
"No voy a descansar hasta ganar la Copa Libertadores" - dijo Diego Alonso, sin referirse a con qué cuadro iba a hacerlo. Seguramente espere hacer una buena actuación con Peñarol para ser contratado por algún equipo de Brasil o ser adquirido por Boca Juniors. Lo cierto es que deberá mejorar su imagen ya que si pierde contra rivales como Cobreloa en el Estadio Centenario nadie lo va a querer contratar.
El sueño de todo hincha de un equipo grande, es ganar un torneo internacional. Si es posible la Copa Libertadores, pero si tienen que conformarse con una Sudamericana lo hacen, pues es más viable, más sencilla, más fácil. Sin embargo el equipo que más cerca estuvo fue Nacional cuando perdió la semi final por penales con el Atlético Nacional -en la primera edición donde no competían equipos de Brasil- y River Plate que perdió con Liga de Quito la semi final en el año 2009. El lograr un torneo internacional parece cada día más alejado, por más sencilla que se presente la Copa Sudamericana e incluso por más sencillos que sean los equipos que la ganaron entre los que se destacan:
- San Lorenzo
- Cienciano
- Arsenal (de Argentina)
- Liga de Quito
- Independiente (en el comienzo de su debacle)
- Universidad de Chile
¿Son Peñarol y Nacional menos que esos equipos?.... Sí.
Peñarol, creyó que lo de llegar a la final de la Copa Libertadores, era un antes y un después para su fútbol. Que al siguiente año podía pelear por una revancha de aquella final perdida. Pero no, la realidad fue dura a partir de ese momento con Peñarol.
Un 4 a 0 con Atlético Nacional, un quedar afuera de otra Copa con Emelec, un quedar afuera contra Cobreloa en la Sudamericana.
¿Y de quién es la culpa de tanta frustración?
Está claro, el culpable fue claramente Diego Aguirre, que desde que se fue de Peñarol se llevó toda su suerte, y ya Peñarol no fue lo mismo. Y podemos hacer cuentas, en la última Copa Libertadores Peñarol obtuvo 9 puntos en la fase de Grupos y saldo 0 de goles. En la Copa de Aguirre Peñarol clasificó con esa misma cantidad de puntos pero un saldo en contra de -5.
Por otro lado hay una culpabilidad de Alonso. En las últimas fechas del Clausura y el Campeonato Uruguayo Jorge Da Silva había hecho que este equipo se luzca, haciendo al menos tres goles en los últimos partidos. Diego Alonso agarró a este Peñarol y efectivamente no lo pudo hacer ganar. Las ausencias del paraguayo Torres y de Walter Lopez fueron perfectamente suplidas con las incorporaciones del Japo Rodriguez y Emiliano Albin. La ausenciad e Bologna en el arco, fue sustituida por Juan Castillo, gran arquero, pero con una defensa improvisada de jugadores que juegan su primer partido en Peñarol. Para colmo estos jugadores debutantes se encontraron con un medio campo cuya única contención era Piriz...más precauciones hay que tener cuando no se tiene rodaje y tampoco conocimiento de cómo pueden responder determinados jugadores.
Aquí repasaremos las últimas y dolorosas derrotas manyas en las últimas competiciones internacionales en las que participó:
Copa Libertadores 2013:
Eliminado en la fase II. Su grupo estaba constituido por Emelec, Deportes Iquique y Velez. Perdió frente a Velez en el estadio centenario.
Copa Libertadores 2012:
Arrancó en la fase I y la pasó por primera vez en su historia, pero después quedó último en su grupo.Se destaca su derrota frente a Atlético Nacional 4 a 0 en el estadio.
Copa Libertadores 2011:
Llegó a la final. Algo muy importante. De todas formas a no olvidar que perdió 1 a 0 contra Independiente en el Estadio Centenario (y eso que Independiente estuvo 10 minutos sin arquero), 3 a 0 con Independiente en Avellaneda y 5 a 0 contra Liga de Quito en Quito. Como resultado más importante la victoria de visitante contra el Inter de Portoalegre 2 a 1.
Copa Sudamericana 2010:
Arrancó su participación en Fase II. Eliminó al Barcelona de Guayaquil pero luego perdió ante el poderoso Goias por goles de visitante. Goias llegó a la final, donde perdió por penales con Independiente.
Copa Libertadores 2010:
No clasificó. Fueron Cerro, Racing y Nacional... Peñarol ni a la liguilla llegó.
Copa Libertadores 2009:
Se quedó en la fase I, luego de perder de visita 4 a 0 contra el Independiente de Medellín.
Copa Libertadores 2008:
No clasificó. Fueron Nacional, Danubio y Wandererers en su lugar. Terminó quinto en la liguilla.
Copa Libertadores 2007:
No clasificó.
Nacional, Defensor y Danubio fueron.
Peñarol no llegó a la liguilla.
Copa Libertadores 2006:
No clasificó.
Fueron Nacional, Rocha y Defensor.
Copa Libertadores 2005:
Clasificó a la Fase I pero fue eliminado por Liga de Quito, por medio del gol de visitante.
Como se puede apreciar, Peñarol ha jugado muy pocos torneos internacionales en estos últimos 10 años, y en aquellos en los que le ha tocado participar, realizó tareas decepcionantes. Paradójicamente, figura como único oasis en el desierto, la clasificación a la final de la Copa Libertadores, siendo Peñarol el único equipo Uruguayo que en los últimos 26 años la ha jugado.
Es el final de la Copa Sudamericana para los equipos VIP´s, ahora solo queda River uruguayo que pasará fácilmente a Itagüi de Colombia para luego meterse en el tunel de la realidad, cuando le toque enfrentar a algún rival en serio.
Una última aclaración, si el objetivo del fútbol uruguayo es que sus clubes lleguen lejos en las competiciones internacionales, no enviemos a la Copa Sudamericana al quinto, sexto y séptimo. Envíen a los primeros cuatro. Seguramente entre Nacional o Defensor, uno de los dos hubiese pasado de fase, sumándose a River Plate.
No hay que olvidarse cuando la gallina quedó última en el campeonato uruguayo. Esa sí que no te la sacas con nada:
ResponderEliminarhttp://es.wikipedia.org/wiki/Campeonato_Uruguayo_de_F%C3%BAtbol_2005-06#Torneo_Clausura
Saludos,
Caco
PD: para cuando la nueva versión de la maqueta??
y la copa conmebol cuando vuelve?
ResponderEliminar