Ir al contenido principal

La lotería de Pelusso



Cuando un técnico grande pierde 5 a 0 con su tradicional rival, debería haber una regla en la que automáticamente el técnico de turno debe ser cesado, sin ningún derecho a reclamar absolutamente nada. Olvidada quedará la peor campaña de toda la historia en la Copa o los pocos puntos que venía sacando el equipo tricolor en el Clausura. El 5 a 0 debería ya ser suficiente motivo para sacar al entrenador.

Fue así que el técnico con experiencia que venía como salvador, terminó quemándose en la hoguera y de la forma más dura, con una goleada histórica clásica.  No hay más análisis que ese. Atrás quedará el tirar la toalla antes de finalizar la copa, el no aprovechar el regalo que le dio el Nacional de Medellín por haber viajado con suplentes para priorizar el uruguayo donde se hizo una desastrosa actuación....

A lo largo de este siglo, han habido pocos clásicos en los cuales Peñarol ha humillado a Nacional. De hecho hay sí una gran cantidad en los que Nacional humilló a Peñarol. Sin embargo recordamos un clásico, que si bien su marcador no fue tan abultado, el equipo de Nacional se fue totalmente humillado. Fue en una liguilla en el año 2008, Peñarol venció 2 a 0 y el partido es recordado por el Chengue tirandole la camiseta de Nacional a la hinchada de Peñarol....



¿Adivinen quién dirigía técnicamente a Nacional? Sí Pelusso. Pasaron los años y si bien Peñarol ganó una final (muy ajustada y con Nacional dejando todo hasta el final) y tuvo hasta un 3 a 0 (donde hasta que Nacional quedó con 8, demostró que aún lo podía pelear), creo que no hubo una humillación tan grande como aquel partido. La semana pasada hubo otra humillación, mucho peor, el 5 a 0 y el técnico el mismo: Pelusso. 
Por eso a veces extrañan las declaraciones post-morten de Pelusso. Simplemente citaremos esto que dijo el técnico:


En los momentos sublimes miramos para atrás. Mi historial señala clásicos ganados y también como entrenador de Danubio, hablando de goleadas, le ganamos 7:2 a Peñarol. 

Antes de recorrer el historial de clásicos de Pelusso, nos vamos a referir al excelente comentario refiriéndose al 7 a 2 con Danubio. Me imagino al hincha fanático de Nacional, después de un 5 a 0 en contra que su técnico le diga que con otro equipo diferente, un equipo Under, ganó 7 a 2. Eso es como ponerle cera en el escroto del hincha e irse sacándola de forma muy lenta. ¿Qué tiene que ver eso Pelusso?  Es como que un esposo ante una infidelidad se justifique diciendo "estando con mi ex nunca la engañé"...."las empresas que gerencie antes de Pluna daban ganancia", "mi amor no se porque me tuve que ir a Japón para jugar a algo, estando con Zaira era titular indiscutido en el Atlético de Madrid y la estrella de la selección".

Pero también podemos aprovechar e ir al historial de clásicos de Pelusso.... En la siguiente nota que sacó después del partido clásico Ovación destaca que Pelusso disputó 11 clásicos, tuvo seis victorias, dos empates y tres derrotas.



Si vemos esos datos con detenimiento nos encontramos que:
Los dos empates, uno es por un apertura y otro en la Copa Bandes.
De las seis victorias, una es por la Copa Ricard, otra por la Copa Suat, otra por la Copa Bimbo y otra por la Copa Antel, y únicamente dos por el campeonato uruguayo.... O sea que en partidos oficiales Pelusso solo ganó dos clásicos (todos por un gol de diferencia) y perdió tres (dos de ellos por dos goles de diferencia y uno por cinco)... Así que Pelusso no debería mirar mucho para atrás, su historial de clásicos ganados está plagado de mentiras que hasta él mismo se cree. Junto al Vasco Aurrabarrena, Pelusso debe ser el único técnico de Nacional del siglo XXI que tiene saldo negativo en clásicos oficiales.  Por tanto bien quemado Pelusso.




De todas formas esta hoguera no soluciona nada. Si Nacional quiere solucionar su problema, debe quemar al verdadero responsable de todo este desastre. Hace unos años Nacional era un ejemplo de gestión. Peñarol a duras penas le podía ganar algún que otro clásico pero con mucha dificultad. Ni siquiera al Nacional del Chavo Díaz Peñarol le pudo ganar.  Desde que entró Ache, el equipo Bolso pasó a perder todos los clásicos y por robo. El 3 a 0 del clausura pasado, el 3 a 2 con el peor Peñarol de la historia y ahora un categórico 5 a 0. Está claro que si no se corta el problema de raíz seguirán habiendo hogueras.

Por eso Hoguera empieza con Ache y termina con Ache.





Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Vergüenza juvenil

A veces, realizamos acciones de las que años después nos avergonzamos. ¿Quién no siente vergüenza hoy del 5 de Julio del año 1997? Ese día  salimos todos a la calle a festejar un vice campeonato mundial sub 20. En el contexto de esos días, es verdad que la selección mayor no pasaba por su mejor momento. Estaba quedando eliminado del segundo mundial consecutivo, y en la copa américa de Bolivia no pasó la serie. Lo más cercano a un mundial con Uruguay que había para ver era la actuación de la selección sub 20. También debemos reconocer que en nuestros años viendo fútbol la selección de malasia 97 fue la única en la que uno veía que tenía buen juego de balón y el jugar la pelota por debajo salía de una manera muy natural. Todo esto es verdad, pero no justifica festejar una derrota contra Argentina en un mundial sub 20 y hacerle el recibimiento que se le dio a esa selección. Peor aún fue nuestra ingenua creencia de que esas victorias se iban a trasladar a la selección mayor. T...

En busca del oro olímpico

L os juegos olímpicos son el único período de tiempo en el que nos damos cuenta que existen otros deportes diferentes al fútbol, basquetball y tennis. Vemos que nuestros periodistas reconocidos por opinar de fútbol empiezan a  comentar  otros deportes; quizá sin saber mucho,  pero como nosotros sabemos menos ni nos enteramos de su incompetencia.  Sin embargo este año, todo se verá opacado, porque a la selección uruguaya de fútbol se le ocurrió después de más de ochenta años de ausencia, clasificar a los juegos olímpicos. Por ende en el único momento que tendremos para hablar de atletismo, badminton, equitación,  halterofilia, hockey hierba, pentatlón moderno o aguas tranquilas; vamos a estar hablando de Suarez, Cavani, Gaston Ramirez, Tabarez, La Joya Hernandez y otros jugadores más. Si a esto le sumamos a que en el único deporte en  que tenemos chance de ganar una medalla es el fútbol; dejará sumido al resto de los deportes y al resto de...

El innovador fútbol uruguayo

El campeonato uruguayo es sin duda la liga más innovadora que existe sobre la tierra. Ya el año pasado crearon el innovador torneo intermedio, nombre que pasó por varias de las más importantes agencias de marketing para nombrar a un torneo que está entre dos. También inventaron el único torneo del mundo en que la final es el partido menos importante. Bien, pero este año nos sorprendieron a todos. y al mundo con la mayor innovación: el campeonato uruguayo es el único en el mundo (y me atrevo a decirlo) en el que por una victoria te pueden dar 3.5 puntos, en lugar de 3, y por un empate te pueden llegar a dar 1.16666667... si esto no es innovación, ¿la innovación donde está?.  Y por si fuera poco, debemos ser la única liga que detiene su campeonato porque en su país se desarrolla el mundial femenino sub17. Sin dudas el fútbol nuestro de cada día es una enorme caja de sorpresas.  Ahora ya no sirve perder para ser campeón Finalmente la AUF corrigió un problema que tení...