto:
  • Quita de 17 puntos a aplicarse en el torneo clausura, los cuales también se restarán de la tabla anual  (aclaramos esto, pues sabemos que Ache tiene el cerebro de la misma capacidad que Jorge Barrera)
  • Imposibilidad de hacer publicidad en la indumentaria durante quince fechas.
Aclaramos para los malpensados, que acá no hubo ninguna presión de la empresa Tenfield.


Seguí a sportsdomi en facebooktwitter y google+


Comentarios

Entradas populares de este blog

En busca del milagro

Uruguay no estará en el mundial de Brasil 2014, salvo que algún milagro ocurra, y por eso es que sigue esta competencia. ¿Qué se nos viene? Argentina - Uruguay el partido más difícil.  ¿Y qué le pasa a Uruguay con los rivales difíciles?...  Existe una teoría errónea que habla de que Uruguay en las más difíciles se agranda. Así que les pregunto,  ¿cuál fue el último partido  difícil que ganó en el proceso Tabarez? .  Si vamos a la eliminatoria pasada, ¿a qué rival fuerte le  ganamos? ¿Argentina?¿Brasil?   con dichos equipos obtuvimos 0 de 12 puntos. En la serie del mundial Sudáfrica 2010 se le ganó a el locatario y a México ¿difíciles? no. Después se le ganó a Corea; nos costó pero no era un rival de renombre.  En cuartos de final enfrentamos a Ghana. De todos los equipos que quedaban era el más fácil; y realmente nos costó bastante. Empatamos y ganamos por penales, fue un partidazo, mu...

¿Cómo curar a Cavani?

Es verdad que los médicos que tiene la selección uruguaya son de los mejores del mundo, muy respetados y el diagnóstico que hacen sobre Cavani debe ser el acertado. Sin embargo para su recuperación se necesitan de otras metodologías no tan convencionales para que Cavani se cure. De la misma manera que la selección gana, evidentemente debido a la ubicación en el sillón en que se sientan los integrantes de una familia a ver el partido, y cualquier reordenamiento de esas personas en el sillón podría provocar una catástrofe,  nosotros podemos colaborar desde acá para ayudar a que Cavani se cure. Para esto nos vamos a basar en la Astronomía, la Astrología, la Medicina Egipcia (no aquella que quiso curar a Salah),  y la cantidad de elefantes que se pueden balancear sobre la tela de una araña.  Si todos aquellos que leemos esto, seguimos esta metodología, seguramente Cavani se recupere milagrosamente, y juegue contra Francia muy predispuesto a hacer goles. Paso 1:...

Peñarol inteligencia

Cincuenta mil personas en el estadio. ¿Se jugaba un paritdo de Copa Libertadores? ... No. ¿Se jugaba un clásico? No. ¿Se jugaba una final del campeonato uruguayo? No. ¿Se jugaba un partido que si Peñarol ganaba conseguía un torneo corto o tabla anual? No. ¿Se jugaba un partido de Copa Sudamericana.? Sí.  ¿Era la final? No. ¿Era la semi final? No. ¿Era cuartos de final? No... ¿Era Octavos? ... Sí!!!. Un estadio lleno para ver un partido de Octavos de final de Copa Sudamericana. Una muestra clara del deterioro de los equipos uruguayos en los torneos internacionales. Un Peñarol que aún cree que sigue jugando la Copa Libertadores 2011. Que piensa que en dicho equipo Pacheco es suplente, cuando la dura realidad es que con tres años más es titular y que incluso si sale, su equipo baja notoriamente su rendimiento.  Su rival piensan que es Velez cuando en realidad están enfrentando a un equipo Argentino de mitad de tabla hacia abajo. El auspiciante de la Copa piensan que es...