Ir al contenido principal

La lotería de Pelusso



Cuando un técnico grande pierde 5 a 0 con su tradicional rival, debería haber una regla en la que automáticamente el técnico de turno debe ser cesado, sin ningún derecho a reclamar absolutamente nada. Olvidada quedará la peor campaña de toda la historia en la Copa o los pocos puntos que venía sacando el equipo tricolor en el Clausura. El 5 a 0 debería ya ser suficiente motivo para sacar al entrenador.

Fue así que el técnico con experiencia que venía como salvador, terminó quemándose en la hoguera y de la forma más dura, con una goleada histórica clásica.  No hay más análisis que ese. Atrás quedará el tirar la toalla antes de finalizar la copa, el no aprovechar el regalo que le dio el Nacional de Medellín por haber viajado con suplentes para priorizar el uruguayo donde se hizo una desastrosa actuación....

A lo largo de este siglo, han habido pocos clásicos en los cuales Peñarol ha humillado a Nacional. De hecho hay sí una gran cantidad en los que Nacional humilló a Peñarol. Sin embargo recordamos un clásico, que si bien su marcador no fue tan abultado, el equipo de Nacional se fue totalmente humillado. Fue en una liguilla en el año 2008, Peñarol venció 2 a 0 y el partido es recordado por el Chengue tirandole la camiseta de Nacional a la hinchada de Peñarol....



¿Adivinen quién dirigía técnicamente a Nacional? Sí Pelusso. Pasaron los años y si bien Peñarol ganó una final (muy ajustada y con Nacional dejando todo hasta el final) y tuvo hasta un 3 a 0 (donde hasta que Nacional quedó con 8, demostró que aún lo podía pelear), creo que no hubo una humillación tan grande como aquel partido. La semana pasada hubo otra humillación, mucho peor, el 5 a 0 y el técnico el mismo: Pelusso. 
Por eso a veces extrañan las declaraciones post-morten de Pelusso. Simplemente citaremos esto que dijo el técnico:


En los momentos sublimes miramos para atrás. Mi historial señala clásicos ganados y también como entrenador de Danubio, hablando de goleadas, le ganamos 7:2 a Peñarol. 

Antes de recorrer el historial de clásicos de Pelusso, nos vamos a referir al excelente comentario refiriéndose al 7 a 2 con Danubio. Me imagino al hincha fanático de Nacional, después de un 5 a 0 en contra que su técnico le diga que con otro equipo diferente, un equipo Under, ganó 7 a 2. Eso es como ponerle cera en el escroto del hincha e irse sacándola de forma muy lenta. ¿Qué tiene que ver eso Pelusso?  Es como que un esposo ante una infidelidad se justifique diciendo "estando con mi ex nunca la engañé"...."las empresas que gerencie antes de Pluna daban ganancia", "mi amor no se porque me tuve que ir a Japón para jugar a algo, estando con Zaira era titular indiscutido en el Atlético de Madrid y la estrella de la selección".

Pero también podemos aprovechar e ir al historial de clásicos de Pelusso.... En la siguiente nota que sacó después del partido clásico Ovación destaca que Pelusso disputó 11 clásicos, tuvo seis victorias, dos empates y tres derrotas.



Si vemos esos datos con detenimiento nos encontramos que:
Los dos empates, uno es por un apertura y otro en la Copa Bandes.
De las seis victorias, una es por la Copa Ricard, otra por la Copa Suat, otra por la Copa Bimbo y otra por la Copa Antel, y únicamente dos por el campeonato uruguayo.... O sea que en partidos oficiales Pelusso solo ganó dos clásicos (todos por un gol de diferencia) y perdió tres (dos de ellos por dos goles de diferencia y uno por cinco)... Así que Pelusso no debería mirar mucho para atrás, su historial de clásicos ganados está plagado de mentiras que hasta él mismo se cree. Junto al Vasco Aurrabarrena, Pelusso debe ser el único técnico de Nacional del siglo XXI que tiene saldo negativo en clásicos oficiales.  Por tanto bien quemado Pelusso.




De todas formas esta hoguera no soluciona nada. Si Nacional quiere solucionar su problema, debe quemar al verdadero responsable de todo este desastre. Hace unos años Nacional era un ejemplo de gestión. Peñarol a duras penas le podía ganar algún que otro clásico pero con mucha dificultad. Ni siquiera al Nacional del Chavo Díaz Peñarol le pudo ganar.  Desde que entró Ache, el equipo Bolso pasó a perder todos los clásicos y por robo. El 3 a 0 del clausura pasado, el 3 a 2 con el peor Peñarol de la historia y ahora un categórico 5 a 0. Está claro que si no se corta el problema de raíz seguirán habiendo hogueras.

Por eso Hoguera empieza con Ache y termina con Ache.





Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

En busca del milagro

Uruguay no estará en el mundial de Brasil 2014, salvo que algún milagro ocurra, y por eso es que sigue esta competencia. ¿Qué se nos viene? Argentina - Uruguay el partido más difícil.  ¿Y qué le pasa a Uruguay con los rivales difíciles?...  Existe una teoría errónea que habla de que Uruguay en las más difíciles se agranda. Así que les pregunto,  ¿cuál fue el último partido  difícil que ganó en el proceso Tabarez? .  Si vamos a la eliminatoria pasada, ¿a qué rival fuerte le  ganamos? ¿Argentina?¿Brasil?   con dichos equipos obtuvimos 0 de 12 puntos. En la serie del mundial Sudáfrica 2010 se le ganó a el locatario y a México ¿difíciles? no. Después se le ganó a Corea; nos costó pero no era un rival de renombre.  En cuartos de final enfrentamos a Ghana. De todos los equipos que quedaban era el más fácil; y realmente nos costó bastante. Empatamos y ganamos por penales, fue un partidazo, mu...

¿Cómo curar a Cavani?

Es verdad que los médicos que tiene la selección uruguaya son de los mejores del mundo, muy respetados y el diagnóstico que hacen sobre Cavani debe ser el acertado. Sin embargo para su recuperación se necesitan de otras metodologías no tan convencionales para que Cavani se cure. De la misma manera que la selección gana, evidentemente debido a la ubicación en el sillón en que se sientan los integrantes de una familia a ver el partido, y cualquier reordenamiento de esas personas en el sillón podría provocar una catástrofe,  nosotros podemos colaborar desde acá para ayudar a que Cavani se cure. Para esto nos vamos a basar en la Astronomía, la Astrología, la Medicina Egipcia (no aquella que quiso curar a Salah),  y la cantidad de elefantes que se pueden balancear sobre la tela de una araña.  Si todos aquellos que leemos esto, seguimos esta metodología, seguramente Cavani se recupere milagrosamente, y juegue contra Francia muy predispuesto a hacer goles. Paso 1:...

Peñarol inteligencia

Cincuenta mil personas en el estadio. ¿Se jugaba un paritdo de Copa Libertadores? ... No. ¿Se jugaba un clásico? No. ¿Se jugaba una final del campeonato uruguayo? No. ¿Se jugaba un partido que si Peñarol ganaba conseguía un torneo corto o tabla anual? No. ¿Se jugaba un partido de Copa Sudamericana.? Sí.  ¿Era la final? No. ¿Era la semi final? No. ¿Era cuartos de final? No... ¿Era Octavos? ... Sí!!!. Un estadio lleno para ver un partido de Octavos de final de Copa Sudamericana. Una muestra clara del deterioro de los equipos uruguayos en los torneos internacionales. Un Peñarol que aún cree que sigue jugando la Copa Libertadores 2011. Que piensa que en dicho equipo Pacheco es suplente, cuando la dura realidad es que con tres años más es titular y que incluso si sale, su equipo baja notoriamente su rendimiento.  Su rival piensan que es Velez cuando en realidad están enfrentando a un equipo Argentino de mitad de tabla hacia abajo. El auspiciante de la Copa piensan que es...